Después de una escaldadura: Cómo cuidar a su hijo

(After a Scald Burn: How to Care for Your Child)

Una escaldadura (también llamada quemadura térmica) es una lesión cutánea roja y dolorosa que ocurre cuando la piel entra en contacto con líquidos calientes, alimentos calientes o vapor. El enrojecimiento puede no ser tan fácil de ver en los niños de piel más oscura. Una escaldadura se puede hinchar o causar ampollas en la piel. Con los cuidados adecuados, la mayoría de las escaldaduras se curan bien. 

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Para que su hijo se sienta más cómodo mientras se le cura la quemadura:

  • Dele a su hijo todos los medicamentos que el profesional del cuidado de la salud le haya recetado y tal como se lo haya indicado. 
  • Dele a su hijo acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda) según lo necesite para aliviarle el dolor si el profesional del cuidado de la salud le da el visto bueno. No les dé ibuprofen a los bebés menores de 6 meses. Siga las instrucciones del prospecto para saber qué dosis y con qué frecuencia darle el medicamento.
  • Aplíquele gel de aloe vera (disponible en farmacias sin necesidad de receta médica) y cualquier otra loción o crema que le recomiende el profesional del cuidado de la salud. 
  • No pele la piel suelta ni reviente las ampollas que se puedan haber formado en la quemadura. 
  • Dele a su hijo abundante cantidad de líquidos. 
  • Si su hijo tiene que salir al exterior, cúbrale la quemadura para protegérsela del sol.

Cuidado de la quemadura:

  • Lave la quemadura todos los días. Utilice un jabón suave y agua tibia y séquela con delicadeza con una gasa limpia o una toalla. 
  • Si el médico le ha puesto a su hijo un apósito (cubierta) sobre la quemadura:
    • Cambie el apósito siguiendo las recomendaciones que le hayan dado. Puede ser útil administrar analgésicos 30 minutos antes de cambiarle el apósito. 
    • Use los medicamentos que le hayan recetado tal y como se lo hayan indicado.

Hable con el profesional del cuidado de la salud sobre lo siguiente:

  • Cuándo debe volver su hijo a la escuela y a hacer otras actividades, y qué actividades debe evitar 
  • Si su hijo necesita hacer a visitas de seguimiento

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • Tiene fiebre
  • Tiene más enrojecimiento, hinchazón, calor o supuración de la zona de la quemadura
  • La zona quemada desprende un olor desagradable
  • Tiene un dolor que no se alivia tras tomar medicamentos para el dolor (o analgésicos)
  • La quemadura no se le empieza a curar después de 10 días

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo tiene un dolor intenso.

Mas Informacion, More to know

¿Qué ocurre cuando se escaldada la piel? La piel consta de tres capas: la epidermis (la capa más externa), la dermis (la capa intermedia) y el tejido subcutáneo (la capa inferior). Las escaldaduras pueden ser:

  • Superficiales (también llamadas "de primer grado"): afectan solo a la capa más externa de la piel y causan enrojecimiento, dolor e hinchazón leve. La piel estará seca, pero sin ampollas. Tardará entre 3 y 6 días en curarse, y es posible que se pele la piel. 
  • De espesor parcial (también llamadas "de segundo grado"): afectan a las capas superior e intermedia de la piel y causan enrojecimiento, dolor, hinchazón y aparición de ampollas; la piel puede tener un aspecto húmedo. El tiempo de curación puede variar, pero suele llevar 3 semanas o más. Si la quemadura es lo bastante profunda, puede quedar una cicatriz.
  • De espesor total (también llamadas "de tercer grado" o "de cuarto grado"): afectan a todas las capas de la piel y, a veces, también a los tejidos subcutáneos. La zona quemada se verá seca y puede tener un color blanco ceroso, marrón o carbonizado. El dolor puede ser leve o inexistente debido al daño causado en los nervios. El tiempo de curación puede variar y su tratamiento puede implicar operar al paciente. 

¿Qué aspecto tendrá la piel mientras se cura la quemadura? La piel quemada puede picar mientras se cura. Puede ser de un color diferente al de la piel que la rodea, y puede quedar una cicatriz si la quemadura ha sido profunda. La piel puede ser más sensible al sol y quemarse con más facilidad, por lo que es importante que su hijo se proteja con ropa o protector solar cuando salga al exterior. 

¿Qué puede ayudar a prevenir las escaldaduras?

  • Nunca sostenga a un bebé o niño pequeño mientras esté cocinando o tomando una bebida caliente. 
  • Mantenga las bebidas y los alimentos calientes fuera del alcance de los niños. 
  • Pruebe todos los alimentos y bebidas que haya calentado antes de servirlos.  
  • Cuando esté cocinando, gire las asas de ollas y sartenes para que no sobresalgan fuera del borde de la cocina.
  • No permita que los niños cocinen sin supervisión, incluso cuando usen el microondas.
  • Ajuste el termostato del calentador de agua a 120 °F (49 °C), utilice el ajuste "bajo-medio" o instale un dispositivo antiescaldaduras.
  • Pruebe siempre el agua de la bañera con la muñeca o el codo antes de introducir a su hijo en el agua. 
  • Compruebe, antes de que los niños pequeños se metan en la bañera o la ducha, que no van a usar agua demasiado caliente.