Enfermedades similares al COVID-19: Cómo cuidar a su hijo

(COVID-19-Like Illness: How to Care for Your Child)

Los síntomas de su hijo son similares a los del COVID-19, una infección causada por un tipo de coronavirus. En los niños, muchas enfermedades pueden causar síntomas similares a los del COVID-19. El cuidado de la mayoría de los niños que tienen COVID-19 leve o síntomas similares es el mismo que el de otras infecciones respiratorias. Puede atender a su hijo en su casa. Mientras lo hace, asegúrese de ayudar a prevenir el contagio a otras personas.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Ayude a su hijo a descansar mucho y beber mucho líquido. 
    • A los bebés, ofrézcales leche materna o fórmula. Los niños mayores pueden tomar bebidas frescas (sin cafeína), solución de rehidratación oral (como Pedialyte® u otras marcas), jugo o helados de agua. Los líquidos calientes (como el caldo de gallina o el té de hierbas sin cafeína) pueden brindar alivio. 
  • Si su hijo tiene fiebre o parece no estar bien, dele un medicamento para bajar la fiebre siguiendo las instrucciones del profesional del cuidado de la salud. Cuando le dé estos medicamentos:
    • Dele la dosis exacta que le haya recomendado el profesional del cuidado de la salud.
    • No le dé acetaminophen más de 4 veces en un período de 24 horas.
    • Asegúrese de que los otros medicamentos que su hijo esté tomando no contengan acetaminophen. Tomar demasiado acetaminophen puede ser muy peligroso.
    • No le dé ibuprofen a un bebé menor de 6 meses de edad
  • No le dé aspirina a su hijo pequeño o adolescente. La aspirina puede provocar una enfermedad inusual pero grave, denominada "síndrome de Reye".
  • Hable con el profesional del cuidado de la salud antes de darle a su hijo vitaminas o suplementos.

Para aliviar la tos de su hijo:

  • Pruebe colocar un humidificador de agua fría en la habitación de su hijo. Límpielo después de cada uso. El agua del grifo contiene minerales. Siempre que sea posible, use agua destilada para llenar y limpiar el humidificador. Siga las instrucciones del fabricante.
  • A los niños mayores de 1 año, puede darles 1 o 2 cucharaditas de miel por la noche para aliviar la tos. Si su hijo tiene menos de 1 año, no le dé miel.
  • En el caso de los niños mayores de 6 años, pruebe con caramelos duros o una pastilla para la garganta para ayudar a aliviar el dolor de garganta y la tos.
  • No les dé medicamentos para el resfriado o la tos a los niños menores de 6 años. Estos medicamentos pueden causar reacciones adversas en los niños.
  • Los antihistamínicos no son útiles para los niños con infecciones respiratorias. No les dé antihistamínicos (como Benadryl® o la marca genérica de una tienda) a los niños, sin importar la edad que tengan.

Para aliviar el goteo o la congestión nasal:

  • Pruebe colocar un humidificador de agua fría en la habitación de su hijo. Límpielo después de cada uso. El agua del grifo contiene minerales. Siempre que sea posible, use agua destilada para llenar y limpiar el humidificador. Siga las instrucciones del fabricante.
  • Para los bebés: coloque unas pocas gotas de solución fisiológica (agua con sal) en la nariz y después succione el moco con una pera de goma. Repita esto 3 o 4 veces al día.
  • Para los niños mayores: Aplique la solución salina en espray 2 veces. Repita estas dos aplicaciones 3 veces por día durante 4 días. Anime a sus hijos a sonarse la nariz con un pañuelo de papel después de colocarles la solución salina. 
  • Si la piel debajo de la nariz está dolorida, aplique vaselina.

Para ayudar a prevenir el contagio de otras personas en su casa:

