Estreñimiento relacionado con la quimioterapia: Cómo cuidar a su hijo

(Constipation From Chemotherapy: How to Care for Your Child )

Algunos niños tienen estreñimiento después de la quimioterapia. Se considera que alguien está estreñido cuando la frecuencia de las deposiciones (heces/cacas) es menor o cuando las heces son más duras de lo habitual. Estas personas pueden sentir dolor de vientre, hinchazón o náuseas. Si su hijo tiene estreñimiento, puede hacer varias cosas en casa para ayudarlo.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Adminístrele los medicamentos que le recomendó su equipo de atención. No le dé ningún medicamento sin consultar primero con el equipo de atención. Algunos medicamentos para el estreñimiento pueden causar sangrado u otros problemas en los niños que están bajo tratamiento de quimioterapia.
  • No le dé a su hijo suplementos o hierbas (suplementos de hierbas y hierbas utilizadas en alimentos o bebidas) sin hablar primero con el equipo de atención. Estos suplementos o hierbas podrían cambiar la forma en que funciona la quimioterapia.
  • No le dé a su hijo un enema o supositorio ni ponga nada en el recto de su hijo para tratar de eliminar las heces (caca). Esto podría causar sangrado.
  • Cambios en la dieta pueden ayudar con el estreñimiento.
    • Pruebe alimentos con un alto contenido de fibras (como frutas, verduras, granos enteros, salvado y frutos secos) ya que la fibra ayuda a mover los alimentos por el aparato digestivo.
    • Si nota que algún alimento empeora el estreñimiento de su hijo (por ejemplo, plátanos, arroz blanco o queso), ayude a su hijo a evitarlo.
    • Siga las instrucciones del equipo de atención sobre cómo evitar ciertos alimentos.
    • Aliente a su hijo a beber mucha agua. También puede resultar útil tomar jugos (como los de ciruela pasa, peras y manzana).
  • Anime a su hijo a realizar toda la actividad física posible. Incluso salir a caminar puede ayudar. Si su hijo se siente débil, puede intentar hacer ejercicios simples en la cama, como levantar las rodillas hacia el pecho.
  • Haga que su hijo se siente en el inodoro después de una comida una vez al día; por ejemplo, después de almorzar.
  • Tenga a mano papel higiénico suave o toallitas para que su hijo use después de mover el vientre.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • no ha tenido un movimiento de vientre durante dos días
  • siente dolor abdominal o en la zona del ano
  • siente dolor al mover el vientre
  • tiene sangre en el papel higiénico o en las heces (caca)
  • tiene diarrea (heces acuosas)
  • comienza a vomitar
  • sabe ir al baño solo pero ahora tiene accidentes
  • tiene el vientre inflamado

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • tiene un dolor de estómago muy fuerte
  • tiene sangrado en el ano que no se detiene
  • tiene mucha sangre en las heces (cacas)