El control médico de su hijo de 4 años

(Your Child's 4-Year Checkup)

Los controles médicos son la manera de asegurarse de que su hijo está creciendo de forma adecuada. También permiten identificar si existen problemas de salud. Después de esta visita, establezca otra para el control médico de su hijo a los 5 años de edad.

La dieta, Diet

  • Ayude a su hijo a aprender hábitos de alimentación saludables:
    • Coman juntos en familia lo más seguido posible.
    • Ofrézcale diferentes opciones de alimentos saludables en cada comida que incluyan frutas y verduras.
    • Deje que su hijo coma cuando tiene hambre y deje de comer cuando está satisfecho. No fuerce a su hijo a comer.
    • Limite los alimentos y las bebidas con un alto contenido de azúcar (como galletas y refrescos) y grasa (como alimentos fritos).
    • Si su hijo bebe jugos, no le dé más de 4-6 onzas (la cantidad que contiene un cartón pequeño de jugo [120–180 ml]) por día de jugo 100% natural.
    • Dele a su hijo alrededor de 2½ porciones de lácteos al día. Entre estos alimentos, se incluyen la leche descremada y la semidescremada, la leche de soja fortificada y el queso y el yogur descremados. Las fuentes de calcio no lácteas incluyen jugos, cereales y pan fortificados; verduras de hojas verdes oscuras; y tofu (fortificado con calcio).

El sueno, Sleep

  • Ayude a su hijo a dormir entre 10 y 13 horas, en un lapso de 24 horas. Si su hijo ya no toma siestas, establezca un momento del día en el que su hijo deberá permanecer tranquilo.
  • Ayude a su hijo a dormir bien:
    • Establezca horarios regulares para irse a dormir y levantarse.
    • Cree una rutina relajante para ir a dormir. Esta rutina debe durar unos 20 a 30 minutos y puede incluir un refrigerio liviano, un baño tibio, un juguete favorito y la lectura de una historia.
    • Si su hijo tiene miedo de estar a oscuras, use una luz tenue.
    • Evite contarle historias o ver programas que den miedo o pasar tiempo frente a una pantalla antes de ir a dormir.

El desarrollo, Development

  • Los niños de esta edad aprenden mejor hablando y jugando con otras personas y tocando objetos a su alrededor. Está bien tener conversaciones por video, pero si su hijo pasa tiempo frente a otras pantallas
    • Elija programas y aplicaciones educativos.
    • Miren/jueguen juntos, siempre que sea posible.
    • Limite el tiempo frente a una pantalla a menos de 1 hora.
    • No ponga un televisor, una tableta, una computadora o un teléfono inteligente en la habitación de su hijo.
  • Ayude a su hijo a prepararse para el comienzo de las clases:
    • Siga un horario regular para comer, jugar, leer, guardar los juguetes y dormir.
    • Enséñele a su hijo a compartir, a esperar su turno, a hablar con respeto y a ser bueno al jugar con otros niños.
    • Enséñele a su hijo a ir al baño y lavarse las manos sin ayuda.
    • Enséñele a su hijo su nombre, dirección y número de teléfono.
    • Ayude a su hijo a aprender a sentarse en silencio en grupo y a comprender cuándo está bien hablar y hacer preguntas.
  • Léale, cántele canciones y juegue con él a juegos en los que tenga que contar. Pasen tiempo pintando y dibujando. Ayude a su hijo a escribir letras y números.
  • Responda las preguntas sobre el cuerpo con un lenguaje sencillo, que resulte fácil de comprender. Use el nombre adecuado para las partes del cuerpo cuando su hijo sienta curiosidad por las diferencias entre los niños y las niñas.
  • Establezca reglas a seguir claras. Fije consecuencias razonables si el niño no coopera. No le pegue a su hijo. Hable con el profesional del cuidado de la salud si necesita ayuda con la conducta de su hijo.
  • Cuando su hijo se enoje, ayúdelo a hacer lo siguiente:
    • Pensar formas de calmarse (por ejemplo, respirar hondo).
    • Nombrar el problema. ("Estás enojado porque no puedes tener el juguete")
    • Encontrar una solución ("Quizás podría funcionar poner un temporizador para turnarse").
  • La mayoría de los niños de 4 años usan el baño regularmente durante el día, pero tal vez se hagan pis durante la noche. Si su hijo se hace pis encima durante el día, hable con el profesional del cuidado de la salud.
  • Manténganse activos como familia visitando parques y plazas, haciendo caminatas y jugando a juegos (como lanzar una pelota). La actividad regular ayuda a desarrollar huesos fuertes, reducir el estrés y prevenir el sobrepeso en los niños.

