Vómitos que se tratan con medicamentos: Cómo cuidar a su hijo

(Vomiting Treated With Medicine: How to Care for Your Child)

A los vómitos usualmente los causan un virus (un tipo de germen) y suelen durar uno o dos días. Su hijo recibió medicamentos que lo ayudan a dejar de vomitar.

Ahora, puede atender a su hijo en su casa. Es importante asegurarse de que su hijo no se deshidrate. Para asegurarse de que su hijo se mantenga hidratado (recibiendo una cantidad suficiente de líquidos) ofrézcale mucho líquido, como una solución de rehidratación oral (Pedialyte®, Enfalyte® o la marca de una tienda), siguiendo las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud. Puede comprar la solución de rehidratación oral en farmacias o supermercados sin una prescripción (receta).

Un niño que está bebiendo de un vaso.  Aliente a su hijo a beber una cantidad abundante de líquido.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Dar líquidos

  • Dele a su hijo pequeñas cantidades de solución de rehidratación por boca cada 5 minutos. Intente que beba de una taza o con una pajita. O puede usar una jeringa, un medidor de medicamentos o una cucharita de cocina.
  • También puede darle paletas heladas de electrolitos (las marcas comerciales incluyen Pedialyte®; muchas tiendas venden su propia marca), hielo raspado, gelatina saborizada y cualquier otro líquido que el profesional del cuidado de la salud indique que está bien.
  • Si su hijo no vomita durante varias horas, continúe agregando otros líquidos como caldo, jugos de frutas diluidos y agua. También puede darle leche, a menos que empeore los vómitos.
  • No le dé a su hijo bebidas deportivas o jugos de fruta concentrados (que tienen una gran cantidad de azúcar). Puede agregar un chorrito de jugo de fruta claro (como jugo de manzana o de uva blanca) a las soluciones de rehidratación (electrolitos) o al agua para darle sabor.
  • Si su hijo comienza a vomitar nuevamente, vuelva a administrarle pequeñas cantidades de solución de rehidratación oral cada 5 minutos. Llame al profesional del cuidado de la salud si tiene preguntas.

Comenzar con los alimentos sólidos

  • Si su hijo no ha vomitado durante 8 horas, ofrézcale pequeñas cantidades de alimentos livianos, como tostadas, galletas de agua, arroz o una papa hervida pisada.
  • Siempre y cuando su hijo no vomite, puede poco a poco volver a su dieta habitual.

Medicamentos

  • Dele todos los medicamentos que le recete el profesional del cuidado de la salud.
  • No le dé a su hijo medicamentos para las náuseas, la diarrea o los vómitos, a menos que el profesional del cuidado de la salud se los recete.
  • Si su hijo tiene fiebre y el profesional del cuidado de la salud se lo permite, puede darle acetaminophen (como Tylenol® o la marca de una tienda) o ibuprofen (como Advil®, Motrin® o la marca de una tienda).
  • No le dé a su hijo pequeño o adolescente aspirina ya que puede provocar una enfermedad inusual pero grave, denominada "síndrome de Reye".

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • Comienza a vomitar nuevamente
  • Tiene síntomas nuevos o que empeoran, como fiebre o diarrea
  • Ha estado tomando la solución de rehidratación oral durante 24 horas y aún no toma otros líquidos 
  • Continúa sin comer alimentos sólidos entre 3 y 4 días después de esta visita
  • Tiene dolor abdominal

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • No bebe nada o tiene signos de deshidratación, como boca seca o pegajosa, ojos hundidos, sed extrema, menos orina de lo habitual, orina más oscura de lo habitual, llora sin lágrimas o con pocas lágrimas o está menos alerta.
  • Vomita continuamente o el vómito es de color verde brillante, rojo o marrón.

Recuerde que usted es quien mejor conoce a su hijo. Si su hijo tiene síntomas que le preocupan o parece muy enfermo, llame al profesional del cuidado de la salud o lleve a su hijo a la sala de emergencias.

Mas Informacion, More to know

¿Cómo podemos evitar la propagación de los virus que provocan vómitos? Para ayudar a prevenir el contagio de los virus y otros gérmenes, enséñeles a los miembros de su familia a lavarse las manos a fondo y con frecuencia. Deben lavarse las manos durante un mínimo de 20 segundos, con agua y jabón. Limpie las superficies de las mesas, los pomos de las puertas y otras superficies duras con productos de limpieza que eliminan los virus. No lleve a su hijo a la guardería, a la escuela o a otras actividades hasta que hayan transcurrido 24 horas sin vómitos.

¿Por qué los niños vomitan? Los niños vomitan porque se han contagiado un virus. La infección viral también puede causar diarrea y fiebre. Los vómitos también pueden aparecer debido a alergias a ciertos alimentos, intoxicaciones alimentarias, ciertos medicamentos, reflujo gastroesofágico (cuando los líquidos del estómago regresan hacia la boca) o, en contadas ocasiones, debido a una obstrucción intestinal.

¿Necesita un antibiótico mi hijo?  Dado que los virus son la causa habitual de los vómitos en los niños, los antibióticos no serán de ninguna utilidad. Los antibióticos son para tratar infecciones provocadas por bacterias, no por virus.