Guías para el tiempo que su hijo pasa frente a pantallas

(Screen Time Guidelines for Your Child)

El tiempo frente a las pantallas (también llamado "uso de los medios") es el uso de una pantalla, como una computadora, una tableta, un teléfono, un televisor u otro dispositivo. Esto incluye actividades como videos, redes sociales, mensajes de texto, aplicaciones y juegos. Las pantallas forman una parte importante de la vida de los niños para aprender, jugar y conectarse con otras personas. Pero el uso excesivo de pantallas puede hacer que les resulte difícil hacer suficiente actividad física, dormir bien y realizar otras actividades. Estos consejos pueden ayudar a los niños a encontrar un sano equilibrio.

Limite el tiempo frente a pantallas para que su hijo pueda hacer otras cosas, como aprender, jugar y relacionarse con otras personas.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Recomendaciones generales del tiempo frente a una pantalla:

  • Menores de 18 meses de edad: Nada de tiempo frente a pantalla, excepto para conversaciones por video con un amigo o un pariente.
  • Entre los 18 meses y dos años de edad: Si lo desea, puede comenzar a usar programación educativa junto con su hijo pequeño en cantidades muy limitadas.
  • Entre dos y cinco años de edad: No más de una hora de programas educativos que usarán junto con un padre u otro cuidador que pueda ayudarlos a comprender lo que están viendo. 
  • Mayor de 5 años de edad: Continúe poniendo límites para que los medios digitales no ocupen el lugar del juego, el sueño, la interacción con otros o la actividad física.

Cree un plan familiar para el tiempo ante las pantallas. Trabaje junto con sus hijos para establecer reglas para el tiempo ante las pantallas. Estas reglas podrían incluir:

  • qué calificaciones de películas, juegos, sitios y redes sociales coinciden con los valores de su familia
  • combinar el tiempo ante las pantallas con otras cosas
  • cómo mantenerse seguro en línea
  • la edad a la que los integrantes de la familia pueden tener un teléfono celular
  • cuándo no está bien estar ante una pantalla (por ejemplo, durante las comidas o al hacer la tarea)
  • qué contraseñas se deben compartir con los padres
  • qué medidas de seguridad se usarán (por ejemplo, buscadores seguros para niños, bloqueadores de sitios y configuraciones de privacidad)
  • si controlará las actividades de sus hijos (como el historial de navegación, los mensajes de texto y las conversaciones en las redes sociales)

Ayude a mantener a su hijo seguro cuando use pantallas. Hable con su hijo con frecuencia acerca de las cosas que hace en línea. Mantenga las computadoras y los dispositivos en lugares en los que pueda ver a sus hijos mientras los usan. Revise el historial de navegación para ver qué están buscando. Use navegadores seguros para niños, bloqueos de sitios y ajustes de privacidad para limitar lo que los niños hacen en línea.

Si permite que sus hijos usen las redes sociales, hable con ellos sobre cómo usarlas de forma segura. Las buenas reglas para el uso de redes sociales incluyen:

  • No compartir información personal, como direcciones, números de teléfono o nombres de escuelas.
  • Ser siempre amable en las redes sociales.
  • No chatear con extraños en línea ni acordar un encuentro en persona con un amigo que conocieron en línea.
  • Nunca responder si alguien los amenaza en línea. Tomar una captura de pantalla o guardar una publicación, después decírselo a un padre o a otro adulto de confianza de inmediato.
  • Hablar con un padre o con otro adulto de confianza si se es víctima de bullying o si se observa un acto de bullying en línea.
  • No usar el nombre real en los sitios o las redes sociales.
  • Compartir las contraseñas únicamente con los padres.
  • No enviar fotos del cuerpo. Decirle a un padre o a un adulto de confianza de inmediato si una persona habla de sexo, envía fotos de su cuerpo, pide fotos del cuerpo de su hijo o dice algo acerca del cuerpo de su hijo.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • Está preocupado por las actividades de su hijo en línea.
  • Su hijo parece estar triste o deprimido o no quiere pasar tiempo con otras personas.
  • Su hijo se queda despierto hasta tarde por usar los medios.

Mas Informacion, More to know

¿Es nocivo el tiempo ante las pantallas para los niños? Los niños menores de 2 años aprenden y se desarrollan mejor a través de experiencias en la vida real. Si bien el tiempo ante una pantalla no es necesariamente nocivo para los niños pequeños, puede alejarlos de las oportunidades de aprendizaje. El tiempo ante la pantalla puede ayudar a los niños mayores a aprender y a conectarse con amigos, pero en exceso puede hacerlos físicamente menos activos, limitar su interacción con las personas en la vida real, perturbar su sueño y quitarles horas para hacer otras cosas que disfrutan. Las redes sociales y algunos contenidos en línea pueden ser violentos, peligrosos, de índole sexual o engañosos. Si sabe lo que sus hijos están haciendo en línea y los anima a establecer límites saludables al tiempo que pasan ante pantallas, puede ayudarlos a usar las pantallas de manera segura y sabia.

¿Cómo puedo controlar el uso de pantallas fuera del hogar? Pregunte de qué manera se maneja la seguridad en línea en la escuela, en los centros extraescolares, en las casas de los amigos o en cualquier lugar en el que su hijo pueda usar una pantalla sin su supervisión.