El control médico de su bebé de 3 a 5 días de vida

(Your Baby's 3- to 5-Day Checkup)

Los controles médicos son la manera de asegurarse de que su bebé está creciendo de manera adecuada. También permiten identificar si existen problemas de salud. Después de esta visita, establezca otra para el control médico de su bebé de 1 mes de edad.

La dieta, Diet

  • Alimente a su bebé cuando muestre síntomas de tener hambre. Fruncir los labios como si fuera a succionar, buscar su pecho o el biberón, son señales de que su hijo tiene hambre.
  • Preste atención a las señales que indican que su bebé está lleno, como alejarse del pecho o del biberón y cerrar la boca.
  • En el caso de bebés que están siendo amamantados:
    • Alimente a su bebé cuando muestre síntomas de tener hambre, lo cual posiblemente suceda unas 8-12 veces al día.
    • Siga las indicaciones del profesional del cuidado de la salud en cuanto a la administración de vitaminas a su bebé.
  • En el caso de los bebés alimentados con fórmula:
    • Ofrézcale a su bebé unas 2-3 onzas (60-90 ml) de fórmula cada 2-4 horas.
    • Tenga siempre al bebé en brazos y sostenga el biberón cada vez que lo alimenta. No deje nunca el biberón apoyado contra algún objeto para mantenerlo en su lugar.
    • No le dé a su hijo fórmula que tenga un bajo contenido de hierro.
    • No le agregue agua a la fórmula de su hijo.
  • No le dé a su hijo alimentos sólidos (como cereal para bebés) o jugos, a menos que el profesional del cuidado de la salud se lo recomiende.

Los movimientos de vientre y la orina, Pee and Poop

  • Para cuando los bebés tengan una semana, deberían mojar alrededor de 6 pañales al día.
  • Los bebés que son amamantados pueden tener varios movimientos de vientre por día, una vez a la semana, o con una frecuencia intermedia. Los bebés alimentados con fórmula tienen movimientos de vientre por lo menos una vez al día. Siempre y cuando el excremento sea blando y su bebé parezca encontrarse bien, no se preocupe por cuántas veces va de vientre.

El sueno, Sleep

  • Los recién nacidos suelen dormir de entre 14 a 17 horas o más cada 24 horas. Usualmente solo duermen unas pocas horas por vez.
  • Ponga a su bebé en la cuna cuando parezca tener sueño, pero todavía no esté dormido. Así aprenderá a dormirse solo. 
  • Para ayudar a prevenir el síndrome de muerte súbita, haga lo siguiente:
    • Asegúrese de que su bebé siempre duerma boca arriba.
    • Ponga al bebé en una cuna o moisés que cumpla con todos los estándares de seguridad. Nunca coloque chichoneras, mantas, triángulos, cojines o juguetes junto con el niño en la cuna o el moisés.
    • Coloque la cuna o el moisés en la habitación donde usted duerme. No comparta la cama con su bebé.
    • De ser posible, amamante a su bebé.
    • Ofrézcale al bebé un chupete a la hora de la siesta y por la noche. Si está amamantando a su bebé, espere a que la lactancia materna esté bien establecida antes de usar un chupete.
    • No permita que el bebé se acalore mientras duerme. Mantenga la habitación del bebé a una temperatura confortable para un adulto con vestimenta ligera. No abrigue demasiado al bebé y obsérvelo para identificar síntomas de arrebatos de calor, como transpiración.
    • Si el bebé se queda dormido en el asiento del automóvil, en la silla de paseo o en un portabebé, páselo al moisés o a la cuna lo antes posible.
    • No permita que nadie fume cerca de su bebé.
    • Asegúrese de que todas las personas que cuidan a su bebé sigan estas prácticas de seguridad para la hora de dormir.

