Jugar con su hijo pequeño

(Playing With Your Toddler)

Los niños pequeños aprenden mucho jugando. Aprenden a interactuar con otros y qué comportamientos son aceptables. Jugar con su hijo pequeño es una oportunidad de prestarle toda su atención a su hijo, alentar las buenas conductas y estar más unidos. He aquí algunos consejos.

Dele a su hijo toda su atención cuando jueguen juntos.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Escoja un horario para jugar:

Busque 10 a 15 minutos en los que pueda darle a su hijo toda su atención. Si tiene otros hijos, planifique un momento de juego mientras los hermanos estén durmiendo la siesta o ayúdelos a buscar algo que los mantenga ocupados, como jugar de forma tranquila o leer un libro. 

Póngale un nombre a ese tiempo de juegos:

  • Puede llamarlo "tiempo especial de juegos" o "tiempo juntos".
  • Hágale saber a su hijo pequeño que este momento es para que los dos jueguen solos.

Permita que su hijo escoja la actividad:

  • No importa qué escoja el niño, lo importante es que interactúen. 
  • Si su hijo pequeño tiene dificultad para elegir una actividad, sugiérale actividades sin reglas, como jugar con bloques, autos, trenes, casas de muñecas, pintar, hacer artesanías o rompecabezas. Use su imaginación o actúe como un niño. 
  • Deje que su hijo asuma el liderazgo. No intente controlar el juego.
  • Si su hijo pequeño quiere ver una película o pasar un momento con usted frente a una pantalla, explíquele que esa actividad es para otro momento, pero no para cuando juegan juntos.
  • Únase al juego y comente lo que está haciendo. Por ejemplo, "Estamos apilando los bloques con cuidado". Esto le demuestra a su hijo pequeño que está interesado.

Durante el momento del juego:

  • Sígale la corriente a su hijo pequeño. Por ejemplo, si su hijo está representando una historia, ayúdelo a continuar. Si construye una casa con bloques, puede sugerirle agregar muebles. 
  • Felicite a su hijo pequeño por las conductas que desea alentar. Por ejemplo, cuando su hijo le alcance algo, sonríale y dígale: "¡Gracias!". Cuando su hijo espere su turno, dígale: "Qué bien que estás esperando tu turno". 
  • Haga que la hora de juegos sea divertida. Puede decirle algo como "¡Qué divertido es jugar juntos!" para hacerle saber a su hijo pequeño que usted también está disfrutando.

Ayude a su hijo pequeño a portarse bien mientras juegan juntos:

  • Intente no planificar el tiempo de juego para los momentos en los que el niño pueda estar cansado o con hambre.
  • Si su hijo pequeño se enoja, ayúdelo a pasar a otra actividad. 
  • Haga que la zona en la que jugará con su hijo sea segura. De este modo no tendrá que decirle "no" con frecuencia. 
  • Dé indicaciones simples. Diga que no si el niño hace algo que no debería hacer. Dígale a su hijo qué hacer en lugar de señalarle lo que no debe hacer. Por ejemplo, dígale "Habla más bajo" en lugar de decirle "Deja de gritar".

Finalizar el tiempo de jugar:

  • Cuando el tiempo de jugar llegue a su fin, dígale a su hijo pequeño que disfrutó de jugar juntos y que espera volver a hacerlo pronto.
  • Hágale saber al niño cuándo volverán a jugar juntos.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • El tiempo de juegos no ayuda con el comportamiento de su hijo.
  • Tiene problemas para afrontar el comportamiento de su hijo pequeño o está preocupado porque podría golpear o lastimar a su hijo.

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son los beneficios del tiempo de juego? El tiempo de juego es un momento para relajarse, divertirse juntos y animar a su hijo a portarse bien. A veces, lo niños que no reciben la atención que desean de sus padres se portan mal o hacen escenas porque están seguros que de ese modo sí llamarán la atención. Jugar con su hijo pequeño lo ayuda a aprender a recibir su atención portándose bien.

¿Qué debo hacer si mi hijo pequeño empieza a hacer escenas mientras jugamos? Si es algo pequeño, ignore la conducta e intente concentrarse en el juego. Si la conducta continúa o empeora:

  • Adviértale una vez a su hijo pequeño. Por ejemplo, si su hijo comienza a tirar cosas, dígale con calma: "Si continúas tirando los juguetes, vamos a dejar de jugar".
  • Si su hijo no se detiene, termine el momento de juego más temprano. Hágalo con calma, sin enojarse. Diga algo como: "Ahora vamos a dejar de jugar y volveremos a hacerlo mañana".