El control médico de su bebé de 6 meses

(Your Baby's 6-Month Checkup)

Los controles médicos son la manera de asegurarse de que su bebé está creciendo de manera adecuada. También permiten identificar si existen problemas de salud. Después de esta visita, establezca otra para el control médico de su bebé de 9 mes de edad.

La dieta, Diet

  • La leche materna y la fórmula reforzada con hierro siguen proporcionando la mejor nutrición para su bebé. Puede amamantarlo, darle un biberón o colocar leche materna en una taza para las comidas principales.
  • La mayoría de los bebés están listos para comer alimentos sólidos entre los 4 y los 7 meses de edad. Entre las señales de que su bebé está listo, se incluyen las siguientes: poder sentarse, sostener los alimentos y llevarse la comida a la boca. Comience dándole al bebé únicamente un tipo de alimento por vez. Espere 2 o 3 días antes de darle otro alimento para saber si su bebé tiene un problema con esa comida. Alimente a su bebé con una cuchara pequeña y solo dele alimentos blandos. Puede darle lo siguiente:
    • cereal para bebés fortificado con hierro, mezclado con agua, leche materna o fórmula hasta que quede aguado. Dele una variedad de cereales, como avena, cebada, arroz y cereales integrales. No le dé únicamente cereal de arroz.
    • carnes blandas hechas puré
    • puré de frutas o verduras
  • Siempre y cuando su bebé no tenga eccema (un sarpullido rojo que pica) o una reacción a cualquiera de los alimentos que le da, puede continuar probando alimentos nuevos, como productos lácteos, huevos, pescado y maní. Solo asegúrese de que la textura sea segura para su bebé. Para darle a probar productos de maní, puede mezclar cereal que contenga maní con leche materna o fórmula para que quede suave y pastoso. O puede poner una pequeña cantidad de mantequilla de maní en el cereal diluido con leche materna o fórmula.
  • Si su bebé tiene eczema o una reacción a cualquiera de los alimentos que le da, hable con el profesional del cuidado de la salud sobre qué alimentos puede darle y si su bebé debe ver a un médico especialista en alergia
  • Cuando alimente al bebé, preste atención a las señales que indican que su bebé está lleno, como alejarse del pecho o del biberón y cerrar la boca.
  • Continúe con los suplementos de vitaminas de la manera que el profesional del cuidado de la salud le indicó.
  • No le dé a su bebé alimentos con los cuales se pueda atragantar, como perritos calientes, uvas enteras, maní entero, vegetales crudos, palomitas de maíz y frutos secos.
  • No le dé a su bebé miel ni alimentos o bebidas no pasteurizados.
  • No le dé a su bebé leche de vaca ni bebidas de soya para reemplazar la leche materna o la fórmula. (Los niños no deben comenzar a beber leche de vaca o bebidas de soja hasta que tengan al menos 1 año de edad). Está bien darles yogur o queso.
  • No agregue cereal al biberón, a menos que el profesional del cuidado de la salud se lo recomiende.
  • Si su hijo es menor de 12 meses, no le dé jugo. Puede provocar caries y aumento de peso.

El sueno, Sleep

  • Ayude a su bebé a dormir entre 12 y 16 horas, incluyendo siestas, en un lapso de 24 horas. A esta edad, su bebé probablemente duerme por lo menos 6 horas continuas por la noche.
  • Entre los 6 y los 9 meses de edad, es posible que los bebés que han estado durmiendo toda la noche comiencen a despertarse. Espere unos minutos antes de ir a verlo. De esta manera le da la oportunidad de clamarse solo. Si su bebé sigue estando irritable, vaya a verlo para que sepa que usted está allí, pero no lo levante en brazos, no juegue con él ni lo alimente.
  • Para ayudar a prevenir el síndrome de muerte súbita, haga lo siguiente:
    • Asegúrese de que su bebé siempre duerma boca arriba. Es posible que el bebé se dé la vuelta durante la noche. No se preocupe; esto es normal.
    • Ponga al bebé en una cuna o moisés que cumpla con todos los estándares de seguridad. Nunca coloque chichoneras, mantas, triángulos, cojines o juguetes junto con el niño en la cuna o el moisés.
    • Coloque la cuna o el moisés en la habitación donde usted duerme. No comparta la cama con su bebé.
    • De ser posible, amamante a su bebé.
    • Ofrézcale al bebé un chupete a la hora de la siesta y por la noche.
    • No permita que el bebé se acalore mientras duerme. Mantenga la habitación del bebé a una temperatura confortable para un adulto con vestimenta ligera. No abrigue demasiado al bebé y obsérvelo para identificar síntomas de arrebatos de calor, como transpiración.
    • Si el bebé se queda dormido en el asiento del automóvil, en la silla de paseo o en un portabebé, páselo al moisés o a la cuna lo antes posible.
    • No permita que nadie fume cerca de su bebé.
    • Asegúrese de que todas las personas que cuidan a su bebé sigan las mismas prácticas de seguridad para la hora de dormir.

