Fiebre de las montañas Rocosas: Cómo cuidar a su hijo

(Rocky Mountain Spotted Fever: How to Care for Your Child)

La fiebre de las montañas Rocosas se suele tratar con éxito con antibióticos. Pero si se demora el tratamiento o no se hace ningún tratamiento, esta enfermedad puede causar problemas serios de salud.

El diagnostico de su hijo, Your Teen's Diagnosis

La fiebre de las montañas Rocosas (RMSF) es una enfermedad provocada por una bacteria llamada Rickettsia rickettsii. Se transmite a los humanos a través de las picaduras de garrapata. En general, la garrapata debe estar agarrada a la piel de una persona durante varias horas para contagiarla con RMSF.

Los síntomas de la RMSF suelen comenzar dentro de los dos días a dos semanas de la picadura de la garrapata. Con frecuencia, un síntoma clave es el sarpullido que comienza en las muñecas, los brazos y los tobillos, y en algunos casos, en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Otros síntomas pueden incluir fiebre, escalofríos, dolores musculares, vómitos, ojos rojos, dolor de cabeza, dolor abdominal y náuseas.

Si la RMSF no es tratada, la infección puede agravarse. La infección puede causar problemas en el cerebro, el corazón, los pulmones, los nervios y otras partes del cuerpo.

El profesional del cuidado de la salud le hizo preguntas a usted y a su hijo, y lo revisó cuidadosamente. Con la información que obtuvo, el profesional del cuidado de la salud  cree que es probable que su hijo tenga la RMSF y comenzó el tratamiento para esta infección. Se realizaron análisis de sangre y, posiblemente, análisis de la piel para hacer un diagnóstico. Tal vez sea necesario hacer más análisis de sangre para confirmarlo.

En el hospital, se controló cuidadosamente a su hijo y se le dio un antibiótico para tratar la infección. Tal vez, el antibiótico se le haya dado primero de forma intravenosa (a través de una vía intravenosa) y después, una vez que el niño mejoró, por boca.

Ahora su hijo puede terminar de tomar los antibióticos y recibir cuidados en su casa de manera segura.

Instrucciones para el hogar, Home Care Instructions

  • Asegúrese de que su hijo tome los antibióticos que le recetaron durante el tiempo que se le haya indicado. No interrumpa el tratamiento antes de tiempo por ningún motivo. Llame al profesional del cuidado de la salud para conversar sobre cualquier preocupación relacionada con los medicamentos.
  • Permita que su hijo descanse todo lo necesario.
  • Si su hijo no se siente bien, es probable que un medicamento lo ayude:
    • En el caso de los niños menores de 6 meses, puede darles acetaminophen.
    • En el caso de los niños mayores de 6 meses, puede darles acetaminophen o ibuprofen si el profesional del cuidado de la salud lo recomienda.
  • Si su hijo tiene malestar estomacal, ofrézcale porciones pequeñas y frecuentes de comida.
  • Aliente a su hijo a beber una cantidad abundante de líquido.

Instrucciones especiales, Special Instructions

  • Programe las citas de seguimiento según las indicaciones que haya recibido.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • Continúa teniendo fiebre después de 3 días de tomar antibióticos.
  • Tiene dificultades para escuchar.
  • Desarrolla un nuevo síntoma.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • Tiene dolor abdominal intenso.
  • Tiene vómitos y no retiene líquidos en el estómago.
  • No hace pis.
  • Tiene dificultad para hablar, caminar o mover alguna parte del cuerpo.
  • Tiene hormigueo, debilidad, adormecimiento o un cambio de color en las manos, los pies u otras partes del cuerpo.
  • Comienza a tener dolor en los ojos o cambios en la vista.
  • Parece estar confundido o desorientado.
  • Tiene problemas para respirar o comienza a respirar muy rápido.
  • Tiene un dolor de cabeza intenso o rigidez en el cuello, o le molesta la luz.
  • Parece estar deshidratado; los síntomas de deshidratación suelen ser tener mareos, somnolencia, la boca seca o pegajosa, los ojos hundidos, producción de menos orina o de orina más oscura de lo normal, y llanto con pocas lágrimas o sin lágrimas.

Otras cosas para tener en cuenta, Other things to think about

Estos consejos de seguridad al estar al aire libre pueden proteger a toda su familia contra picaduras de garrapatas en el futuro.

  • No se siente sobre el suelo en zonas boscosas.
  • Use repelente de insectos con una concentración de entre el 10% y el 30% de DEET, tanto para los niños como para los adultos. Pregúntele al profesional del cuidado de la salud acerca de los repelentes de insectos para bebés y niños pequeños.
  • Lleve calzado cerrado, mangas largas y pantalones largos cuando esté en zonas boscosas o cubiertas de hierba. Colóquese la camisa dentro del pantalón y las piernas del pantalón dentro de las medias para impedir que entren garrapatas.
  • Lleve ropa de colores claros para ver más fácilmente las garrapatas.
  • Revise a los niños, y a los perros y gatos, para asegurarse de que no tengan garrapatas antes de que regresen al interior de su casa.