(Palpitations: How to Care for Your Child)
Las palpitaciones son la sensación de que el corazón está latiendo más rápido, más fuerte o a un ritmo diferente del habitual. Su hijo puede sentir que el corazón se salta latidos. Las palpitaciones no suelen ser un signo de un problema de salud y la mayoría de los niños que tienen palpitaciones no necesitarán limitar su actividad física. En raras ocasiones, las palpitaciones ocurren debido a un problema cardíaco. Si esto le preocupa, un cardiólogo (especialista en corazón) revisará a su hijo y pedirá una prueba.



Su hijo:

Su hijo:

¿Cuáles son los otros síntomas de las palpitaciones? Los niños que tienen palpitaciones tal vez describan tener una sensación de golpeteo, pulsación o aleteo en el pecho. Los niños más pequeños tal vez digan que el corazón les está "sonando". Es posible que los padres noten que el corazón de un niño parece estar latiendo más rápido cuando lo abrazan.
¿Qué significa si un niño tiene palpitaciones? En general, las palpitaciones no están relacionadas con un problema cardíaco. Pero en unos pocos niños, tal vez sean una señal de un problema con la manera en la que viajan las señales eléctricas a través del corazón o la manera en la que el corazón bombea. Los profesionales del cuidado de la salud controlan cuidadosamente estos problemas en los niños con palpitaciones.
¿Cómo diagnostican las palpitaciones los profesionales del cuidado de la salud? Los profesionales del cuidado de la salud le preguntarán qué estaba haciendo el niño cuando aparecieron las palpitaciones, escucharán el corazón del niño y tal vez soliciten un electrocardiograma (ECG). Los electrocardiogramas son un estudio rápido e indoloro que mide las ondas eléctricas del corazón para ver cómo está funcionando. A veces, se usa un monitor cardíaco portátil para controlar el latido del corazón de un niño durante 24 horas.