Vómitos: Cómo cuidar a su hijo después de haber estado en el hospital

(Vomiting: How to Care for Your Baby After Being in the Hospital)

Su bebé estuvo vomitando y permaneció en el hospital para recibir tratamiento y que le hagan pruebas. El equipo de atención médica le dio líquidos al bebé (ya sea por boca o por una vía intravenosa) para reemplazar los líquidos que perdió a través del vómito. También revisaron a su bebé para descartar diferentes causas de los vómitos. Su bebé ya no está vomitando y está bebiendo líquidos sin problemas. No se detectó ninguna causa grave de los vómitos. Ahora, puede atender a su bebé en su casa. 

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Continúe con el amamantamiento o el biberón de la forma habitual. Es posible que el bebé no tome la cantidad normal, pero sabrá que está recibiendo una cantidad suficiente de líquido si: 
    • Moja un pañal cada 4 a 6 horas.
    • Tiene la boca húmeda.
    • Llora con lágrimas.
  • NO le dé al bebé:
    • Agua corriente, bebidas deportivas, refrescos o jugos puros (sin diluir)
    • Fórmula diluida (rebajada con agua)
  • Si su bebé ya come alimentos sólidos, puede continuar dándole su dieta habitual. Probablemente no coma tanto como antes de enfermarse, por eso es posible que, al principio, deba darle cantidades más pequeñas.
  • Dele todos los medicamentos tal como se los haya recetado el profesional del cuidado de la salud.
  • Su bebé no debe ir a la guardería hasta que haya recuperado su energía y no haya vomitado, tenido diarrea o fiebre durante al menos 24 horas.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su bebé:

  • Comienza a vomitar nuevamente.
  • Es mayor de 3 meses de edad y tiene fiebre. Si su bebé tiene 3 meses, o es menor de 3 meses, y tiene una temperatura rectal (medida en el ano) de 100,4 ºF (38 ºC) o superior, llévelo a la sala de emergencias.
  • Llora mucho y es imposible calmarlo.
  • Parece tener dolor estomacal u otro tipo de dolor.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su bebé:

  • Vomita de manera reiterada
  • No bebe ningún líquido y presenta signos de deshidratación, como boca seca o pegajosa, ojos o fontanela hundidos, pasar más de 4 a 6 horas sin mojar un pañal, la orina es más oscura de lo habitual o llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas
  • Tiene 3 meses, o es menor de 3 meses, y tiene una temperatura rectal (tomada en el ano) de 100,4 °F (38 °C) o superior.
  • Tiene vómitos de color marrón, rojo o verde brillante
  • Tiene vómitos enérgicos
  • Está muy cansado y cuesta despertarlo

Recuerde que usted es quien mejor conoce a su bebé. Si su bebé parece sentirse muy mal o tiene síntomas que le preocupan, llame al profesional del cuidado de la salud o lleve a su bebé a la sala de emergencias.

Mas Informacion, More to know

¿Por qué vomitan los bebés? Los bebés suelen vomitar por una infección causada por un virus (un tipo de germen). La infección también puede causar diarrea y fiebre. Los vómitos también pueden aparecer debido a las alergias a la fórmula o los alimentos, el reflujo gastroesofágico (cuando los líquidos del estómago regresan hacia la boca) o, en contadas ocasiones, debido a una obstrucción intestinal.

¿Es lo mismo vomitar que regurgitar? No. Cuando un bebé regurgita, expele líquido por la boca sin hacer ningún esfuerzo. Por lo general, esto sucede a causa de un eructo. Regurgitar no causa molestias. El vómito ocurre cuando el bebé arroja violentamente por la boca el contenido del estómago. El vómito causa molestias y, por lo general, ocurre unas pocas veces.