Picaduras de mosquitos: Cómo cuidar a su hijo

(Mosquito Bite: How to Care for Your Child)

Las picaduras de mosquitos pueden ser molestas, pero la mayoría de ellas no provocan problemas graves. Todas las señales de una picadura de mosquito suelen desaparecer en unos 10 días.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Lave la zona de la picadura con agua y jabón todos los días hasta que se cure.
  • Aplique compresas frías en la zona de la picadura para aliviar la hinchazón y la picazón. Si utiliza una compresa de hielo, envuélvala en una toalla. No aplique hielo directamente sobre la piel.
  • Dele todos los medicamentos tal como se lo haya indicado el profesional del cuidado de la salud.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • El enrojecimiento o dolor alrededor de la picadura empeora.
  • Su hijo presenta los siguientes síntomas:
    • fiebre o ganglios inflamados
    • dolor en las articulaciones o el cuerpo
    • ojos rojos
    • dolor de cabeza, somnolencia u otros síntomas similares a los de la gripe
    • problemas para caminar
    • dolor, adormecimiento u hormigueo

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo parece estar teniendo una reacción alérgica. Entre sus signos, se encuentran los siguientes:

  • hinchazón en la cara, los labios o los ojos
  • malestar estomacal o vómitos

¡Si su hijo tiene dificultad para respirar, llame inmediatamente al 911!

Mas Informacion, More to know

¿Por qué pican las picaduras de mosquitos? La saliva de los mosquitos hace que la picadura pique. Cuando un mosquito pica a una persona, algo de saliva penetra debajo de la piel. A veces, la saliva tiene gérmenes capaces de provocar infecciones o enfermedades.

¿Cómo puedo prevenir las picaduras de mosquitos? Para prevenir las picaduras de mosquitos:

  • Haga que su hijo use pantalones largos y mangas largas cuando esté en zonas boscosas.
  • Intente que su hijo permanezca en el interior de la casa o en zonas de juego con mosquiteros al amanecer y al atardecer, que son los momentos de mayor actividad de los mosquitos.
  • Use mosquiteros en las puertas y ventanas. Repare los mosquiteros rotos o dañados.
  • Quite el agua de las canaletas del techo, los neumáticos, las piscinas portátiles y otros recipientes que estén al aire libre, porque los mosquitos viven allí. Cambie todos los días el agua de los platos de las mascotas y las pilas para pájaros que están en el exterior.

¿Puedo usar repelente de insectos para proteger a mis hijos de las picaduras de mosquitos? Cuando se los usa correctamente, los repelentes de insectos son seguros para los niños:

  • Los repelentes que tienen entre 10 %  y 30 % de DEET son seguros para usar una vez al día en niños mayores de 2 meses.
  • Los repelentes que contienen aceite de eucalipto limón son seguros para los niños mayores de 3 años.
  • Consejos para la aplicación:
    • Aplique repelente sobre la piel de los brazos y las piernas que no estén cubiertos por la ropa.
    • Coloque repelente sobre el rostro rociándolo sobre la mano de un adulto y pasando la mano por la frente y las mejillas del niño (lejos de la boca y los ojos).
    • No coloque repelente en las manos de los niños pequeños porque podrían llevárselas a la boca.
    • Lave la piel con agua y jabón en cuanto el niño esté nuevamente en un ambiente cerrado para quitarle el repelente.
  • La permetrina es un repelente de insectos que se puede rociar sobre la ropa y otros elementos, como las bolsas de dormir. Asegúrese de dejarlo secar completamente antes de tocarlo. NO lo aplique sobre la piel del niño. NO aplique permetrina sobre la ropa de un bebé ya que este puede chupar la tela.