La seguridad, Safety

Mantenga a su hijo seguro:

  • Continúe usando una silla de automóvil en el asiento posterior hasta que su hijo alcance la altura máxima o el límite de peso establecido por el fabricante del asiento de automóvil. La silla debe mirar hacia la parte delantera del automóvil y contar con un arnés.
  • Enséñele a su hijo de qué manera estar seguro entre adultos. Dígale a su hijo que le informe inmediatamente si alguna persona hace lo siguiente:
    • quiere ver o tocar las zonas íntimas de su hijo o le pide ayuda con sus zonas íntimas
    • le pide que guarde un secreto y no se lo cuente a sus padres
    • hace que se sienta incómodo o inseguro
  • Para prevenir los ahogos, observe constantemente a su hijo cuando esté cerca del agua. Si es posible, anote a su hijo en clases de natación.
  • Haga que su hijo utilice un casco mientras anda en bicicleta o en monopatín, o cuando sea transportado en bicicleta por un adulto.
  • Tener armas de fuego en el hogar aumenta el riesgo de sufrir lesiones y accidentes. Si tiene un arma de fuego, manténgala descargada y bajo llave. Guarde las balas bajo llave en un lugar por separado. Pregunte si hay armas en las casas a las que su hijo va de visita y, si es así, pregunte si están guardadas de manera segura.
  • No permita que nadie fume cerca de su hijo.

Prepararse para las emergencias:

  • Tome una clase de primeros auxilios o RCP. Asegúrese de saber qué hacer si su hijo se ahoga.
  • Instale alarmas de monóxido de carbono y humo cerca de todas las áreas para dormir y en cada piso de la casa. Pruebe las baterías mensualmente y cámbielas una vez al año, como mínimo.
  • Haga un plan de escape en caso de incendio y practíquelo dos veces al año con todas las personas que viven en su casa. Incluya:
    • dos maneras de salir de cada habitación
    • un lugar seguro para reunirse fuera de la casa

El cuidado de rutina, Routine Care

  • Cuide los dientes de su hijo:
    • Lleve a su hijo al dentista cada 6 meses o con la frecuencia que le indiquen.
    • Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud o del dentista sobre la aplicación de una capa de flúor (también llamada "barniz de flúor") en los dientes de su hijo.
    • Deje que su hijo se lave los dientes (con su ayuda) dos veces al día. Use un cepillo de dientes suave con una pequeña cantidad (equivalente al tamaño de una arveja) de pasta de dientes con flúor. Cepille durante 2 minutos y anime a su hijo a escupir después del cepillado.
    • En cuanto tenga dos dientes que estén en contacto, enséñele a su hijo a usar el hilo dental.
    • Si su hijo tiene sed entre las comidas o por la noche, dele únicamente agua. No permita que su hijo beba jugo o leche a lo largo del día o mientras está en la cama ya que esto puede causar caries.
  • Cuando esté al sol, proteja la piel de su hijo con una pantalla solar resistente al agua con un FPS (factor de protección solar) mínimo de 30 y vuelva a aplicarla cada 2 horas o más seguido si traspira o nada. Lo ideal es permanecer bajo la sombra, especialmente entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde.
  • Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud sobre las inmunizaciones (vacunas) y los análisis.
  • El profesional del cuidado de la salud puede informarle sobre ayuda disponible en la comunidad o a través de un trabajador social. Hable con el profesional del cuidado de la salud si le preocupa lo siguiente:
    • No tiene suficiente comida para su hijo.
    • No tiene un lugar seguro donde vivir.
    • No tiene seguro médico.
    • Tiene un problema con las drogas o el alcohol.
  • Llame al profesional del cuidado de la salud de su hijo si está preocupado por el crecimiento, la salud o el desarrollo del niño.