Cómo comunicarse con su hijo de 8 a 12 meses de edad

(How to Communicate With Your 8- to 12-Month-Old)

Comunicarse significa compartir pensamientos, ideas y sentimientos. Nos comunicamos a través de sonidos, palabras, expresiones faciales, corporales y el tacto. Los bebés de esta edad están empezando a comprender el significado de algunas palabras. Alrededor del primer cumpleaños, es posible que incluso digan algunas palabras. Hable y cántele a su bebé. El contacto físico entre usted y el bebé también ayuda a fortalecer el vínculo entre ustedes y ayudar a su bebé a aprender a comunicarse.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Juegue a aplaudir (palmitas, tortita de manteca), a esconderse y volver a aparecer (cucú tras) o diga rimas con los dedos (este compró un huevito).
  • Mire a su bebé cuando le hable para que pueda ver sus expresiones faciales y movimientos de labios.
  • Señale objetos y pregunte qué son. Dele a su bebé la posibilidad de responder y después responda usando la palabra correcta. Por ejemplo, señale una pelota y pregúntele: "¿Qué es?" Haga una pausa, deje que el bebé responda y luego diga: "¡Es una pelota!" ¡Sí, es una pelota!".
  • Dígale a su bebé los nombres de las cosas a lo largo del día. Por ejemplo, cuando le da un oso de peluche, dígale "Este es tu oso de peluche".
  • Copie los balbuceos y susurros de su bebé. Después diga algunas palabras sencillas que contengan el mismo sonido que hizo el bebé. Por ejemplo, "ma-ma" podría transformarse en "mano".
  • Tenga "conversaciones" y dele a su bebé la oportunidad de "contestar". Responda con alegría a cualquier cosa que "diga" su bebé. Esto anima a su bebé a hacer sonidos. También le enseña que las personas se turnan al hablar.
  • Cántele a su bebé. Haga gestos con las manos y varíe la música para mantener la atención de su bebé.
  • Léale libros con imágenes todos los días. Cuando el bebé señale una imagen, diga el nombre del objeto. Dé a su bebé la oportunidad de "leer" y de "contestar" a las preguntas que usted le haga.
  • Los bebés son muy buenos para copiar; por lo tanto, tenga cuidado de lo que dice frente a su hijo. Trate de no usar palabras que no quiere que su bebé aprenda y repita. También puede comunicarse a través del tacto. Abrácelo, béselo, masajéelo y alce a su bebé para ayudarlo a sentirse amado y seguro.
  • Los bebés de esta edad aprenden mejor hablando y jugando con otras personas, y tocando objetos a su alrededor. Por lo tanto, es conveniente evitar el tiempo frente a las pantallas, como los videos, los videojuegos, la televisión y las aplicaciones de los teléfonos. Los chats de vídeo sí son aceptables.
  • Cuando su bebé llore:
    • Compruebe que su bebé esté seguro, que no tenga hambre, ni esté cansado o enfermo, o que no necesite un cambio de pañal.
    • Consuele a su bebé cantando, hablando, alzándolo o acunándolo suavemente.
    • Si es hora de que su bebé duerma, colóquelo en la cuna, dígale con calma que es hora de dormir y salga de la habitación en silencio. Tal vez tenga que volver a estar con su bebé si continúa llorando. Si su bebé tiene dificultad para dormir, hable con el profesional del cuidado de la salud.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • Su bebé no está balbuceando.
  • Su bebé no responde a los demás emitiendo sonidos y sonriendo.
  • Está preocupado por las habilidades de lenguaje de su bebé.
  • Está preocupado porque su bebé no ve o no escucha bien.
  • Está preocupado por el llanto de su bebé.
  • Se siente frustrado, triste o fuera de control.

Recuerde que usted es quien mejor conoce a su bebé. Si su bebé tiene signos que le preocupan, llame al profesional del cuidado de la salud.

Mas Informacion, More to know

¿Cómo se comunican los bebés de esta edad? Los bebés de esta edad están aprendiendo a hablar para poder comunicarse. Balbucean el mismo sonido una y otra vez ("babababa"). También usan más de un sonido al balbucear ("ga-ba-ma"). Todavía no pueden hablar mucho, por lo tanto los bebés de esta edad también se comunican en gran medida con gestos (movimientos del cuerpo). Tal vez apunten o sujeten un juguete para mostrarle a un papá que se están divirtiendo. Quizás sacudan la cabeza para decir "no" o muevan la mano para saludar.

¿Cuándo comienzan a decir realmente palabras los bebés? Hacia finales del primer año de vida, es posible que su bebé diga "mamá", "papá" u otra palabra por primera vez. Cuando los padres demuestran su alegría por escuchar palabras, animan a los bebés a decir más palabras. Pero recuerde que los bebés se desarrollan a ritmos diferentes. Su bebé puede decir su primera palabra antes o después de su primer cumpleaños.