Después de una reacción a un medicamento: Cómo cuidar a su hijo

(After a Reaction to a Medicine: How to Care for Your Child)

Su hijo tuvo una reacción a un medicamento que tomó. Por lo general, estas reacciones ocurren porque alguien:

  • es sensible a un componente del medicamento (por ejemplo, un tinte)
  • es alérgico al medicamento
  • toma más de un medicamento a la vez y los medicamentos tienen un efecto inesperado entre sí

Las reacciones a los medicamentos pueden variar de leves a graves y pueden incluir sarpullido, dolor de cabeza, dolor abdominal, malestar estomacal, vómitos, diarrea o una reacción alérgica. Aunque es poco frecuente, algunos medicamentos pueden causar problemas en el hígado o los riñones.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Siga los consejos del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
    • si su hijo debe dejar de tomar el medicamento o tomar uno diferente
    • darle a su hijo un medicamento (como un antihistamínico para la picazón o un esteroide después de una reacción alérgica)
    • si su hijo necesita cambiar su dieta (por ejemplo, puede necesitar una dieta liviana si tuvo malestar estomacal o diarrea)
    • si su hijo necesita evitar algunos tipos de medicamentos, alimentos o suplementos cuando toma ciertos medicamentos
    • ir a ver a algún especialista (como un alergólogo)
    • cuándo hacer consultas de seguimiento
  • No vuelva a administrar el medicamento que causó la reacción a menos que consulte primero con el profesional del cuidado de la salud.
  • Si su hijo tuvo una reacción alérgica al medicamento, informe a todos los profesionales del cuidado de la salud y farmacéuticos para que esto pueda incluirse en el historial médico de su hijo.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo está tomando un medicamento y presenta síntomas nuevos, como sarpullido, dolor de cabeza, dolor abdominal, malestar estomacal, vómitos o diarrea.

Llame al 911 si..., Call 911 if

Su hijo tiene signos de una reacción alérgica grave, como hinchazón de la cara, los labios o la lengua, ronquera, vómitos repetidos, sibilancia, dificultad para respirar o desmayos.

Mas Informacion, More to know

¿Se pueden prevenir las reacciones a los medicamentos? No todas las reacciones se pueden prevenir, pero puede ser útil hacer lo siguiente:

  • Administrarle a su hijo los medicamentos exactamente como se los recetaron.
  • Leer todas las etiquetas y los prospectos para asegurarse de que el medicamento sea adecuado para su hijo.
  • No darle a su hijo medicamentos que sean para otra persona.
  • Asegurarse de que su farmacéutico y el profesional del cuidado de la salud sepan qué medicamentos toma su hijo antes de agregar otro medicamento.
  • Evitar darle a su hijo un medicamento que le haya provocado una reacción en el pasado (a menos que el profesional del cuidado de la salud le diga que es seguro).
  • Guardar los medicamentos correctamente.
  • No utilizar medicamentos caducados.

¿Hay alguna manera de saber si alguien va a reaccionar a un medicamento? No hay manera de saber con certeza si alguien tendrá una reacción a un medicamento. Una persona puede tener una reacción a un medicamento que tomó en el pasado sin problemas. Una reacción puede ocurrir la primera vez que alguien toma un medicamento, después de haberlo tomado durante un tiempo y, a veces, incluso después de haberlo dejado de tomar.