(After Contact With a Bat: How to Care for Your Child)
Toda persona que entra en contacto con un murciélago corre el riesgo de contraer rabia. A la rabia la causa un virus (un tipo de germen). Si no se trata antes de que aparezcan los síntomas, la rabia casi siempre provoca la muerte. Las vacunas antirrábicas son muy eficaces para prevenir la rabia en personas que se expusieron al virus.
Una persona corre el riesgo de contraer rabia si:
Su hijo necesita hacer un tratamiento para prevenir la rabia. El tratamiento incluye lo siguiente:



Su hijo:

Es extremadamente raro, pero hay personas que pueden tener una reacción alérgica a la vacuna antirrábica. Llame al 911 de inmediato si su hijo presenta un signo de una reacción alérgica grave. Estos signos pueden incluir hinchazón de la cara o la boca, ronquera, sibilancia, dificultad para respirar, urticaria, palidez, debilidad, mareos, vómitos o ritmo cardíaco acelerado.

¿Cómo se contagia la rabia? El virus se transmite con mayor frecuencia a través de mordeduras de animales infectados, pero también se puede contraer cuando la saliva del animal entra directamente en los ojos, la nariz o la boca de una persona o en una herida abierta (como un corte o rasguño).
¿Cómo podemos evitar que los murciélagos entren en nuestra casa? Puede resultar útil hacer lo siguiente:
También puede comunicarse con el servicio de control de vida silvestre, una agencia de conservación de vida silvestre o un servicio de control de plagas para obtener ayuda para mantener a los murciélagos fuera de su hogar.
¿Qué puede ayudar a prevenir la rabia? Es importante hacer lo siguiente: