Después de una quemadura de segundo grado: Cómo cuidar a su hijo

(After a Partial-Thickness Burn: How to Care for Your Child)

La piel tiene tres capas: la capa superior (epidermis), la capa intermedia (dermis) y la capa inferior (tejido subcutáneo). Una quemadura de segundo grado (también llamada "quemadura de espesor parcial") afecta tanto a la capa externa como a la intermedia, causa enrojecimiento, inflamación y ampollas sobre la piel, y es muy dolorosa. El tiempo de curación es variable, pero suele llevar 3 semanas o más. Según la profundidad de la quemadura, puede quedar una cicatriz.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente: 

  • Darle medicamentos a su hijo. Estos pueden incluir medicamentos analgésicos recetados, acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda). Algunos medicamentos recetados para el dolor también contienen acetaminophen o ibuprofen. Para evitar darle demasiada cantidad de un ingrediente, dele los medicamentos exactamente como se lo recomiende el profesional del cuidado de la salud. No les dé ibuprofen a los bebés menores de 6 meses de edad. 
  • Usar gel de aloe vera (puede comprarlo en farmacias sin necesidad de una receta) u otras cremas o lociones.
  • Las actividades que su hijo debe evitar.
  • Cuándo puede retomar su hijo la escuela y otras actividades.
  • Cuándo su hijo debe acudir a visitas de seguimiento.

Cuidado de la quemadura:

  • Lave la quemadura todos los días. Use un jabón neutro y agua tibia, enjuague y seque suavemente con una gasa o una toalla limpia.
  • No quite la piel suelta ni reviente las ampollas.
  • Cambie el apósito (que cubre la venda) respetando las recomendaciones:
    • Puede aliviar el dolor dándole un analgésico 30 minutos antes.
    • Use las pomadas o los ungüentos que le recetaron de la manera indicada.
  • A medida que la quemadura cicatrice, es posible que cause picazón. Ayude a su hijo a no rascarse la zona. Intente ayudarlo a concentrarse en otra cosa que disfrute, como leer o pintar. Si se trata de un bebé, colóquele mitones o asegúrese de que la quemadura esté cubierta. Si es necesario, pregúntele al profesional del cuidado de la salud si puede darle algún medicamento para aliviar la picazón.
  • Si su hijo debe salir al aire libre, cubra la quemadura para protegerla del sol.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • Tiene más enrojecimiento, inflamación, temperatura o supuración en la zona de la quemadura
  • Tiene un olor desagradable en la zona de la quemadura
  • Tiene dolor que no se puede controlar con los analgésicos
  • Tiene fiebre

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo tiene un dolor intenso.

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son las causas de las quemaduras de segundo grado? Las quemaduras de segundo grado pueden deberse a líquidos calientes, llamas, vapor, sustancias químicas (como lejía, líquido para destapar cañerías o ácido proveniente de baterías) o al contacto directo con objetos calientes. También pueden ocurrir si se está al sol durante largos períodos de tiempo sin protección solar. 

¿Cómo se verá y se sentirá la piel mientras se cura la quemadura? Es posible que haya picazón en la piel quemada y que esta se sienta tensa mientras cicatriza. Tal vez, las ampollas se revienten y la zona se vea húmeda y de color rosa brillante o rojo. Si la quemadura fue profunda, quizás aparezca una cicatriz. La piel que está cicatrizando es más sensible al sol, por eso es importante protegerla con ropa o pantalla solar cuando su hijo salga al aire libre.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir las quemaduras?

  • Mantenga los líquidos calientes, los fósforos, los encendedores y las velas encendidas fuera del alcance de los niños.
  • Ajuste el termostato del calentador de agua en 120 °F (49 °C), utilice el ajuste "bajo-medio" o instale un dispositivo antiescaldaduras. Pruebe siempre la temperatura del agua con el codo o la muñeca antes de colocar al niño en la bañera.
  • Cuando esté cocinando, gire las asas de las ollas para que no sobresalgan fuera del borde de la cocina.
  • Supervise siempre a los niños cuando cocinen, incluso cuando estén usando el microondas.
  • Nunca alce a un bebé o un niño pequeño mientras esté cocinando o tomando una bebida caliente.
  • Pruebe todos los alimentos y bebidas que haya calentado antes de servirlos.
  • Use tapas de seguridad para los tomacorrientes y mantenga los cables de electricidad fuera del alcance de los niños.
  • Colóquele pantalla solar a su hijo antes de que salga al aire libre.
  • Almacene las sustancias químicas, como la lejía y el líquido para destapar cañerías lejos del alcance de los niños. Mantenga las baterías fuera del alcance de los niños.