Cortes en la boca: Cómo cuidar de su hijo

(Cuts in the Mouth: How to Care for Your Child)

Los niños se pueden hacer cortes en los labios, la lengua, las mejillas, las encías o el paladar. Los cortes en la boca se suelen curar solos al cabo de 3 a 5 días. Aquí les explicaremos cómo mantener cómodo a su hijo mientras se le cura un corte.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Cuidados generales:

  • Si a su hijo le sangra el labio, ejerza una ligera presión sobre el labio con un paño o una gasa. 
  • Para los sangrados dentro de la boca, los niños mayores de un año pueden chupar un polo de hielo o hielo picado. 
  • Para el dolor:
    • Los niños mayores de 1 año pueden chupar un polo de hielo o hielo picado. 
    • Si el profesional del cuidado de la salud le da el visto bueno, dele a su hijo acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda) según lo necesite para aliviarle el dolor. No les dé ibuprofen a los bebés menores de 6 meses. Siga las instrucciones del prospecto para saber qué dosis y con qué frecuencia darle el medicamento.
  • Recuérdele a su hijo que no se debe tocar, hurgar ni morder ninguna costra que se le forme sobre la herida.

Dieta, durante 3–5 días:

  • Anime a su hijo a beber líquidos para mantenerse bien hidratado. No pasa nada si su hijo no quiere comer tanto como de costumbre. 
  • Ofrézcale alimentos blandos, como la avena, el puré de papas o la compota de manzana.
  • Evite: 
    • Los alimentos crujientes que se desmenuzan, rascan y se clavan en la boca (como las galletas saladas tipo cracker) 
    • Los alimentos salados, picantes, muy especiados y los cítricos, que hacen arder (como la salsa de tomate, las salsas calientes y las naranjas)
  • Succionar puede hacer que el corte le sangre más. Para los niños mayores, beber de un vaso o taza (sin pajita) puede ayudar. Los bebés pueden seguir mamando o tomando el biberón como de costumbre. Al concluir cada toma, es posible que usted note un poco de sangrado, que se debería detener al cabo de uno a dos minutos. 
  • Si chuparse el pulgar o usar chupete está haciendo que el corte sangre, intente distraer a su hijo para que no se quiera chupar tanto el pulgar. Trate de ofrecerle el chupete con menos frecuencia. 

Mantenga la boca de su hijo bien limpia: 

  • Dele agua a su hijo después de comer o de tomar tentempiés. 
  • Si su hijo es lo bastante mayor como para enjuagarse la boca y escupir, añada un poco de sal al agua (½ cucharadita de sal por vaso) y haga que se enjuague la boca después de comer. 
  • Cepíllele los dientes a su hijo o haga que se los cepille como de costumbre. Ayude a su hijo a evitar las zonas que hay alrededor del corte cuando se cepille los dientes.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • El corte no le empieza a cicatrizar al cabo de pocos días. 
  • El corte y/o la zona que lo rodea están rojos, inflamados o con mucho dolor. 
  • Su hijo desarrolla fiebre.
  • Su hijo no está bebiendo líquidos o parece estar deshidratado. Entre los signos de la deshidratación, se incluyen tener la boca seca o pegajosa, los ojos hundidos, orinar menos o hacer una orina más oscura de lo normal, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

El corte sigue sangrando a pesar de haber estado ejerciendo presión durante 10 minutos o de haberle ofrecido a su hijo un polo de hielo o hielo picado.

Mas Informacion, More to know

¿Por qué sangran tanto los cortes en la boca? Los cortes en la boca sangran mucho porque esta zona contiene muchos vasos sanguíneos. Hasta los cortes pequeños en la boca pueden sangrar mucho. 

¿Cómo se cura un corte en la boca? Mientras se está curando un corte dentro de la boca, se puede cubrir de una costra blanca. Pero la mayoría de los cortes en la boca se curan por completo y no dejan cicatriz.