Adenitis mesentérica: Cómo cuidar a su hijo

(Mesenteric Adenitis: How to Care for Your Child)

La adenitis mesentérica es la inflamación de los ganglios linfáticos en el mesenterio. El mesenterio es la membrana que conecta el intestino con la pared abdominal. Los ganglios linfáticos son órganos pequeños en forma de guisante. Son parte del sistema inmunitario y ayudan a combatir los gérmenes. Se inflaman cuando están luchando contra una infección o inflamación. La adenitis mesentérica causa dolor abdominal. Suele mejorar en pocas semanas.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Dele a su hijo los medicamentos según las indicaciones del profesional del cuidado de la salud.
  • Si su hijo está molesto y el profesional del cuidado de la salud se lo permite, puede darle acetaminophen (como Tylenol® o la marca de una tienda) o ibuprofen (como  Advil®, Motrin® o la marca de una tienda). Déselo exactamente de la manera indicada.
  • No le dé a su hijo (en edad infantil o adolescente) aspirina porque se ha asociado a una enfermedad inusual pero grave llamada "síndrome de Reye".
  • Permita que su hijo descanse lo necesario.
  • Haga que su hijo beba una cantidad abundante de líquido.
  • Su hijo puede comer como lo hace habitualmente.
  • Lleve a su hijo a todas las visitas de seguimiento que se hayan programado.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene fiebre
  • tiene un dolor abdominal que empeora
  • parece estar más enfermo
  • está tomando muy poco líquido y presenta síntomas de deshidratación, como boca seca o pegajosa, ojos hundidos; llanto sin lágrimas o con pocas lágrimas u orina con menos frecuencia.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo tiene dolor abdominal muy fuerte.

Mas Informacion, More to know

¿Cuál es la causa de la adenitis mesentérica? Una infección viral o bacteriana puede hacer que los ganglios linfáticos del mesenterio se inflamen. Por ejemplo, suele ocurrir después de una infección gastrointestinal o una infección respiratoria, como el resfriado. En raras ocasiones, los ganglios linfáticos pueden inflamarse debido a otro problema de salud.