El desarrollo, Development

  • Los bebés de esta edad aprenden mejor hablando y jugando con otras personas, y tocando objetos a su alrededor. Lo ideal es evitar las pantallas, como los videojuegos, los videos, la televisión y las aplicaciones de los teléfonos. Las conversaciones por video (como FaceTime o Skype) están bien.
  • Es posible que su hijo se disguste cuando usted se va. Para ayudar a su bebé a entender que usted regresará, haga las despedidas breves y cálmelo. Dígale a su bebé cuándo regresará. Su bebé estará triste al principio, pero se calmará después de que usted se vaya.

La seguridad, Safety

En el automóvil:

  • Ponga a su hijo en una silla mirando hacia atrás en el asiento posterior.
  • Siga las instrucciones del fabricante con respecto a la instalación y el uso de una silla de automóvil o diríjase a centros especializados en seguridad de sillas para bebés (como un hospital o una estación de bomberos).

En su casa:

  • Ponga barreras de seguridad al comienzo y al final de las escaleras.
  • Ponga protectores de ventanas en las ventanas del primer piso.
  • Mantenga las cortinas y los cordones para cortinas fuera del alcance de su hijo.
  • Mantenga lo siguiente fuera del alcance de los niños:
    • objetos pequeños, como monedas, juguetes o baterías de botón
    • bolsas de plástico
    • medicamentos
    • productos de limpieza
    • todo objeto que sea caliente, filoso o rompible
  • Ajuste el termostato de su calentador de agua en menos de 120 °F (48 °C).
  • No beba líquidos calientes mientras tiene a su bebé en brazos.
  • Instale alarmas de monóxido de carbono y humo cerca de todas las áreas para dormir y en cada piso de la casa.
  • Ponga el colchón de la cuna del bebé en el nivel más bajo y si la cuna todavía tiene un móvil, retírelo.
  • No utilice andadores.
  • Al usar un cambiador, mantenga una mano sobre el bebé y utilice el cinturón de seguridad.
  • Manténgase cerca de su hijo al estar cerca de agua de bañeras, inodoros, cubos o piscinas. Vacíe las bañeras, los cubos de agua y las piscinas para bebés cuando los deje de usar.

En el sol:

  • Aplique protector solar resistente al agua con un FPS (factor de protección solar) mínimo de 30, que protege tanto de los rayos UVA como de los rayos UVB. Vuelva a aplicar cada 2 horas o más seguido si traspira o nada.
  • Ayude a su hijo a permanecer bajo la sombra, especialmente entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde.
  • Vista a su bebé con camisetas de manga larga y pantalones largos, un sombrero de ala ancha y anteojos de sol con protección UVA y UVB.

Prepararse para las emergencias:

  • Tome una clase de primeros auxilios/reanimación cardiopulmonar. Asegúrese de saber qué hacer si su hijo se ahoga.
  • Si en algún momento le preocupa lastimar a su bebé, deje al bebé en la cuna o el moisés por unos pocos minutos y llame a un amigo, a un pariente o al profesional del cuidado de la salud para solicitar ayuda. Nunca sacuda a su bebé, puede causarle una hemorragia cerebral y hasta la muerte.
  • Llame al centro de ayuda por envenenamiento (Poison Help Line) al 1-800-222-1222

El cuidado de rutina, Routine Care

  • Dele todas las vacunas y haga todos los análisis que el profesional del cuidado de la salud de su hijo le recomendó.
  • Cuide los dientes y las encías de su bebé:
    • Haga la primera consulta con el dentista cuando al bebé le salga el primer diente o cuando el bebé cumpla un año (lo que suceda primero). Haga otras citas de control con el dentista según se lo recomienden.
    • Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud sobre la aplicación de una capa de flúor (también llamada "barniz de flúor") en los dientes de su bebé.
    • Si se lo recomiendan, dele a su bebé gotas de flúor en su casa.
    • Si su bebé no tiene dientes, cepille las encías con cuidado utilizando un cepillo de dientes suave y agua. O límpielas con una toallita limpia y mojada.
    • Si su bebé tiene dientes, cepíllelos con un cepillo de dientes suave usando una pequeña cantidad (equivalente al tamaño de un grano de arroz) de pasta de dientes con flúor.
    • Si su hijo tiene sed entre las comidas, ofrézcale un biberón o un vaso únicamente con agua. No le dé al bebé una taza o un biberón en la cuna.
    • Si el bebé tiene las encías hinchadas por la salida de los dientes, frótelas con uno de sus dedos o dele a su bebé un mordillo de caucho firme. No utilice mordillos congelados o medicamentos que frota en las encías.
  • El profesional del cuidado de la salud puede informarle sobre ayuda disponible en la comunidad o a través de un trabajador social. Hable con el profesional del cuidado de la salud si le preocupa lo siguiente:
    • No tiene suficiente comida para su bebé.
    • No tiene un lugar seguro donde vivir.
    • No tiene seguro médico.
    • Tiene un problema con las drogas o el alcohol.
  • Llame al profesional del cuidado de la salud si su bebé:
    • tiene 102.2 ºF (39 ºC) de fiebre o más (tomada en la cola del bebé)
    • no come bien
    • vomita más que unas pocas veces en un período de 24 horas
    • tiene dificultades para ir de vientre o su excremento es duro y seco
    • no parece estar creciendo o desarrollándose de manera normal