Bajo nivel de plaquetas: Cómo cuidar a su hijo

(Low Platelets: How to Care for Your Child)

Las plaquetas ayudan a la sangre a coagular y detienen las hemorragias. Tener un bajo nivel de plaquetas recibe el nombre de "trombocitopenia". 

Si el recuento de plaquetas está levemente por debajo de lo normal, la persona tal vez no tenga ningún síntoma. A medida que el nivel desciende más, la persona quizás comience a sangrar fácilmente (por ejemplo, sangrado en la nariz o las encías), tenga moretones con facilidad o tenga manchas rojas en la piel. Cuando el nivel de plaquetas desciende todavía más, pueden aparecer síntomas más graves, como hemorragias en el estómago, los intestinos, el tracto urinario o el cerebro.

El tratamiento suele incluir hacer cambios para reducir el riesgo de sangrado, medicamentos y, en algunos casos, una transfusión de plaquetas (las plaquetas se administran a través de una vía intravenosa).

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:

  • Darle medicamentos a su hijo.
  • Hacerse transfusiones de plaquetas.
  • Si su hijo necesita hacerse otras pruebas.
  • Qué medicamentos evitar, como los antiinflamatorios no esteroides (AINES); por ejemplo el ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda), naproxen (Aleve®, Naprosyn® o la marca genérica de una tienda) y aspirina. Todos estos medicamentos pueden aumentar el sangrado.
  • Qué hacer si su hijo está sangrando. Algunos niños con niveles muy bajos de plaquetas deben ir a un servicio de urgencias médicas, incluso cuando sufren un corte pequeño o tienen una hemorragia nasal.
  • Acudir a las visitas de seguimiento con un hematólogo (médico que se especializa en problemas de la sangre).
  • Cuándo su hijo debe acudir a visitas de seguimiento.

Para prevenir las hemorragias:

Su hijo debe hacer lo siguiente:

  • Evitar los deportes de contacto, los trampolines y los parques inflables. 
  • Llevar siempre un casco al andar en bicicleta o motocicleta, al esquiar o realizar otras actividades en la que se podría caer y golpear la cabeza.
  • Usar un cepillo de dientes de cerdas suaves.
  • No usar hilo dental o usarlo suavemente y dejar de hacerlo si hay sangrado en las encías.
  • Usar una afeitadora eléctrica en lugar de una maquinilla de afeitar si tiene la edad suficiente para afeitarse.
  • Evitar el uso de cuchillos afilados, tijeras y agujas.
  • Evitar los medicamentos de aplicación rectal (supositorios) o que le tomen la temperatura rectal, ya que esto puede provocar sangrado.

Si el profesional del cuidado de la salud le dice que puede tratar el sangrado en su casa:

  • Si se trata de un corte leve que está sangrando un poco, enjuague el corte con agua y aplique presión con una gasa esterilizada, una venda o un paño limpio.
  • Si el corte sangra mucho, aplique presión con una gasa estéril, una venda o un paño limpio. Eleve la parte lesionada del cuerpo para detener el sangrado y llame al profesional del cuidado de la salud.
  • Si sangra la nariz, pellizque la parte blanda de las fosas nasales para cerrarlas y procure que su hijo se incline levemente hacia adelante para evitar que la sangre caiga por la garganta.

Otras cosas que debe recordar:

  • Asegúrese de que el dentista y otros profesionales del cuidado de la salud de su hijo sepan la enfermedad que tiene su hijo.
  • Si a su hijo le van a hacer algún procedimiento dental o quirúrgico, asegúrese de consultar primero con el hematólogo del niño.
  • Si su hija tiene períodos copiosos, es posible que tomar pastillas anticonceptivas o usar un DIU (dispositivo intrauterino) reduzca el sangrado.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • Tiene un sangrado que no se detiene después de seguir las instrucciones del profesional del cuidado de la salud
  • Tiene nuevas manchas rojas en la piel
  • Tiene más moretones que antes o tiene moretones grandes

Su hijo tiene:

  • Mucho sangrado.
  • Una lesión grave, como una caída o un accidente de automóvil, o si recibe un golpe en la cabeza o el abdomen. Aun cuando no parezca estar herido, es necesario que lo revise un profesional del cuidado de la salud.
  • Signos de sangrado en el estómago o los intestinos, como dolor abdominal muy intenso, vómitos con sangre o vómitos que parecen tener granos de café, o heces con sangre o de color negro
  • Signos de sangrado en el tracto urinario, como orina con sangre o de color marrón.
  • Signos de sangrado en el cerebro, como dolor de cabeza intenso, mareos, desmayos, dificultad para despertarse, confusión, visión borrosa o dificultad para caminar.

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son las causas de un bajo nivel de plaquetas? Los niños pueden tener un bajo recuento de plaquetas por los siguientes motivos:

  • Infecciones virales
  • Problemas autoinmunes (en los que el sistema inmunitario destruye las plaquetas)
  • Una producción insuficiente de plaquetas en la médula (el material esponjoso que se encuentra dentro de los huesos y produce plaquetas y otros productos de la sangre)
  • Medicamentos, como la quimioterapia
  • Problemas hereditarios (genéticos)
  • Cáncer en la sangre (leucemia)
  • Otras afecciones médicas que destruyen las plaquetas o las usan demasiado deprisa

¿Qué pruebas deben hacerse los niños con bajo nivel de plaquetas? Esto depende de la causa del bajo nivel de plaquetas y de los síntomas. La mayoría de los niños necesitarán hacerse análisis de sangre para controlar el recuento de plaquetas y otros aspectos de la sangre. Algunos niños también requieren una biopsia de médula ósea. Para esta prueba, el médico coloca una aguja en un hueso y extrae una pequeña cantidad de médula ósea. Después, los médicos analizan la médula ósea con un microscopio para ver si hay algún problema.