La deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) es una enfermedad genética (heredada) que afecta a los glóbulos rojos. Los glóbulos rojos transportan oxígeno desde los pulmones al resto de las partes del cuerpo. Sin la G6PD, los glóbulos rojos se descomponen más fácilmente.
Esta descomposición de los glóbulos rojos, que recibe el nombre de "hemólisis", puede ser desencadenada por ciertos alimentos, medicamentos, sustancias químicas e infecciones. La hemólisis puede provocar anemia (cantidad insuficiente de glóbulos rojos en el cuerpo) y otros problemas de salud.
El tratamiento de la deficiencia de G6PD incluye evitar los desencadenantes de la hemólisis. Si la anemia es leve, no suele ser necesario ningún tratamiento. Pero si la anemia es grave, se necesita un tratamiento.

Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo que su hijo debe evitar, como lo siguiente:
- Las habas (también llamadas "alubias"), que a veces están presentes en el falafel, los guisos, los alimentos horneados libres de gluten y otros alimentos
- Menta y mentol, presente en la goma de mascar, las mentas y ciertos alimentos
- Melón amargo, que puede estar presente en algunas recetas de comida africana y asiática
- Tocar o inhalar:
- Productos de henna. La henna está presente en los tatuajes de henna y en algunas tinturas naturales para el cabello.
- Naftaleno, una sustancia química presente en las naftalinas y otros productos antipolillas, así como en algunos desodorantes de inodoros. No use productos con naftaleno en su casa.
- Productos para el acabado de la madera que contengan anilina.
- Medicamentos, como ciertos antibióticos, aspirina, naproxeno (entre las marcas comerciales se encuentran el Aleve® y el Naprosyn®) y los medicamentos contra la malaria
Para ayudar a prevenir las infecciones:
- Enséñele a su hijo a lavarse bien las manos frecuentemente con agua y jabón y restregándolas durante por lo menos 20 segundos. Si no tiene agua y jabón, puede usar un desinfectante para las manos con un contenido mínimo de 60% de alcohol.
- Mantenga a su hijo alejado de personas enfermas.
- Asegúrese de que su hijo esté al día con las vacunas.
Otros recordatorios importantes:
Asegúrese de que el personal de la escuela de su hijo, los entrenadores y otros adultos que cuidan del niño sepan qué alimentos deben evitar y qué medicamentos deben tomar, así como los síntomas a los que deben estar atentos.
- Hable con el profesional del cuidado de la salud o el farmacéutico antes de darle a su hijo un medicamento, hierba medicinal o suplemento por primera vez. Pregúntele si el medicamento o suplemento es seguro para su hijo.
- Compruebe los ingredientes de los alimentos preparados y, cuando salga a comer afuera, pregunte cuáles son los ingredientes.
- Asegúrese de informar a los demás profesionales del cuidado de la salud de su hijo acerca de la deficiencia de G6PD.

Su hijo presenta signos de hemólisis o anemia, como los siguientes:
- Cansancio
- Dolores de cabeza
- Piel, labios o lengua pálidos
- Piel y blanco de los ojos amarillos
- Orina oscura
- Dolor en el abdomen o la espalda

Su hijo:
- Tiene problemas para respirar o respira muy rápido
- Se desmaya
- Está muy somnoliento
Estos pueden ser signos de hemolisis o anemia grave.

¿Cuáles son las causas de la deficiencia de G6PD? La deficiencia de G6PD es hereditaria. Los niños que la padecen nacen con esta deficiencia porque se transmite a través de los genes de uno o ambos padres.
¿Qué problemas causa la deficiencia de G6PD? Algunas personas son esta afección tienen síntomas leves, mientras otras pueden tener hemólisis grave. La hemólisis puede provocar lo siguiente:
- Anemia (muy pocos glóbulos rojos). Los niños con anemia tal vez estén pálidos, se sientan débiles y cansados, tengan dolor de cabeza o dolor abdominal y de espalda.
- Ictericia. Esto ocurre cuando la piel o las partes blancas de los ojos se ponen amarillas debido a la acumulación de sustancias que se liberan cuando se descomponen los glóbulos rojos.
- Orina oscura. Esto se debe a una acumulación de sustancias que se liberan cuando se descomponen los glóbulos rojos.
¿Qué tratamiento se necesita para la anemia grave? En los casos de anemia más grave, tal vez los niños deban permanecer en el hospital para recibir una transfusión de sangre, oxígeno (a través de una máscara) y líquidos por vía intravenosa (en una vena).