(Narcolepsy: How to Care for Your Child)
La narcolepsia es un trastorno neurológico (cerebral) que provoca somnolencia extrema. La mayoría de los niños con narcolepsia también sufren cataplejía (una debilidad muscular temporal o pérdida de control muscular durante emociones fuertes como la risa, la sorpresa, la ira o el miedo). También pueden presentar otros síntomas.
La narcolepsia es una enfermedad que dura toda la vida y que afecta la vida en el hogar, la escuela y la vida social de la persona. Los niños que padecen esta enfermedad pueden tener problemas de conducta y aprendizaje, ansiedad y depresión. También pueden tener más peso que otros niños de su edad y atravesar la pubertad antes.
No existe cura para la narcolepsia, pero tomar medicamentos y crear hábitos saludables (como dormir lo suficiente, comer bien y realizar mucha actividad física) pueden ayudar con muchos de sus síntomas.


Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud con respecto a lo siguiente:
Hable con el personal de la escuela sobre:
Ayude a su hijo a dormir lo suficiente (al menos 10 horas para niños de escuela primaria y 8 horas para adolescentes):
Apoye el bienestar general de su hijo:

Su hijo:

¿Cuál es la causa de la narcolepsia? La narcolepsia es un trastorno del sueño que se caracteriza por tener ciclos de sueño y vigilia anormales. Los médicos y los científicos no saben por qué sucede esto. Podría deberse a un problema con el equilibrio de algunos neurotransmisores (sustancias químicas que envían señales al cerebro), que le indican al cerebro cuándo dormir y cuándo estar despierto. Puede darse por familias, por lo que puede haber una causa genética (hereditaria).
¿Cuáles son los síntomas de la narcolepsia? Además de somnolencia extrema y cataplejía, los niños con narcolepsia pueden quedarse dormidos durante el día, tener problemas para moverse durante unos minutos mientras están despiertos y ver u oír cosas que no existen cuando se quedan dormidos o se despiertan.