El coxis es un hueso pequeño y triangular que se encuentra en la parte inferior de la columna vertebral. Un hematoma en el coxis puede causar dolor e hinchazón en la zona y dificultad para sentarse y realizar actividades que ejerzan presión sobre el coxis (como andar en bicicleta o hacer ciertas posturas de yoga).
Un hematoma en el coxis generalmente mejora con cuidados básicos en casa, pero la recuperación puede demorar hasta 2 meses.

Para aliviar el dolor y la inflamación durante los primeros 2-3 días, haga lo siguiente:
- Haga que su hijo evite cualquier actividad que le provoque mucho dolor. Cosas como caminar, nadar y sentarse por un tiempo breve deberían estar bien. Puede ir a la escuela, pero es posible que deba hablar con la enfermera escolar para que su hijo pueda tomar descansos o llevar un cojín para sentarse sobre este.
- Para que sentarse sea más cómodo, su hijo puede hacer lo siguiente:
- Inclinar la pelvis hacia adelante cuando esté sentado para que la presión recaiga sobre los huesos de la cadera en lugar de sobre el coxis.
- Sentarse sobre un cojín en forma de aro o cuña, con un corte alrededor de la zona del coxis.
- Inclinarse hacia el costado para que el peso no esté sobre las nalgas. Debe cambiar de lado con frecuencia.
- Evitar el uso de sofás o sillas blandos.
- Colocar hielo envuelto en una toalla sobre el coxis durante unos 20 minutos varias veces al día. No coloque el hielo directamente sobre la piel.
Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
- Administrarle a su hijo acetaminophen (Tylenol® o la marca de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca de una tienda) según sea necesario para el dolor. Siga las indicaciones del prospecto sobre la dosis y la frecuencia adecuadas.
- Los ejercicios de movimiento o estiramiento que su hijo debe hacer y cualquier actividad que debe evitar.
- Una postura correcta al sentarse puede ayudar a aliviar el dolor de coxis. Los niños deben sentarse con la espalda y el cuello rectos, los hombros hacia atrás y las rodillas flexionadas. Su peso debe recaer sobre los huesos que se encuentran en la cadera, no sobre el coxis.
- Cuándo está bien probar una almohadilla térmica y un masaje (generalmente después de que baje la hinchazón).
- Ayudar a que su hijo tenga un peso saludable (tener sobrepeso puede empeorar el dolor en el coxis).
- Si su hijo debe acudir a un especialista en huesos (ortopedista), a un médico en medicina deportiva o a un fisioterapeuta.
- Cuándo su hijo debe hacer una consulta de seguimiento.
Agregar actividades
- Si el profesional del cuidado de la salud lo autoriza, su hijo puede aumentar gradualmente sus actividades después de aproximadamente 2 a 3 días de descanso. Al principio, puede intentar hacer estiramientos y actividades como caminar y nadar. Si no siente dolor, puede continuar agregando más actividades y entrenamiento.
- Si su hijo tiene más dolor o hinchazón, es probable que haya hecho demasiado ejercicio físico. Debería detener la actividad que está realizando y descansar o cambiar a una actividad menos intensa.
- Hable con el profesional del cuidado de la salud si no está seguro de qué actividades debe realizar su hijo.

¿Qué función cumple el coxis? El coxis está formado por varios huesos más pequeños unidos entre sí y tiene músculos, ligamentos y tendones unidos a él. Ayuda a sostener el cuerpo cuando una persona está sentada.
¿Cómo se producen los hematomas en el coxis? En los niños, suelen producirse tras una caída sobre el coxis, un golpe cerca del coxis (por ejemplo, en deportes de contacto) o por realizar actividades repetidas (como andar en bicicleta, deslizarse por un tobogán de agua o hacer determinadas posturas de yoga).