Queratosis pilaris: Cómo cuidar a su hijo

(Keratosis Pilaris: How to Care for Your Child)

La queratosis pilaris es una afección común e inofensiva de la piel que provoca agrupaciones de pequeños bultos sobre la piel. Hacer algunos cambios en el cuidado habitual de la piel de su hijo puede ayudar a que los bultos se noten menos.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Su hijo debería usar un jabón suave o un limpiador sin jabón para ducharse o bañarse. Use agua tibia (no caliente).
  • Haga que su hijo se coloque crema humectante sobre la piel después del baño y varias veces al día.
  • Hable con el profesional del cuidado de la salud acerca de qué humectante es mejor para su hijo.
  • Use las cremas, los ungüentos o las lociones que le hayan recetado, según las indicaciones.
  • Si el aire de su casa es seco, use un humidificador.
  • Recuérdele a su hijo que no debe rascarse ni pellizcarse los bultos.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • Su hijo tiene fiebre acompañada de inflamación, dolor o más enrojecimiento del habitual alrededor de la zona con bultos. Esto podría ser el inicio de una infección.

Mas Informacion, More to know

¿Qué es la queratosis pilaris? La queratosis pilaris aparece cuando hay una acumulación excesiva de queratina (la proteína dura que forma el cabello y las uñas) dentro de los folículos pilosos (los pequeños orificios por los que crece el cabello). Cuando se acumula queratina, se forman pequeños bultos sobre la piel.

Estos bultos suelen aparecer en la parte posterior del brazo y en la parte delantera de los muslos, aunque pueden aparecer en las mejillas, las nalgas y otros lugares. Los niños con queratosis pilaris pueden tener enrojecimiento alrededor de los bultos.

La queratosis pilaris no es dolorosa pero, en algunos casos, los bultos pueden causar picazón. La afección no es contagiosa y los síntomas suelen empeorar en el invierno, cuando la piel se reseca.

¿Cuál es la causa de la queratosis pilaris? Se cree que la queratosis pilaris es un trastorno genético que se da por familiaso. Con frecuencia, comienza cerca de la pubertad y aparece y desaparece durante la adolescencia. La mayoría de los niños la superan en la edad adulta.

¿Cómo se diagnostica la queratosis pilaris? Para diagnosticar la queratosis pilaris, el profesional del cuidado de la salud hace preguntas y lleva a cabo un examen físico. No es necesario realizar otros análisis.

¿Cuál es el tratamiento para la queratosis pilaris? La queratosis pilaris no es grave y, en general, no requiere tratamiento. Si los bultos le provocan molestias a su hijo, existen productos para la piel que pueden ayudarlo. Los limpiadores y humectantes pueden ayudar a eliminar las células muertas de las capas externas de la piel, lo que hace que los bultos se vean mejor. Si no hay mejoría, el profesional del cuidado de la salud puede recomendar una loción, un ungüento o una crema con receta médica.