(Cutting and Other Types of Self-Injury: How to Care for Your Teen)
Cortarse es un tipo de autolesión en el que una persona utiliza objetos afilados para cortarse los brazos, las piernas, el abdomen y otras partes del cuerpo. Existen otros tipos comunes de autolesiones, como quemarse, hacerse moretones y rasguñarse. Normalmente, los adolescentes que se autolesionan no lo hacen para poner fin a sus vidas sino como respuesta a emociones intensas que pueden ser difíciles de manejar.
Con la ayuda de un profesional del cuidado de la salud mental (como un psicólogo o consejero), el adolescente puede romper el hábito de autolesionarse. Pero requerirá tiempo, energía y su apoyo.


Su hijo adolescente:

Usted o su hijo adolescente pueden llamar o enviar un mensaje de texto a la Línea nacional de prevención del suicidio al 988.

¿Por qué algunas personas se autolesionan? Los adolescentes que se autolesionan generalmente están bajo mucho estrés y luchan por controlarlo. Usan el daño físico de las autolesiones para distraerse del dolor emocional. Esto crea una breve sensación de alivio. La autolesión puede convertirse en un hábito difícil de dejar.
Puede obtener más información sobre cortes y autolesiones y su hijo adolescente puede encontrar apoyo en línea en Self-Injury Outreach and Support (sioutreach.org).
¿En qué se diferencia la autolesión de un intento de suicidio? Los adolescentes que se cortan o se autolesionan por lo general no desean morir. Quieren vivir, pero con menos dolor emocional. Pero alguien que se autolesiona también puede tener pensamientos suicidas, por lo que es importante tomar en serio la autolesión.