Después de un episodio de atragantamiento: Cómo cuidar a su hijo

(After a Choking Spell: How to Care for Your Child)

Los atragantamientos ocurren cuando la epiglotis (el pliegue que cubre la tráquea al tragar) no se cierra lo bastante deprisa. Cuando ocurre esto, mucosidades, saliva o vómitos pueden entrar en la tráquea (la vía respiratoria). Esto puede dificultar la respiración y hacer que el niño tenga arcadas, tosa mucho o se empiece a asfixiar. La piel del niño se puede volver pálida, azulada, roja o morada. Después de que el niño tose durante un rato, las mucosidades, la saliva o el vómito suelen salir de la vía respiratoria y se echan en forma de escupitajo o bien se tragan.

Ahora ya no hay nada atascado en la garganta y su hijo puede respirar con normalidad. Por lo tanto, es seguro cuidar a su hijo en casa. Aunque su hijo no se haya atragantado con un objeto, este es un buen momento para repasar cómo prevenir y tratar los atragantamientos.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Tome una clase de primeros auxilios para aprender la maniobra de Heimlich (compresiones abdominales que pueden ayudar a expulsar un objeto de las vías respiratorias). Consulte con el profesional del cuidado de la salud o con centro comunitario local, o visite RedCross.org/take-a-class.
  • Fumar, vapear y estar expuesto al humo o al vapor de otras personas puede causar tos y muchos problemas de salud. Mantenga su casa y su auto libres de humo y vapor. Para obtener ayuda para dejar de fumar, llame al 800-QUIT-NOW (800-784-8669) o visite smokefree.gov.
  • Si el bebé es menor de 1 año, acuéstelo siempre boca arriba para dormir. Dormir boca arriba no aumenta el riesgo de atragantamiento y ayuda a prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante.
  • Para ayudar a prevenir el atragantamiento, haga lo siguiente:
    • Asegúrese de que su hijo esté sentado mientras come. No debe hablar con comida en la boca.
    • Permanezca siempre con su hijo cuando esté comiendo.
    • Ofrézcale alimentos apropiados para su edad. Por ejemplo, los bebés solo deben consumir purés cuando están aprendiendo a comer.
    • Para bebés y niños pequeños, corte los alimentos (especialmente frutas duras, uvas, carnes y verduras crudas) en trozos muy pequeños. Considere cocinar las frutas y verduras duras para ablandarlas.
    • Mantenga las monedas, los juguetes pequeños, las bolsas de plástico y los globos fuera del alcance de los niños.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • Tiene otro episodio de atragantamiento como este
  • Tose mucho

Llame al 911 si..., Call 911 if

Su hijo se está atragantando. Signos que indican un atragantamiento son: no poder respirar, toser, hablar o llorar, ponerse azul o quedarse sin fuerzas o desmayarse.

Inicie la maniobra de Heimlich si ha recibido capacitación y, si es posible, pida a otra persona que llame al 911. El operador del 911 le dirá cómo puede ayudar a su hijo mientras espera la llegada de la ambulancia con especialistas bien formados.

Mas Informacion, More to know

¿A mi hijo le deben hacer una radiografía? No, su hijo no necesita que le hagan una radiografía porque no se ha atragantado con un objeto. Las mucosidades, el vómito o la saliva se le han quedado atascados en la vía respiratoria durante un breve período de tiempo. Y estos líquidos no se pueden ver en una radiografía. Si su hijo tuviera fiebre o tos después de un episodio de atragantamiento, el profesional del cuidado de la salud le podría pedir una radiografía para descartar una posible infección.

¿Qué significa la expresión "irse por el otro lado"? Ocasionalmente, la epiglotis no cubre la entrada a la tráquea lo bastante deprisa mientras tragamos. Un alimento (sea sólido o líquido) entra en la tráquea ("el lado o la vía equivocada") en vez de bajar por el esófago.