Después de un accidente de automóvil: Cómo cuidar a su hijo

(After a Car Crash: How to Care for Your Child)

Su hijo sufrió un accidente de automóvil. El profesional del cuidado de la salud lo examinó y no encontró lesiones graves. Es posible que su hijo tenga algunos moretones y dolor muscular por los golpes que recibió durante el accidente. Su hijo debería sentirse mejor en aproximadamente una semana. Puede atender a su hijo en su casa.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Si su hijo siente dolor, dele acetaminophen (como Tylenol® o la marca genérica de una tienda) o ibuprofen (como Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda).
  • Durante los próximos 2 días:
    • Coloque una compresa fría sobre las partes doloridas del cuerpo durante 5-10 minutos cada 2 o 3 horas mientras su hijo está despierto. Envuelva el hielo o la compresa fría en un paño o una toalla, y no ponga hielo directamente sobre la piel.
  • Si el profesional del cuidado de la salud lo autoriza, puede comenzar a usar una almohadilla térmica (para aplicar calor) en las zonas doloridas dos días después de haber tenido el accidente. Asegúrese de seguir todas las instrucciones de seguridad de las almohadillas térmicas.
  • Después de haber tenido la experiencia de un accidente, los niños pueden quedar atemorizados de viajar en coche. Tranquilice a su hijo diciéndole que es normal sentir este miedo. Si cree que fuera necesario, lleve a su hijo a un psicólogo o terapeuta.
  • Pregúntele al profesional del cuidado de la salud si debería comprar una nueva silla para el automóvil. Entre las razones por las que debería comprar una nueva silla para el automóvil se incluyen las siguientes:
    • La silla se dañó.
    • El automóvil no se pudo conducir después del choque.
    • Alguien resultó herido en el accidente.
    • La puerta del automóvil más cercana a la silla del niño sufrió daños.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • Tiene un dolor que no mejora a pesar de tomar medicamentos para el dolor.
  • Tiene un dolor que dura más de unos pocos días o empeora.
  • Tiene orina (pis) de color rosado, marrón o de color té, o heces negras (estos pueden ser signos de una lesión abdominal).
  • Tiene dolor de cabeza, comienza a vomitar, está irritable o de mal humor, no puede calmarse o no actúa como siempre (estos pueden ser signos de una lesión en la cabeza).

Recuerde que usted es quien mejor conoce a su hijo. Si su hijo tiene algún síntoma que le preocupa, llame al profesional del cuidado de la salud.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • Tiene un dolor de cabeza muy fuerte.
  • Es difícil despertarlo o está confundido.
  • Tiene problemas para caminar o hablar.

Mas Informacion, More to know

¿Qué pueden hacer los padres para mantener a sus hijos seguros en el automóvil? Suele ayudar seguir estos consejos:

  1. Use la silla adecuada: Asegúrese de que su hijo esté en la silla adecuada para su edad, peso y altura. Siga las instrucciones del fabricante e instale la silla correctamente.
  2. Abroche el cinturón de seguridad: Asegúrese siempre de que todos en el vehículo, incluido el conductor, lleven puesto el cinturón de seguridad.
  3. Respete los límites de velocidad: Obedezca los límites de velocidad y adapte su velocidad al clima y las condiciones de la carretera. Conducir a una velocidad segura le da más tiempo para reaccionar ante situaciones inesperadas.
  4. Evite las distracciones: Concéntrese en la carretera. Evite usar el teléfono, comer o hacer cualquier otra cosa que lo distraiga de la conducción. Si necesita usar el teléfono, deténgase en un lugar seguro.
  5. Manténgase alerta: Esté atento a su entorno y a los demás conductores. Esté atento a los peatones, los ciclistas y otros vehículos, especialmente en zonas escolares y residenciales.
  6. Mantenga su vehículo: Revise periódicamente los frenos, los neumáticos, las luces y otros sistemas importantes de su automóvil.
  7. Planifique la ruta: Antes de empezar a conducir, planifique la ruta que va a tomar y vea si hay posibles peligros o cierres de carreteras. Esto puede ayudarlo a evitar situaciones estresantes o peligrosas.
  8. Utilice cerraduras de seguridad para niños: Si su automóvil tiene cerraduras de seguridad para niños, úselas para evitar que los niños abran las puertas desde el interior mientras el automóvil está en movimiento.
  9. Mantenga la calma y sea paciente: Conducir puede ser estresante, pero mantener la calma y ser paciente puede ayudarlo a tomar mejores decisiones y evitar accidentes. Mantener la calma y ser paciente al conducir les enseñará a sus hijos a que ellos también pueden mantener la calma al viajar en automóvil.