(Developmental Dysplasia of the Hip With a Harness: How to Care for Your Child)
La displasia evolutiva de la cadera es un problema en la formación de la articulación de la cadera del bebé. La cavidad de la cadera donde debería encajar la parte superior (esférica) de la pierna es poco profunda y la parte superior de la pierna puede estar total o parcialmente fuera de la cavidad. A veces, el problema comienza antes de que el bebé nazca y, en otras ocasiones, ocurre después del nacimiento, a medida que el niño crece.
A la displasia evolutiva de la cadera la trata un equipo ortopédico (especialista en huesos). A su hijo lo están tratando con un tipo de aparato ortopédico llamado "arnés de Pavlik". El arnés de Pavlik es un soporte suave hecho de tela que mantiene la parte superior de las piernas dentro de la cavidad de la cadera para que la articulación de la cadera pueda desarrollarse normalmente. La mayoría de los bebés deben usar el arnés durante 6 a 12 semanas.


Siga las instrucciones del equipo ortopédico con respecto a lo siguiente:
Otras instrucciones:

El bebé tiene la piel enrojecida o rozada por el arnés.

Su bebé:

¿Qué sucede si no se trata la displasia evolutiva de la cadera? Sin tratamiento, la articulación de la cadera no crecerá normalmente. Es posible que la parte superior de la pierna no encaje en la cavidad de la cadera. Esto puede provocar cojera, diferentes longitudes en cada pierna y artritis de cadera a una edad temprana.
¿Qué pasa si el arnés no arregla la displasia evolutiva de la cadera de mi bebé? El arnés generalmente funciona bien; la mayoría de los niños no necesitan ningún otro tipo de tratamiento. Si fuera necesario hacer otro tratamiento, el cirujano ortopédico podría recomendar hacer una cirugía y colocar una escayola (yeso).
¿Qué problemas pueden ocurrir con el arnés Pavlik? El problema más común es la irritación de la piel. En raras ocasiones, pueden ocurrir problemas más graves, como pérdida de suministro de sangre al hueso (llamada necrosis avascular) o daño a los nervios. Siga las instrucciones de su equipo ortopédico para ayudar a prevenir estos problemas.
¿Es posible que la displasia evolutiva de la cadera sea hereditaria? Sí. Es posible que el profesional del cuidado de la salud recomiende realizar pruebas a otros hijos que pueda tener en el futuro. Si tienen displasia evolutiva de la cadera, el tratamiento puede comenzar de inmediato.