Palpitaciones: Cómo cuidar a su hijo

(Palpitations: How to Care for Your Child)

Las palpitaciones son la sensación de que el corazón está latiendo más rápido, más fuerte o a un ritmo diferente del habitual. Su hijo puede sentir que el corazón se salta latidos. Las palpitaciones no suelen ser un signo de un problema de salud y la mayoría de los niños que tienen palpitaciones no necesitarán limitar su actividad física. En raras ocasiones, las palpitaciones ocurren debido a un problema cardíaco. Si esto le preocupa, un cardiólogo (especialista en corazón) revisará a su hijo y pedirá una prueba.

Los palpitaciones pueden ser provocadas por: Estres o temor, Cafeina o estimulantes, Fiebre, Algunos medicamentos o hierbas

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Asegúrele a su hijo que todo está bien.
  • No limite la actividad física de su hijo, a menos que el profesional del cuidado de la salud le diga que lo haga.
  • Reducir la cafeína puede ayudar a prevenir palpitaciones. La cafeína está presente en el café, en algunos refrescos, en las bebidas energizantes, el chocolate, los medicamentos para el resfriado y en algunos analgésicos. El estrés y los suplementos de hierbas también pueden causar palpitaciones.
  • Asegúrese de que su hijo beba suficiente líquido todos los días. La cantidad de líquido que su hijo necesita depende de la edad. Pregúntele al profesional del cuidado de la salud cuál es la cantidad adecuada para su hijo.
  • Los productos de tabaco y el humo del tabaco fumado por otras personas causan palpitaciones en algunas personas. Si su hijo o alguna persona de la casa fuma, llame al número 1-800-QUIT-NOW (1-800-784-8669) para que les den consejos sobre cómo dejar de fumar.
  • Asegúrese de que su hijo reciba un chequeo todos los años. Si es necesario, el profesional del cuidado de la salud puede recomendar que su hijo visite a un cardiólogo (especialista en corazón).

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene palpitaciones con más frecuencia
  • siente que no puede caminar mientras tiene palpitaciones
  • se siente mareado, débil o muy cansado
  • tiene dolor de cabeza o transpira mientras tiene palpitaciones
  • parece ansioso o deprimido

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • se desmaya
  • tiene la respiración pesada o le cuesta respirar durante las palpitaciones
  • siente una fuerte presión en el pecho o dolor con las palpitaciones
  • se ve pálido o enfermo

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son los otros síntomas de las palpitaciones? Los niños que tienen palpitaciones tal vez describan tener una sensación de golpeteo, pulsación o aleteo en el pecho. Los niños más pequeños tal vez digan que el corazón les está "sonando". Es posible que los padres noten que el corazón de un niño parece estar latiendo más rápido cuando lo abrazan.

¿Qué significa si un niño tiene palpitaciones? En general, las palpitaciones no están relacionadas con un problema cardíaco. Pero en unos pocos niños, tal vez sean una señal de un problema con la manera en la que viajan las señales eléctricas a través del corazón o la manera en la que el corazón bombea. Los profesionales del cuidado de la salud controlan cuidadosamente estos problemas en los niños con palpitaciones.

¿Cómo diagnostican las palpitaciones los profesionales del cuidado de la salud? Los profesionales del cuidado de la salud le preguntarán qué estaba haciendo el niño cuando aparecieron las palpitaciones, escucharán el corazón del niño y tal vez soliciten un electrocardiograma (ECG). Los electrocardiogramas son un estudio rápido e indoloro que mide las ondas eléctricas del corazón para ver cómo está funcionando. A veces, se usa un monitor cardíaco portátil para controlar el latido del corazón de un niño durante 24 horas.