Cómo administrar medicamentos inhalables a su hijo con fibrosis quística

(How to Give Inhaled Medicines to Your Child With Cystic Fibrosis)

Los medicamentos inhalables son medicamentos que las personas respiran. Los niños con fibrosis quística necesitan medicamentos inhalables para ayudar a prevenir las infecciones de pulmón y facilitar la respiración. Los medicamentos inhalables surten más efecto cuando se los administra en el orden adecuado. Esta es la manera de hacerlo.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Dele a su hijo los medicamentos inhalables en el siguiente orden:
    1. Broncodilatador
    2. Suero salino hipertónico
    3. DNase
    4. Antibiótico para inhalar
    5. Esteroide para inhalar
  • Si el equipo de atención médica no le recetó uno de los medicamentos de la lista anterior, saltee ese paso y continúe con el siguiente.
  • Siga las instrucciones del equipo de atención sobre el momento y la frecuencia para darle a su hijo el medicamento, así como la cantidad.
  • Realice las técnicas de despeje de las vías aéreas, tal como se lo haya recomendado el equipo de atención. Si su hijo está tomando antibióticos inhalables, realice la técnica de despeje de las vías aéreas antes de darle el antibiótico.
  • Haga que su hijo se enjuague la boca con agua después de tomar los esteroides inhalables.
  • Algunos medicamentos solo se pueden usar con ciertos tipos de nebulizadores. Asegúrese de usar el nebulizador adecuado para cada medicamento.
  • Siga las instrucciones del equipo de atención sobre la limpieza y desinfección de las piezas.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene problemas para tomar los medicamentos
  • tiene manchas blancas en la boca
  • tiene efectos secundarios que le preocupan a usted o a su hijo

Mas Informacion, More to know

¿Qué medicamentos inhalables necesitan los niños con fibrosis quística? A los niños con fibrosis quística se les pueden administrar diferentes tipos de medicamentos. Algunos niños no necesitan todos los medicamentos.

Esta es la forma en la que actúan los principales tipos de medicamentos inhalables:

  • Los broncodilatadores relajan y abren las vías aéreas para que el aire pueda entrar y salir de los pulmones. El Albuterol, el Atrovent®, el ProAir® y el Xopenex® son bronquiodilatadores.
  • El suero salino hipertónico es un tipo especial de agua con sal. Ayuda a diluir el moco para que el niño pueda expulsarlo al toser. HyperSal® es un suero salino hipertónico
  • La DNase (dornasa alfa) degrada una sustancia presente en el moco que es la que lo hace pegajoso. Esto ayuda a aflojar el moco para que salga de las vías aéreas y el niño pueda expulsarlo al toser. Pulmozyme® es un DNase.
  • Los antibióticos matan a las bacterias (gérmenes). Es importante expulsar la mayor cantidad de moco posible antes de inhalar un antibiótico. De esta manera, el antibiótico llega a zonas más profundas de los pulmones para matar a los gérmenes. Algunos nombres comerciales incluyen Cayston®, TOBI® y Coly-Mycin® M.
  • Los esteroides (también denominados "corticosteroides" o "glucocorticoides") reducen la inflamación de las vías aéreas.
    • Algunos esteroides se administran solos. Los nombres comerciales incluyen Flovent®QVAR®Asmanex® y Pulmicort®.
    • Otros esteroides se combinan con un broncodilatador. Estos reciben el nombre de "broncodilatador combinado". Algunos nombres comerciales son Advair® y Symbicort®.

¿De qué manera ayudan las técnicas de despeje de las vías aéreas? Después de que los medicamentos inhalables diluyen y degradan el moco, las técnicas de despeje de las vías aéreas ayudan a sacarlo de los pulmones.

Estas técnicas pueden incluir acciones como inclinar el cuerpo, dar palmadas en la espalda, usar un chaleco especial o usar un dispositivo que vibra (sacude) el pecho. Siga las recomendaciones del equipo de atención sobre la técnica de despeje de las vías aéreas que sea conveniente y el momento de hacerla.