El escafoides, un pequeño hueso de la muñeca, se puede fracturar (quebrar) cuando un persona se cae y apoya la mano para detener la caída o sufre un golpe directo en la mano. El tratamiento para una fractura del escafoides es una escayola o una férula para mantener al hueso en su lugar de manera que se cure. Una escayola es una venda rígida que rodea la mano y la muñeca. Una férula cuenta con soportes que se mantienen en el lugar por medio de correas. A los niños que se les ponga al principio una férula se les colocará una escayola unos días después. El especialista en huesos (ortopedista o traumatólogo) verá a su hijo periódicamente y tal vez le pida pruebas por la imagen (como una radiografía o una resonancia magnética) para asegurarse de que el hueso se esté soldando correctamente.

- Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud con respecto a lo siguiente:
- el cuidado de la escayola o la férula
- los ejercicios para mantener fuertes y flexibles el hombro, el codo y los dedos
- si su hijo debería hacer terapia física
- qué actividades evitar (como los deportes)
- cuándo hacer consultas de seguimiento
- si es necesario usar equipo de protección después de retirar la escayola
- Fumar y mascar tabaco puede dificultar la curación del hueso. Su hijo no debe fumar ni mascar tabaco. Si usted o alguien de su familia necesita ayuda para dejar de fumar, puede llamar al 800-QUIT-NOW o visitar smokefree.gov para que le brinden asesoramiento y apoyo.
Para controlar la inflamación durante los primeros dos días después de la lesión:
- Utilice cojines para elevar la escayola por encima de la altura del corazón cuando su hijo esté sentado o recostado.
- Cuando su hijo esté despierto, coloque hielo en una bolsa plástica envuelta con una toalla y aplíquelo sobre la superficie externa de la escayola o la férula durante 20 minutos cada 3 horas. No coloque el hielo directamente sobre la escayola ni sobre la piel.
- Haga que su hijo mueva los dedos a lo largo del día.
Si su hijo tiene dolor:
- Coloque hielo en una bolsa plástica envuelta con una toalla y aplíquelo sobre la superficie externa de la escayola o la férula durante 20 minutos cada 3 horas. No coloque el hielo directamente sobre la escayola ni sobre la piel. Pregúntele al profesional del cuidado de la salud si puede usar hielo durante más de dos días después de la lesión.
- Si el profesional del cuidado de la salud le dice que puede hacerlo, dele medicamentos como acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda). Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis que debe darle a su hijo y la frecuencia con la que debe hacerlo.
El cuidado de la escayola o la férula:
- Mantenga la escayola o la férula limpias. Mantenga la suciedad, la arena, las lociones y el talco alejados de la escayola o la férula.
- No permita que su hijo se rasque debajo de la escayola o la férula ni se coloque nada en el interior.
- No toquetee ni quite el revestimiento acolchado de los bordes.
- Revise la zona todos los días. Asegúrese de que la piel no esté lastimada y que los dedos no estén pálidos, azules, entumecidos o con hormigueo.
- Manténgala seca durante el baño. Los niños más pequeños pueden darse un baño de esponja. Para tomar baños o duchas normales, puede cubrir la férula o la escayola con lo siguiente:
- dos bolsas de plástico selladas en la parte superior con una banda elástica (o cinta adhesiva)
- una envoltura de papel film cubierta con una bolsa de plástico sellada en la parte superior
- un protector impermeable de escayolas
- Si se salpica la escayola, sople aire dentro de la escayola o la férula con un secador de cabello en el ajuste de aire frío.
Esté atento a los siguientes problemas:
- Inflamación: Si se le inflaman los dedos, haga que su hijo los eleve por encima de la altura del corazón durante hasta una hora.
- Bordes filosos de la escayola: Si la piel cercana a la escayola o debajo de esta se enrojece o irrita, coloque una cinta adhesiva o una tela suave acolchada (la puede conseguir en una farmacia) en el borde de la escayola.
- Comezón: No permita que su hijo se rasque ni coloque nada debajo de la escayola cuando sienta comezón. Dé golpecitos suaves sobre la escayola o utilice un secador de cabello en el ajuste de aire frío para soplar aire alrededor de los bordes y en el interior de la escayola.

Su hijo no puede mover los dedos o estos se ven blancos, azulados o morados.

¿Cómo se diagnostica una fractura del escafoides? Para diagnosticar una fractura, los profesionales del cuidado de la salud preguntan cómo ocurrió la lesión, examinan al niño y piden una radiografía. Incluso si la radiografía no muestra una fractura, colocarán una escayola o una férula si creen que el hueso puede estar fracturado debido a la forma en la que ocurrió la lesión o por el examen del niño. Esto permite mantener el hueso en su lugar hasta que se puedan hacer más pruebas (como otra radiografía o una resonancia magnética) para controlar nuevamente el hueso.
¿Cómo se trata una fractura del escafoides? Es necesario dejar el hueso quieto para que se cure. Si primero se coloca una férula, se la reemplazará en unos pocos días por una escayola. Según el lugar del hueso en el que haya ocurrido la fractura y si el hueso se desplazó de su lugar, el niño deberá llevar la escayola durante 6 a 20 semanas. Durante este tiempo, el profesional del cuidado de la salud lo revisará cada unas pocas semanas para asegurarse de que el hueso se esté curando. Algunas fracturas del escafoides deben ser reparadas con una cirugía.
¿Qué ocurre una vez que se retira la escayola? Una vez que se quite la escayola, su hijo tal vez necesite terapia física para ayudar a fortalecer la muñeca y recuperar la flexibilidad. Es posible que también deba usar una férula o una muñequera al practicar deportes o hacer otras actividades con el fin de proteger la muñeca durante unos pocos meses.