Tos ferina (pertussis o tos convulsa): Cómo cuidar a su hijo

(Whooping Cough [Pertussis]: How to Care for Your Child)

La tos ferina (también llamada pertussis o tos convulsa) es una infección que causa ataques de tos severos. Su hijo tuvo que permanecer en el hospital para recibir atención médica pero ahora está listo para irse a casa. Es posible que su hijo continúe con tos durante las próximas semanas o meses. He aquí cómo cuidar a su hijo en su casa mientras se recupera:

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
    • darle a su hijo antibióticos
    • darles antibióticos a los integrantes de la familia que viven en la misma casa para prevenir infecciones
    • cuándo hacer una visita de seguimiento
  • No le dé medicamentos para la tos. Los medicamentos para la tos no ayudan a los niños con tos ferina (tos convulsa) y pueden dificultar la eliminación de mucosidad de las vías respiratorias por medio de la tos.
  • Dele a su hijo mucho líquido.
  • Si su hijo tiene vómitos o problemas para comer y beber, ofrézcale comidas pequeñas y frecuentes y sorbos de líquidos.
  • Para aliviar la tos de su hijo, haga lo siguiente:
    • Use un humidificador de agua fría. Limpie el humidificador todos los días para impedir el crecimiento de moho.
    • Mantenga su casa libre de sustancias que puedan provocar ataques de tos, como los espráis en aerosol; el humo del tabaco; y el humo de la cocina, las chimeneas y las estufas que usen madera como combustible.
  • Para evitar la propagación de la tos ferina:
    • Considere llevar puesta una mascarilla al cuidar a un niño con tos ferina.
    • Mantenga al niño en su casa hasta que el profesional del cuidado de la salud le permita hacer lo contrario.
    • Asegúrese de que su hijo y las otras personas que viven con él en la misma casa tomen los antibióticos exactamente como se los recetaron.
    • Limite la cantidad de personas que cuidan a su hijo hasta que haya tomado el antibiótico durante 5 días.
    • Asegúrese de que su familia esté al día con las vacunas contra la tos convulsa.
    • Dígales a las personas que hayan estado en contacto con su hijo durante la semana anterior o posterior al comienzo de la tos que deben consultar con un profesional del cuidado de la salud para que posiblemente sean tratados con antibióticos.
  • Trate de evitar otra infección mientras su hijo se recupera, especialmente si este es menor de 6 meses. Lo siguiente puede ayudar:
    • Limite las visitas, especialmente la de aquellas personas que hayan estado enfermas recientemente.
    • Haga que las visitas usen mascarillas.
    • Asegúrese de que los miembros de su familia se laven las manos a fondo y con frecuencia.
    • Asegúrese de que los miembros de la familia estornuden en un pañuelo desechable o en la parte interna del codo (no sobre las manos), y que luego se laven las manos.
    • Mantenga a su hijo alejado de los lugares muy concurridos.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene una tos que empeora
  • tiene problemas para comer o beber o parece estar deshidratado (las señales de deshidratación incluyen tener la boca seca o pegajosa, los ojos hundidos, el llanto con pocas lágrimas o sin lágrimas, orinar con menos frecuencia o mojar menos pañales)
  • presenta nuevos síntomas, como fiebre o dolor de oídos
  • tiene un dolor de cabeza intenso o está muy molesto

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • tiene dificultad para respirar o parece no respirar durante períodos breves
  • está pálido o el área que rodea la boca o las uñas está azulada
  • tiene una convulsión

Mas Informacion, More to know

¿Qué causa la tos ferina? A la tos ferina la causa una bacteria llamada Bordetella pertussis (un tipo de germen). Suele afectar mayoritariamente a bebés menores de 6 meses de edad que no están completamente protegidos por la vacuna correspondiente y a niños de 11 a 18 años de edad cuya inmunidad ha empezado a disminuir.

¿Qué más puede ocurrir? A veces, los niños con tos ferina vomitan al final de un ataque de tos. También es posible que al toser con tanta fuerza les salgan manchas rojas en uno o ambos ojos debido a la rotura de los vasos sanguíneos. Los bebés generalmente se enferman más que los niños mayores y es posible que deban permanecer en el hospital mientras se recuperan.