Alergia a la leche de vaca: Cómo cuidar a su hijo

(Cow's Milk Allergy: How to Care for Your Child)

Su hijo tiene alergia a la leche de vaca. Después de comer o tomar algo con leche, su hijo tal vez tenga un salpullido (erupción) o náuseas, vómitos, resuello, tos o dificultad para respirar. En algunos niños, las alergias a la leche pueden poner en riesgo la vida. Siga estas instrucciones para mantener a su hijo a salvo.

Tenga cuidado con los alimentos que puedan contener leche: Productos horneados, Yogur, Postres cremosos, Queso, Perros calientes, Sopa, Aderezo, Chocolate. 

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Instrucciones para los alimentos:

  • Evite los alimentos de la lista que el profesional del cuidado de la salud le entregó.
  • En el caso de los bebés: 
    • Si está amamantando a su bebé, pregúntele al profesional del cuidado de la salud qué alimentos y bebidas debe evitar.
    • Si usa fórmula, utilice la que le recomiende el profesional del cuidado de la salud.
  • Lea las etiquetas de los alimentos atentamente cada vez que le dé un alimento o una bebida a su hijo: 
    • Evite todos los productos que incluyan "leche" en la lista de ingredientes o en la etiqueta. Incluso los productos que no son lácteos pueden contener leche. Su hijo debe evitar todos los tipos de leche animal (como leche de cabra o de oveja) porque son similares a la leche de vaca y también pueden provocar reacciones alérgicas.
    • Compruebe la lista de ingredientes de un producto cada vez que lo consuma. Los ingredientes pueden cambiar.
    • Tenga cuidado con la contaminación cruzada. Evite los alimentos y las bebidas que indiquen lo siguiente en las etiquetas: "puede contener leche", "procesado en una instalación que también procesa leche" o "fabricado en equipos que también se usan para leche". No todas las empresas incluyen la posibilidad de la contaminación cruzada en sus etiquetas; por lo tanto, si tiene alguna duda, comuníquese con la compañía telefónicamente o por correo electrónico.
  • Al preparar alimentos, haga lo siguiente: 
    • Lave las encimeras, los boles, los platos, las cucharas y otros utensilios con detergente para vajillas y agua caliente para eliminar todos los restos de leche.
    • Lávese las manos con agua y jabón antes de tocar los alimentos. Los geles desinfectantes o antisépticos para manos no eliminan los alérgenos. Si no tiene jabón a mano, puede utilizar toallitas desechables para manos. 
  • Si conserva alimentos que contienen leche en su casa, almacénelos y prepárelos en un lugar independiente de la cocina, para no contaminar accidentalmente los alimentos de su hijo.
  • Cuando salga a comer afuera, asegúrese de decirles a quienes preparan o sirven la comida que su hijo es alérgico a la leche.

Planificación segura:

  • Entrégueles copias de los planes de acción para controlar la alergia de su hijo a los maestros y las personas encargadas de cuidarlo. Su hijo no debe compartir alimentos con otros niños porque tal vez no sean seguros. Planifique los tentempiés, los almuerzos, la comida para llevar a paseos y otras situaciones en las que su hijo deba comer.
  • Hable con el profesional del cuidado de la salud para saber si es necesario que su hijo se siente en una mesa libre de alérgenos en la escuela.
  • Su hijo debe usar un brazalete de identificación de alerta médica con su nombre y en la que se indique a qué es alérgico. Puede comprar uno en la farmacia o por Internet.
  • Revise las etiquetas de los productos no alimenticios, como cosméticos, artículos artísticos y guantes de látex porque es posible que contengan proteína de leche. Si un producto no tiene una etiqueta de ingredientes, puede comunicarse con la compañía para averiguar si el producto es seguro para su hijo.

