Disfunción de las cuerdas vocales: Cómo cuidar a su hijo

(Vocal Cord Dysfunction: How to Care for Your Child)

Las cuerdas vocales son dos bandas de tejido que se extienden a través de la laringe. Cuando una persona habla, vibran para emitir sonidos. En la disfunción de las cuerdas vocales, un "desencadenante" hace que las cuerdas vocales se cierren parcialmente en el momento incorrecto. Cuando ocurre esto, una persona puede tener dificultad para respirar, respirar con sibilancias, tener ronquera u otros cambios en la voz, tos o carraspera (aclararse la garganta), o sentir opresión en el pecho o la garganta.

La disfunción de las cuerdas vocales también recibe el nombre de "obstrucción laríngea inducible" o "movimiento paradójico de las cuerdas vocales".

Con tratamiento, su hijo puede aprender a relajar las cuerdas vocales al respirar y mejorar la disfunción de las cuerdas vocales.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Para ayudar a prevenir la disfunción de las cuerdas vocales:

  • Trabaje con su hijo y el profesional del cuidado de la salud para determinar qué es lo que desencadena la disfunción de las cuerdas vocales en su hijo. Ayude a su hijo a evitar las cosas que sabe que la desencadenan.
  • Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud acerca del tratamiento de cualquier afección médica que desencadene la disfunción.

Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:

  • programar pruebas o estudios por imágenes
  • visitar a especialistas, como un terapeuta del habla
  • programar las visitas de seguimiento

Si su hijo tiene nuevamente una disfunción de las cuerdas vocales:

  • Mantenga la calma y reconforte al niño.
  • Dígale a su hijo que jadee (respiraciones rápidas y cortas).
  • Si su hijo también tiene asma, trate el asma tal como se lo indique el profesional del cuidado de la salud.
  • Ayude a su hijo a hacer todos los ejercicios que el profesional del cuidado de la salud o el logopeda (terapeuta del habla) le recomiende.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo continúa teniendo episodios de disfunción de las cuerdas vocales después de seguir las instrucciones del profesional del cuidado de la salud y el logopeda (terapeuta del habla).

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo tiene problemas para respirar después de hacer los ejercicios de respiración que le enseñaron.

Si su hijo se pone azulado o tiene dificultad para respirar, llame al 911.

Mas Informacion, More to know

¿Cuál es la causa de la disfunción de las cuerdas vocales? Ciertos "desencadenantes" pueden provocar episodios de disfunción de las cuerdas vocales. Entre estos desencadenantes, se encuentran los siguientes:

  • el ejercicio físico
  • las infecciones (como un resfriado o la gripe)
  • el asma
  • la ansiedad o el estrés
  • la inhalación de humo, polvo, contaminación o perfumes

A veces, no queda claro qué es lo que desencadena el episodio. Las alergias y el reflujo ácido (indigestión crónica) pueden empeorar la disfunción de las cuerdas vocales.

¿Cómo se diagnostica la disfunción de las cuerdas vocales? Los médicos diagnostican la disfunción de las cuerdas vocales haciendo preguntas, examinando al niño y observando el interior de la garganta con una pequeña cámara. Es posible que el médico también solicite estudios, como una radiografía o una prueba de respiración o de los pulmones.

¿Cómo se trata la disfunción de las cuerdas vocales? El tratamiento de la disfunción de las cuerdas vocales está a cargo de un médico del oído, la nariz y la garganta (llamado otorrinolaringólogo) y un terapeuta del habla. Estos profesionales trabajan conjuntamente para ayudar al niño a evitar los desencadenantes y aprender a relajar las cuerdas vocales mientras respira. Además, tratarán cualquier problema médico que empeore la disfunción de las cuerdas vocales. Si el estrés o la ansiedad son desencadenantes, es probable que recomienden que el niño hable con un terapeuta que le dé consejos para manejar estos sentimientos fuertes.