Comenzar con los medicamentos para tratar la depresión: Cómo cuidar a su hijo

(Starting Medicine to Treat Depression: How to Care for Your Child)

El médico recomendó que su hijo comenzara a tomar medicamentos para ayudar a tratar la depresión. Cuando se los usa junto con la psicoterapia, estos medicamentos pueden ayudar a mejorar los síntomas de depresión de su hijo.

Para tratar la depresión en los niños y los adolescentes, los profesionales del cuidado de la salud suelen usar inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) e inhibidores selectivos de la recaptación de norepinefrina (ISRN). Estos medicamentos aumentan la cantidad de sustancias químicas específicas (serotonina y norepinefrina) en el cerebro. Esto ayuda a mejorar los síntomas de la depresión. Entre estos medicamentos, se encuentran la fluoxetina (Prozac®), el escitalopram (Lexapro®) y la sertralina (Zoloft®).

Los efectos secundarios más frecuentes de estos medicamentos incluyen los siguientes:

  • náuseas, dolores de estómago, diarrea
  • dolores de cabeza
  • trastornos del sueño 
  • irritabilidad
  • sensación de inquietud o ansiedad

Algunos efectos secundarios mejoran a medida que el cuerpo del niño se acostumbra al medicamento. Otros se pueden controlar fácilmente. Por ejemplo, si el medicamento hace que su hijo esté cansado, puede tomarlo antes de acostarse para dormir. Es importante que hable con el profesional del cuidado de la salud sobre los efectos secundarios de su hijo mientras toma los medicamentos.

Los ISRS pueden tardar de 4 a 6 semanas en mejorar los síntomas. Después de que el niño comience a tomar el medicamento, el profesional del cuidado de la salud se reunirá con usted y su hijo de forma regular. Es posible que modifique la dosis porque puede llevar un tiempo encontrar la dosis adecuada para su hijo. No permita que su hijo deje de tomar el medicamento sin antes hablar con el profesional del cuidado de la salud.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Haga que su hijo tome el medicamento a la misma hora todos los días. Puede resultar útil poner una alarma o recordatorios.
  • Apoye a su hijo. Pregúntele regularmente cómo se siente. Dele la oportunidad de hablar sobre sus emociones con usted o con otro adulto de confianza.
  • Anímelo a tener una rutina del sueño y hábitos de alimentación saludables, además de hacer ejercicio físico regularmente. 
  • Ayude a su hijo a desarrollar formas de mejorar su estado de ánimo en el momento, como llamar a un amigo, salir a caminar o escuchar música.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene efectos secundarios por el medicamento
  • tiene problemas para tomar el medicamento tal como se lo recetaron
  • tiene un empeoramiento de los síntomas de depresión

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

  • Su hijo presenta confusión, sudoración, temblores y fiebre. Estas podrían ser señales de un efecto secundario sumamente infrecuente pero grave, que recibe el nombre de "síndrome de la serotonina". Esto ocurre con mayor frecuencia cuando los pacientes toman más de un medicamento que afecta los niveles de serotonina.
  • Cree que su hijo tiene pensamientos suicidas o amenaza con dañarse a sí mismo o a otra persona.

Mas Informacion, More to know

¿Qué es la advertencia de etiqueta negra de la FDA para los antidepresivos? En el año 2004, la FDA emitió una advertencia para indicar que estos medicamentos estaban asociados a un mayor riesgo de comportamientos y pensamientos suicidas en los niños y los adolescentes, especialmente al principio del tratamiento. Recomendaron un control estricto del empeoramiento de los síntomas, las señales de pensamientos suicidas o los cambios en el comportamiento. Esto no significa que estos medicamentos no se puedan usar de forma segura. De hecho, los síntomas de muchos niños y adolescentes mejoran cuando toman estos medicamentos, en especial si se los combina con terapia. 

¿Qué puedo hacer para ayudar a mi hijo con depresión a mantenerse seguro? Puede ayudar a su hijo a armar un plan de seguridad que incluya formas de manejar su estado de ánimo, a recibir apoyo y a reconocer cuándo debe pedir ayuda. Procure que el entorno sea lo más seguro posible eliminando el acceso a todas las herramientas peligrosas, como cuchillos, armas blancas y armas de fuego. Guarde todos los medicamentos en un lugar seguro.

Estos medicamentos, ¿tienen otros efectos secundarios? Otros efectos secundarios de estos medicamentos incluyen un menor impulso sexual, síntomas de manía (como una menor necesidad de sueño e impulsividad) y conductas irracionales.