Darle indicaciones claras a su hijo

(Giving Your Child Clear Directions)

Dar indicaciones claras y paso a paso, hará más fácil que el niño haga lo que usted desea. Elogiar a los niños por hacer lo que usted les pide los ayuda a sentirse orgullosos y, de esta manera, es más probable que sigan indicaciones en el futuro.

Lo que puede hacer, What you can do

  • Cuando le dé una indicación, asegúrese de que su hijo esté prestando atención.
  • Diríjase a su hijo con calma y con un tono de voz amable.
  • Haga contacto visual y llámelo por su nombre.

Aquí encontrará algunos consejos útiles para dar instrucciones:

  • Utilice palabras sencillas y oraciones cortas:
    • No le diga: "Ya ha pasado un tiempo desde el almuerzo. Ya casi es hora de un tentempié. Prepararé algo mientras tu vienes a la cocina y te sientas en la silla".
    • Dígale: "Es hora de un tentempié. Ven, siéntate en tu silla".
  • Dele una indicación por vez: 
    • No le diga: "Vístete, péinate, haz tu cama y ven a la cocina a desayunar".
    • Dígale: "Vístete, por favor". Cuando su hijo haya hecho lo que le pidió, dígale: "Muy bien, ya estás vestido". Después, dígale: "péinate". Y continúe dándole indicaciones hasta que haya hecho todas las tareas.
  • Divida las tareas más complejas en pasos sencillos: 
    • No le diga: "Limpia tu habitación".
    • Dígale: "Coloca tus juguetes en el cajón". Después, "Coloca la almohada en la cama". Dígale exactamente qué debe hacer, de a un paso por vez. Al principio, algunos niños necesitan ayuda con estas tareas; por lo tanto, enséñele a su hijo haciendo las cosas juntos.
  • Dígale qué desea, en lugar de decirle lo que no desea: 
    • No le diga: "Deja de gritar".
    • Dígale: "Habla más bajo".
  • Utilice órdenes claras: 
    • No le diga: "Pórtate bien". (Tal vez el niño no sepa lo que usted desea cuando le dice eso).
    • Dígale: "Siéntate aquí en silencio y espera".
  • Cuando le dé indicaciones, no haga que suenen como una pregunta. Use preguntas únicamente cuando quiera darle a su hijo una opción (por ejemplo, "¿Quieres el azul o el amarillo?"). Cuando le dé indicaciones:
    • No le diga: "Es hora de cenar, ¿está bien?" ni "¿Ya estás listo para la cena?". Si lo hace, su hijo tiene la posibilidad de responder "No".
    • Dígale: "Ven a la mesa, por favor".
  • La indicación debe ser lo último que le diga a su hijo: 
    • No le diga: "Ponte el abrigo. Tenemos que ir a la tienda a comprar un regalo para Matthew".
    • Dígale: Dígale: "John, tenemos que comprar un regalo para Matthew. Ponte el abrigo".

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • Su hijo continúa teniendo problemas para seguir indicaciones.
  • Su hijo muerde o pega con frecuencia.
  • Tiene problemas para afrontar el comportamiento de su hijo o está preocupado porque podría golpearlo o lastimarlo.

Mas Informacion, More to know

¿Qué debo hacer si mi hijo no sigue una indicación? Después de darle una indicación, haga una pausa y dele a su hijo un momento para comprender lo que le dijo. Si su hijo no sigue sus indicaciones:

  1.  Vuelva a decirlo con calma.
  2.  Si aun así su hijo no hace lo que le dice, ayúdelo a comenzar la tarea sin retarlo. Por ejemplo, tome con calma la silla y coloque un tentempié sobre la mesa.
  3.  Si su hijo continúa sin cooperar, dele con calma una advertencia. Por ejemplo: "No podrás tomar tu tentempié hasta que no vengas a la mesa". Si su hijo hace lo que usted le pide, sonría y dígale: "Gracias".
  4.  Si su hijo continúa sin hacer lo que le pidió, aplique una consecuencia (por ejemplo, guardar el tentempié).