Líquido en el oído medio: Cómo cuidar a su hijo

(Fluid in the Middle Ear: How to Care for Your Child)

Los niños pueden tener líquido en el oído medio (efusión del oído medio) después de una infección de oído o cuando el tubo (la trompa de Eustaquio) que drena el líquido del oído medio a la garganta está bloqueado.

Es posible que los niños con líquido en el oído medio no presenten ningún síntoma. O pueden tener el oído tapado, problemas de audición, mareos o problemas de equilibrio.

El líquido en el oído medio generalmente mejora por sí solo en aproximadamente un mes.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • No le administre ningún medicamento ni use gotas para los oídos sin consultar primero con el profesional del cuidado de la salud.
  • Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud con respecto a llevar a su hijo a un especialista en oídos, nariz y garganta o en alergias.
  • Dado que las alergias pueden provocar la acumulación de líquido en el oído medio, ayude a su hijo a evitar todo aquello a lo que sea alérgico y dele los medicamentos contra la alergia según las indicaciones del profesional del cuidado de la salud.
  • Dado que las infecciones de oído pueden provocar la acumulación de líquido en el oído medio, ayude a su hijo a prevenirlas de la siguiente manera:
    • No fume ni permita que otras personas fumen cerca de su hijo. Si necesita ayuda para dejar de fumar, llame al 800-QUIT-NOW (800-784-8669) o visite smokefree.gov
    • Amamante a su bebé, si es posible. Si alimenta a su hijo con biberón, sostenga al bebé durante las tomas de modo que la cabeza le quede por encima del vientre, en vez de hacerlo colocando el cuerpo del bebé de forma horizontal (acostado). Y no le dé un chupete a su bebé después de los 6 meses de edad.
    • Asegúrese de que su hijo reciba todas las vacunas recomendadas.
    • Ayude a su hijo a evitar resfriarse u contagiarse otros virus (que pueden provocar una infección de oído) lavándose bien y con frecuencia las manos y evitando el contacto con otras personas enfermas, si es posible.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • Tiene dolor de oído o fiebre.
  • Le sale líquido o sangre por el oído
  • No parece oír bien
  • No habla con claridad o no aprende palabras nuevas como sería de esperar

Mas Informacion, More to know

¿Cuál es la causa de la acumulación de líquido en el oído medio? Normalmente, la mucosidad drena desde el oído medio hacia la garganta a través de la trompa de Eustaquio. Cuando los niños tienen una infección de oído, un resfriado o alergias, la trompa de Eustaquio se puede inflamar. Esto impide que drenen las mucosidades, y puede provocar la acumulación de líquido dentro del oído medio. A veces, algo más bloquea la trompa de Eustaquio, como los adenoides agrandados (tejido en la parte posterior de la nariz). Y hay veces en que se desconoce el motivo de que se acumule líquido en el oído medio.

¿Cuál es el tratamiento para eliminar el líquido en el oído medio? La mayoría de las veces, cuando alguien tiene líquido acumulado en el oído, este desaparece por sí solo y no se necesita tratamiento. Si no desaparece o si desaparece y luego vuelve a aparecer, es posible que se necesite hacer un tratamiento. Para decidir cuál es el mejor tratamiento, los profesionales del cuidado de la salud consideran lo siguiente:

  • La edad del niño
  • Cuánto tiempo o cuántas veces ha tenido el niño líquido en el oído medio
  • Si el niño también tiene infecciones de oído
  • Si el niño tiene problemas de audición o de habla u otros problemas médicos
  • Si ambos oídos están afectados

En ocasiones, el médico decidirá esperar más tiempo para ver si el líquido del oído medio desaparece. En otros casos, será necesario hacer una cirugía.

¿Cuál es la diferencia entre una efusión del oído medio y una infección del oído medio? En el caso de una efusión del oído medio, el líquido que se encuentra detrás del tímpano no está infectado. En el caso de una infección del oído medio, el líquido que se encuentra detrás del tímpano sí está infectado. Este líquido infectado (pus) se acumula y hace que el tímpano se abulte, lo que puede resultar doloroso.