  • Haga todo lo posible por mantener a su hijo enfermo en una habitación separada y alejado de los integrantes de la familia y mascotas que están sanos.
  • Si su hijo tiene más de 2 años de edad, haga que use una mascarilla cuando el cuidador esté en la habitación. La persona a cargo del cuidado del niño debe usar una mascarilla cuando esté en la misma habitación, especialmente si su hijo no puede usar una. 
  • Si es posible, una sola persona debe cuidar del niño enfermo.
  • Si dispone de varios baños, el niño enfermo no debe usar el mismo que las demás personas de su hogar. Si esto no es posible, limpie el baño con frecuencia.
  • Limpie con frecuencia las superficies que se tocan mucho (picaportes, llaves de luz, encimeras, controles remoto, teléfonos, etc.). Para hacerlo, utilice limpiadores para el hogar. 
  • Asegúrese de que todas las áreas compartidas de la casa tengan una buena ventilación. Puede abrir una ventana o encender un filtro de aire o el aire acondicionado.
  • Siempre que sea posible, el niño debe estornudar en un pañuelo de papel, desecharlo y lavarse bien las manos. Si no tiene pañuelos de papel, su hijo debe estornudar sobre el pliegue del codo, pero nunca sobre las manos.
  • Recuérdele a su hijo que se lave bien las manos frecuentemente con agua y jabón y que restriegue durante por lo menos 20 segundos. Esto es especialmente importante después de toser o estornudar. Si no dispone de agua y jabón, puede usar un gel antiséptico o desinfectante para manos con un contenido mínimo del 60% de alcohol. 
  • Limpie los juguetes con frecuencia con limpiadores, rociadores o toallitas desinfectantes. No permita que los niños enfermos y los sanos compartan los mismos juguetes.

Seguimiento:

  • Haga un seguimiento con el profesional del cuidado de la salud por teléfono en unos pocos días para hacerle saber cómo está su hijo. 
  • Considere una visita de telesalud para el seguimiento. Si esta opción está disponible, el profesional del cuidado de la salud puede atender a su hijo sin que usted salga de su casa. Si es posible, elija un profesional de telesalud que se especialice en el cuidado de niños.
  • Asegúrese de decirle a las personas que han estado en contacto cercano con su hijo, desde 2 días antes de que comenzaron los síntomas, que su hijo está enfermo. Si el profesional del cuidado de la salud confirma que su hijo tiene COVID-19, también comuníqueles esta información.

Su hijo:

  • parece encontrase peor
  • mejora pero luego tiene fiebre por más de 5 días, especialmente si comienzan nuevos síntomas como dolor de estómago, vómitos, diarrea, sarpullido, manos o pies hinchados, ojos rojos o labios rojos y agrietados
  • parece estar deshidratado; los síntomas de deshidratación suelen ser tener la boca seca o pegajosa, los ojos hundidos, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas, u orinar con menos frecuencia (o mojar menos pañales)

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • parece encontrase peor
  • mejora pero luego tiene fiebre por más de 5 días, especialmente si comienzan nuevos síntomas como dolor de estómago, vómitos, diarrea, sarpullido, manos o pies hinchados, ojos rojos o labios rojos y agrietados
  • parece estar deshidratado; los síntomas de deshidratación suelen ser tener la boca seca o pegajosa, los ojos hundidos, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas, u orinar con menos frecuencia (o mojar menos pañales)

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • tiene problemas para respirar. Fíjese si los músculos que tiene entre las costillas se contraen hacia dentro o se le hinchan las ventanas de la nariz en cada respiración.
  • tiene dolor de pecho o una frecuencia cardíaca acelerada
  • está confundido o muy adormilado
  • tiene la piel fría, sudorosa, pálida o manchada
  • está mareado 

Antes de ir a la sala de emergencias, llame por teléfono y avise que es posible que su hijo tenga COVID-19 para que el personal pueda estar preparado.

Llame al 911 si a su hijo le cuesta mucho respirar, se queda sin respiración cuando trata de hablar o andar, se ha puesto azul o se ha desmayado.

Mas Informacion, More to know

¿Cómo se contagian los virus a otras personas? Los virus, incluido el coronavirus que causa el COVID-19, pueden propagarse cuando:

  • Una persona con el virus tose y/o estornuda gotas infectadas en el aire y otra persona respira ese aire.
  • El virus entra en los ojos, la nariz o la boca. Esto puede ocurrir si tocamos a una persona que tiene el virus o si tocamos una superficie (como un picaporte) sobre la que se encuentra el virus y después nos tocamos los ojos, la nariz o la boca.

¿El coronavirus (COVID-19) es peligroso para los niños? El virus suele causar una infección más leve en los niños que en los adultos o personas mayores. Pero ha habido casos de niños que han desarrollado síntomas más graves, a veces varias semanas después de haberse infectado con el virus. Entre los síntomas, se incluyen fiebre, dolor abdominal, vómitos o diarrea, erupción cutánea, ojos o labios rojos, mareos, dolor en el pecho o ritmo cardíaco acelerado. Afortunadamente, por ahora es raro que los niños desarrollen estos síntomas. Vigile de cerca a su hijo para ver si desarrolla los síntomas descritos en estas instrucciones y llame al médico o vaya a la sala de emergencias según lo recomendado.