El hierro es un mineral que mantiene sanos a los glóbulos rojos. Las personas pueden tomar suplementos de hierro (en forma de píldora o líquido) solos o como parte de un multivitamínico. Tomar una cantidad excesiva de hierro puede causar problemas de salud graves. Se midió la concentración de hierro en la sangre de su hijo y se determinó que no se encuentra en un nivel peligroso. Esta es la forma de cuidar a su hijo en su casa. Este es un buen momento para tener en claro cómo almacenar y administrar los medicamentos y los suplementos de manera segura.

Atención en su casa
- Si su hijo toma hierro o un multivitamínico con hierro, pregúntele al profesional del cuidado de la salud cuándo debe comenzar a tomarlo nuevamente.
- Su hijo puede comer su dieta habitual y retomar las actividades normales.
Consejos de seguridad para los medicamentos y los suplementos
- Para administrarlos de manera segura:
- Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis que debe darle a su hijo y la frecuencia con la que debe hacerlo.
- Si el medicamento o el suplemento viene con un gotero o un pequeño vaso medidor, úselo para administrarlo.
- Cuando le dé a su hijo un medicamento más de una vez o cuando le dé más de un medicamento, escriba o registre en su teléfono el nombre y la dosis del medicamento y la hora en que se lo administró.
- Cuando le dé más de un medicamento, asegúrese de que no contengan los mismos ingredientes. Por ejemplo, algunos medicamentos para los resfriados o la tos contienen acetaminophen; por eso, darle más acetaminophen a su hijo (además del medicamento) puede resultar peligroso.
- Nunca le diga a su hijo que los medicamentos son "un dulce" o "una golosina" para convencerlo de que los tome.
- Almacénelos de manera segura:
- Mantenga los suplementos y los medicamentos (incluso aquellos que puede comprar sin receta) en un gabinete cerrado con llave, fuera del alcance de los niños.
- Guárdelos después de administrar la dosis.
- Mantenga los bolsos y las carteras que puedan contener medicamentos lejos de los niños.
- Mantenga los frascos bien cerrados.
- Conserve siempre los medicamentos en sus envases originales.
- Lleve un registro de la cantidad de medicamento o suplemento que queda en un frasco. Puede escribir la fecha en la etiqueta y el número de pastillas o trazar una línea al nivel del líquido.
- Sepa qué medicamentos y suplementos tiene en su casa. Descarte aquellos que ya no necesita. Si no está seguro de cómo deshacerse de estos medicamentos, hable con el profesional del cuidado de la salud o visite fda.gov/consumers/consumer-updates/where-and-how-dispose-unused-medicines.

- Su hijo presenta nuevos síntomas, como náuseas (malestar estomacal), vómitos, diarrea o dolor de vientre.
- Necesita ayuda para saber qué dosis de medicamento necesita su hijo o si el medicamento es seguro para su hijo.
Recuerde que usted es quien mejor conoce a su hijo. Si su hijo tiene síntomas que le preocupan, llame al profesional del cuidado de la salud de inmediato.

- Su hijo tiene:
- movimientos de vientre (caca) de color negro o con sangre
- vómitos con sangre o con algo similar a granos de café
- dolor abdominal muy fuerte
- Su hijo comienza a tener un color amarillento en los ojos o la piel.
Llame al 911 si su hijo está confundido, se desmaya, no se puede despertar o presenta cambios en la respiración.

¿Por qué toman hierro las personas? El hierro es una parte importante de una dieta saludable. Si una persona no obtiene suficiente hierro de los alimentos, necesita tomar un poco más en forma de píldoras o líquidos.
¿Qué puede ocurrir si una persona toma demasiado hierro? El exceso de hierro puede causar náuseas; dolor abdominal; vómitos; problemas en el corazón, el hígado y los intestinos; baja tensión arterial (o hipotensión); coma e incluso la muerte.
¿Cómo puede ingerir demasiado hierro un niño? Un niño puede tomar los suplementos de hierro o multivitamínicos que hayan quedado sin guardar (por ejemplo, sobre una mesada o en una cartera) o que estén en un frasco con la tapa floja. También puede ocurrir que un cuidador le dé la dosis incorrecta del suplemento de hierro o el multivitamínico al niño.
¿Qué debo hacer si creo que mi hijo tomó demasiado medicamento? Llame al centro de control toxicológico de inmediato para obtener asesoramiento (800-222-1222). Tenga este número colgado en un lugar claramente visible de su casa (por ejemplo, en la puerta de la nevera) y añádalo a la lista de contactos de su teléfono celular.