El control médico de su hijo de 6 años

(Your Child's 6-Year Checkup)

Los controles médicos son la manera de asegurarse de que su hijo está creciendo de forma adecuada. También permiten identificar si existen problemas de salud. Después de esta visita, establezca otra para el control médico de su hijo de 7 años de edad.

Mantenerse sano, Staying Healthy

  • Ayude a su hijo a aprender hábitos de alimentación saludables:
    • Coman juntos en familia lo más seguido posible.
    • Cuando sirva un plato, la mitad debe ser de frutas y verduras, un cuarto debe ser almidón (como pasta o pan integrales) y otro cuarto proteínas (como carnes magras o pescado). Sirva porciones de tamaño adecuado para el niño y dele más solo cuando su hijo se lo pida.
    • Dele a su hijo alrededor de 2½ porciones de lácteos al día. Entre estos alimentos, se incluyen la leche descremada y la semidescremada, la leche de soja fortificada y el queso y el yogur descremados. Las fuentes de calcio no lácteas incluyen jugos, cereales y pan fortificados; verduras de hojas verdes oscuras; y tofu (fortificado con calcio).
    • Ofrézcale agua en lugar de bebidas deportivas, refrescos u otras bebidas con azúcar. Limite el jugo a 4 a 6 onzas (120 a 180 ml) por día del jugo 100% natural como máximo. Esta cantidad es el equivalente de un cartón pequeño de jugo.
  • Ayude a su hijo a planificar el uso de los dispositivos tecnológicos (esto incluye teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras, videojuegos y televisores). Este plan debería:
    • Equilibrar el uso de pantallas con conductas saludables, como pasar tiempo con otras personas, realizar actividad física al menos una hora por día y dormir entre 9 y 12 horas cada noche.
    • Eliminar los dispositivos electrónicos de la habitación.
    • No permitir conectarse a las redes sociales durante las comidas y mientras haces la tarea.

La Escuela, School

  • Reúnase con el maestro e infórmese sobre cómo le está yendo a su hijo en la escuela.
  • Hable regularmente con su hijo sobre lo que ocurrió en la escuela; en qué le fue bien y qué le resultó difícil.
  • Lean juntos en voz alta todos los días.
  • Enséñele que el acoso o la intimidación es cuando se hace sentir a otro herido, asustado o avergonzado, y que eso nunca está bien. Hable con su hijo y con el maestro de su hijo si está preocupado porque cree que su hijo es víctima de intimidación.

El desarrollo, Development

  • Es normal que los niños de esta edad sientan curiosidad por las partes del cuerpo. Responda las preguntas con palabras sencillas y con el nombre correcto para las partes del cuerpo.
  • Para ayudar a su hijo a aprender a ser responsable, dele tareas sencillas, como levantar los juguetes o levantar la mesa.
  • Hable regularmente sobre los comportamientos que son aceptables y los que no lo son. Aplique consecuencias por la mala conducta, pero no le pegue a su hijo.
  • Es normal que los hermanos se peleen cada tanto. Recuerde:
    • Intente dejar que sus hijos resuelvan sus diferencias sin su ayuda. Si necesita involucrarse, sugiera formas positivas de resolver el desacuerdo.
    • No se ponga de ningún lado ni compare a uno de sus hijos con el otro.
    • No permita que se peguen ni se intimiden.

La seguridad, Safety

Mantenga a su hijo seguro:

  • En el automóvil, use un asiento elevador para su hijo hasta que mida 4 pies y 9 pulgadas (145 cm). Esto suele ocurrir entre los 8 y los 12 años de edad. El asiento elevador debe estar en el asiento posterior del automóvil.
  • Hable sobre la manera de estar seguro entre adultos. Enséñele a su hijo que le diga inmediatamente si alguna persona hace lo siguiente:
    • quiere ver o tocar las zonas íntimas de su hijo o le pide ayuda con sus zonas íntimas
    • le pide que guarde un secreto y no se lo cuente a sus padres
    • hace que se sienta incómodo o inseguro
  • Enséñele a su hijo a nadar, pero continúe observándolo de cerca cuando esté en el agua o cerca de ella.
  • Haga que su hijo use un casco al andar en bicicleta, monopatín, patines, esquís, tabla de snowboard o a caballo.
  • Tener armas de fuego en el hogar aumenta el riesgo de sufrir lesiones y accidentes. Si tiene un arma de fuego, manténgala descargada y bajo llave. Las balas se deben guardar bajo llave, por separado del arma. Cuando su hijo juegue en la casa de amigos, pregunte si hay armas de fuego y si están guardadas de manera segura.
  • No permita que nadie fume cerca de su hijo.
  • Practiquen juntos cómo cruzar la calle (miren a ambos lados, escuchen si vienen autos), pero no permita que su hijo cruce la calle sin la compañía de un adulto.

Prepararse para las emergencias:

  • Hable sobre lo que hay que hacer en una emergencia, lo cual incluye cuándo y cómo llamar al 911.
  • Instale alarmas de monóxido de carbono y humo cerca de todas las áreas para dormir y en cada piso de la casa. Pruebe las baterías mensualmente y cámbielas una vez al año, como mínimo.
  • Haga un plan de escape en caso de incendio y practíquelo dos veces al año con todas las personas que viven en su casa. Incluya:
    • dos maneras de salir de cada habitación
    • un lugar seguro para reunirse fuera de la casa

El cuidado de rutina, Routine Care

  • Continúe ayudando a su hijo a cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta de dientes con flúor y a usar el hilo dental una vez por día. Lleve a su hijo al dentista cada 6 meses.
  • Cuando esté al sol, proteja la piel de su hijo con una pantalla solar resistente al agua con un FPS (factor de protección solar) mínimo de 30 y vuelva a aplicarla cada 2 horas o más seguido si traspira o nada.
  • Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud sobre las inmunizaciones (vacunas) y los análisis.
  • El profesional del cuidado de la salud puede informarle sobre ayuda disponible en la comunidad o a través de un trabajador social. Hable con el profesional del cuidado de la salud si le preocupa lo siguiente:
    • No tiene suficiente comida para su hijo.
    • No tiene un lugar seguro donde vivir.
    • No tiene seguro médico.
    • Tiene un problema con las drogas o el alcohol.
  • Llame al profesional del cuidado de la salud de su hijo si está preocupado por el crecimiento, la salud o el desarrollo del niño.