(Vitamin D: Caring for Your Child)
La vitamina D es un nutriente importante que ayuda al cuerpo a incorporar el calcio procedente de los alimentos que ingerimos. El calcio y la vitamina D permiten conjuntamente construir unos huesos fuertes. Incluso cuando los niños comen una dieta saludable, es difícil que obtengan suficiente vitamina D de los alimentos. Por lo tanto, dele un suplemento de vitamina D (a veces, recibe el nombre de vitamina D3) a su hijo para ayudarlo a desarrollar huesos fuertes.


Los bebés de menos de un año necesitan 400 IU (unidades internacionales) de vitamina D por día:
Los niños mayores de un año y los adolescentes necesitan 600 UI o más de vitamina D por día:
Proteja la piel de su hijo con pantalla solar, prendas de vestir y sombra. La vitamina D también se puede obtener al exponerse al sol. Pero exponerse mucho al sol puede causar cáncer de piel en un futuro. Por lo tanto, proteja la piel para evitar el cáncer de piel y el envejecimiento temprano.


¿Qué alimentos contienen vitamina D? Hay muy pocos alimentos que contienen vitamina D de forma natural. Los alimentos con más contenido de vitamina D son el pescado (como el salmón y el atún), el hígado, los huevos y el aceite de hígado de bacalao. La mayoría de los niños no comen muchos de estos alimentos. Por eso, las compañías de alimentación añaden vitamina D a la leche, el yogur, la leche infantil de fórmula, el jugo, los cereales para el desayuno y otros alimentos. Añadir vitamina D a los alimentos se llama "enriquecer". Esto resulta útil, pero es posible que no sea suficiente.
¿Cómo sé si mis hijos están obteniendo suficiente vitamina D? Los profesionales del cuidado de la salud le recomendarán suplementos o cambios en la dieta si creen que los niños no están recibiendo la cantidad suficiente de vitaminas y minerales que necesitan. Es posible que pidan hacer un análisis de sangre si piensan que una afección es parte del problema. De lo contrario, no es necesario hacer un análisis de sangre.
Entre las cosas que pueden afectar los niveles de vitamina D se incluyen:
El profesional del cuidado de la salud le aconsejará si su hijo se ve afectado por alguno de estos problemas médicos.
¿Y qué pasa con el calcio? La vitamina D ayuda al organismo a absorber el calcio. A diferencia de lo que ocurre con la vitamina D, los niños suelen poder ingerir una cantidad suficiente de calcio a partir de la dieta. Entre los alimentos ricos en calcio, se incluye la leche, el queso y el yogur. Los fabricantes de alimentos suelen enriquecer con calcio alimentos como los cereales para el desayuno, el pan y el jugo.