El desarrollo, Development

  • Hable, lea, cante y juegue con su bebé todos los días.
  • Es normal que a veces los bebés estén inquietos o molestos, especialmente en los primeros 2-3 meses. Usualmente los bebés lloran menos cuando cumplen los 3 o 4 meses de edad.
  • Para calmar a su bebé, haga lo siguiente:
    • Meza o tenga en brazos al bebé mientras camina.
    • Cante o ponga música.
    • Encienda un ventilador o use otro sonido que calme al bebé.
    • Dele al bebé un chupete.

La seguridad, Safety

  • En el automóvil, ponga a su hijo en una silla mirando hacia atrás en el asiento posterior. Siga las instrucciones del fabricante con respecto a la instalación y el uso de una silla de automóvil o diríjase a centros especializados en seguridad de sillas para bebés (como un hospital o una estación de bomberos).
  • Tome una clase de primeros auxilios/reanimación cardiopulmonar.
  • Para evitar quemaduras de agua, ajuste el termostato de su calentador de agua en menos de 120 °F (48 °C).
  • Instale alarmas de monóxido de carbono y humo cerca de todas las áreas para dormir y en cada piso de la casa.
  • Al usar un cambiador, mantenga una mano sobre el bebé y utilice el cinturón de seguridad.
  • Para proteger a su bebé del sol, mantenga a su bebé en la sombra y cubra su piel con ropa. Es mejor no usar pantalla solar en bebés menores de 6 meses de edad, pero puede utilizar una pequeña cantidad si ni la sombra ni la ropa ofrecen una protección suficiente.
  • Si en algún momento le preocupa lastimar a su bebé, deje al bebé en la cuna o el moisés por unos pocos minutos y llame a un amigo, a un pariente o al profesional del cuidado de la salud para solicitar ayuda. Nunca sacuda a su bebé, puede causarle una hemorragia cerebral y hasta la muerte.

El cuidado de rutina, Routine Care

  • Dele todas las vacunas y haga todos los análisis que el profesional del cuidado de la salud de su hijo le recomendó.
  • Lávese las manos antes de tocar al bebé y exija que las demás personas hagan lo mismo. Mantenga a su hijo alejado de personas enfermas.
  • Después de alimentar a su bebé límpiele las encías con un paño húmedo o una gaza limpia.
  • Mantenga el pañal debajo del ombligo de manera que el muñón se pueda secar y caer. Por lo general suele caerse en unos 10-14 días, pero puede tomar hasta 3 semanas.
  • Si el bebé ha sido circuncidado, coloque vaselina en el pene para que no se pegue al pañal.
  • Es posible que haya flujo vaginal (a veces acompañado de una pequeña cantidad de sangre) durante la primera semana de vida. No debe preocuparse.
  • Dele baños de esponja usando un jabón sin perfume hasta que el ombligo se caiga y la circuncisión se cure. Después que el ombligo se cae, puede bañar al bebé varias veces a la semana en un lavabo o en una bañera especial para bebés. Mantenga su vista y sus manos en el bebé en todo momento.
  • El profesional del cuidado de la salud puede informarle sobre ayuda disponible en la comunidad o a través de un trabajador social. Hable con el profesional del cuidado de la salud si le preocupa lo siguiente:
    • No tiene suficiente comida para su bebé.
    • No tiene un lugar seguro donde vivir.
    • No tiene seguro médico.
    • Tiene un problema con las drogas o el alcohol.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su bebé:

  • no come lo suficiente
  • vomita más que unas pocas veces en un período de 24 horas o el vómito es de color verde
  • tiene dificultades para ir de vientre o su excremento (caca) es duro y seco
  • su piel es de color amarillento
  • tiene pus o enrojecimiento alrededor del ombligo o la circuncisión

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Si cree que su bebé no está bien y no puede ponerse en contacto con el profesional del cuidado de la salud, obtenga asistencia médica de inmediato. No espere si su bebé:

  • tiene una temperatura rectal que es demasiado alta (más de 100,4 °F [38 °C]) o demasiado baja (menos de 96,8 °F [36 °C])
  • parece estar demasiado somnoliento o débil como para alimentarse bien
  • moja menos de 3 pañales en un día