Epinefrina:

  • Si el profesional del cuidado de la salud le recetó autoinyectores de epinefrina, su hijo siempre debe tener dos a mano; esto incluye en la escuela, la guardería o cuando realiza otras actividades. Esto es por si uno de los inyectores no funcionara o si su hijo necesitara otra dosis de epinefrina antes de que llegara la ayuda en una situación de emergencia. Asegúrese de que los autoinyectores no estén vencidos y no los deje en automóviles u otros lugares en los que estén expuestos a demasiado calor, frío o luz solar directa.
  • Si su hijo presenta síntomas de una reacción alérgica grave, use inmediatamente el autoinyector de epinefrina. Estos síntomas incluyen los siguientes: 
    • problemas para respirar, tragar o hablar
    • opresión en la garganta
    • lengua o labios hinchados
    • voz ronca
    • resuello
    • tos
    • vómitos
    • mareos o desmayo
    • muchas ronchas en diferentes partes del cuerpo o enrojecimiento generalizado
    • una combinación de dos síntomas leves, como unas pocas ronchas en la piel asociadas a náuseas

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • Tiene preguntas acerca de lo que su hijo puede comer o beber.
  • Su hijo ya no consume productos lácteos pero aún presenta síntomas de alergia.
  • No está seguro de cómo o cuándo usar el autoinyector de epinefrina de su hijo.
  • Su hijo estuvo expuesto accidentalmente a la leche y necesita tratamiento. Primero, obtenga atención de emergencia y después, cuando su hijo se sienta mejor, informe a su alergista o al profesional del cuidado de la salud de cabecera.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

  • Usted o su hijo se inyectan accidentalmente la epinefrina en el pie o en la mano.

Si su hijo presenta signos de anafilaxia, como dificultades para respirar, opresión en la garganta o pérdida de la conciencia, o bien presenta una combinación de dos síntomas leves (como ronchas asociadas a vómitos), siga estos pasos en el siguiente orden:

  • Póngale a su hijo un autoinyector de epinefrina de inmediato. Póngale la epinefrina aún en el caso de que no esté seguro de que su hijo la necesite. No le provocará ningún daño. Después de ponerle la epinefrina, deberá llevar a su hijo a un servicio de urgencias médicas para saber si necesita recibir cualquier otro tipo de tratamiento. Se recomienda hacer esto aun si el niño se siente mejor, ya que su hijo puede tener una segunda oleada de síntomas.
  • Llame al 911.
    • Si están acompañados por otra persona, pida a esa persona que llame al 911 y que diga que su hijo está teniendo una emergencia de riesgo de vida.
    • Si usted está solo con su hijo, inyéctele primero la epinefrina e, inmediatamente después, llame al 911 e indique que su hijo está teniendo una emergencia de riesgo de vida.
  • Acueste a su hijo con las piernas en alto mientras espera la llegada de la ambulancia.
  • No lleve a su hijo a un servicio de urgencias médicas por su cuenta y en un automóvil. Espere la llegada de una ambulancia, con especialistas bien preparados para transportar a su hijo.
  • Lleve el autoinyector de epinefrina usado al hospital.

Mas Informacion, More to know

¿Qué es lo que provoca la alergia a la leche? La mayoría de las personas digieren las proteínas de la leche sin ningún problema. Pero en el caso de los niños que tienen alergias a la leche de vaca, el sistema inmunitario trata a las proteínas como invasores peligrosos y tiene una respuesta exagerada que provoca una reacción alérgica.

¿Cómo diagnostican la alergia a la leche de vaca los profesionales del cuidado de la salud? Para confirmar la alergia a la leche de vaca, los profesionales del cuidado de la salud le harán preguntas y una evaluación. Es posible que soliciten análisis de sangre o de la piel.

¿Qué es la anafilaxis? La anafilaxis es una reacción alérgica grave. Una persona con anafilaxis puede tener dificultad para respirar o tragar, tal vez vomite varias veces o se desmaye. Si no recibe tratamiento, la anafilaxis puede provocar la muerte.

Algunos niños con alergia a la leche corren el riesgo de sufrir anafilaxis. Si su hijo está en riesgo, el profesional del cuidado de la salud se lo informó y le recetó autoinyectores de epinefrina.

¿Qué es la epinefrina? La epinefrina es un medicamento para tratar la anafilaxis. Viene en un autoinyector. Cuando es necesaria usarla, se inyecta en el muslo.