Las fracturas de clavícula son uno de los tipos de fracturas óseas más frecuentes en los niños. Estas fracturas suelen curarse por sí solas. Para que el niño esté más cómodo se utiliza una venda o un cabestrillo para inmovilizar el hombro. El dolor suele durar entre 1 y 2 semanas. Mientras la fractura se suelda, es importante evitar nuevas caídas y lesiones.

- Use hielo para el dolor y la inflamación. Coloque una compresa fría o una bolsa de vegetales congelados sobre la clavícula durante 20 minutos cada 2 o 3 horas durante los primeros 2 días. Asegúrese de colocar una toalla entre la compresa fría y la piel de su hijo.
- Durante las primeras 2 semanas: Mantenga el inmovilizador del hombro en el brazo la mayor parte del tiempo. Puede quitarlo durante breves períodos de tiempo, cuando el niño se bañe o se cambie la ropa. Manténgalo colocado por la noche, hasta que el dolor desaparezca.
- Durante los primeros días, su hijo se sentirá más cómodo si está sentado en lugar de recostado. Con frecuencia, es más cómodo dormir reclinado sobre varias almohadas.
- Durante las primeras 4 semanas, su hijo debe evitar lo siguiente:
- levantar el brazo por encima del hombro
- levantar cosas que pesen más de 5 libras (2,3 kg.).
- todos los deportes y las clases de educación física
- Al bañarse o cambiarse, su hijo debe dejar el brazo quieto. Mientras se baña, debe pararse e inclinarse hacia adelante. De esta manera, alejará el brazo del cuerpo y podrá lavarse la zona de la axila si a su hijo le causa mucho dolor levantar el brazo.
- Al vestirse, siempre recuerde la premisa "primero en entrar/último en salir": Para colocarse una camiseta o abrigo, primero debe ponerse la manga del brazo lesionado, después pasar el cuello de la camiseta por la cabeza y, a continuación, ponerse la manga del brazo sano. Para quitarse una camiseta, primero quite la manga del brazo que no está lesionado, pase el cuello de la camiseta por la cabeza y después saque la manga del brazo lesionado.
- Es más fácil ponerse y sacarse camisas o camisetas holgadas.
Entre la segunda y la cuarta semana:
- Durante este tiempo, su hijo debería sentirse mejor. Tal vez tenga dolor leve.
- Si su hijo está usando un cabestrillo y una venda, puede comenzar a usar solo el cabestrillo.
- Si su hijo debe usar ambas manos para hacer algo mientras está sentado, como escribir en una computadora, puede quitarse el cabestrillo o el inmovilizador del hombro.
- Si su hijo tiene menos de 5 años, debe supervisarlo cuando se quite el cabestrillo (por ejemplo, en las comidas).
- La mayoría de los niños podrán bañarse y vestirse normalmente. Es probable que su hijo pueda dormir en una posición completamente horizontal.
A las cuatro semanas (niños menores de 10 años):
La mayoría de los niños pequeños (menores de 10 años) deberían haberse curado después de 4 semanas. Puede dejar de usar el inmovilizador o el cabestrillo si ve señales de que la lesión se está curando:
- Si puede sentir o ver un bulto, significa que su hijo se está curando.
- Otras señales de que se está curando son la ausencia de dolor al moverse (es posible que el hombro aún esté rígido) y ausencia de dolor al golpetear el bulto con los dedos.
Para ayudar a que su hijo se cure:
- El niño debe hacer ejercicios de estiramiento y de péndulo. Para hacer un ejercicio de péndulo:
- Haga que se incline hacia adelante sobre una mesa o una silla y dibuje círculos con el brazo que sufrió la lesión. Debe mover con cuidado todo el brazo en círculos, de pequeños a grandes, durante 2 a 3 minutos varias veces por día.
Si su hijo tiene menos de 10 años y no tiene un "bulto" o siente más dolor con el movimiento o al golpetear el bulto con los dedos, visite al pediatra o a un cirujano traumatológico para que controlen el proceso de curación.
A las seis semanas:
La mayoría de los niños y adolescentes pueden retomar todas las actividades después de seis semanas si han recuperado el rango total de movimiento del hombro y no tienen dolor al levantar peso. Para comprobarlo: Pídale a su hijo que levante ambos brazos por encima de la cabeza para ver si el brazo lesionado y el no lesionado se mueven igual. Si lo hacen y su hijo también puede hacer flexiones sin sentir dolor, puede retomar todas sus actividades, excepto por los deportes de contacto.

¿Cuándo puede retomar los deportes mi hijo? La mayoría de los niños y adolescentes pueden retomar todas sus actividades,(excepto los deportes de contacto) en unas 6 semanas. Su hijo está listo para retomar los deportes si:
- No siente dolor al presionar la clavícula.
- Puede mover y usar el brazo sin sentir dolor.
- Puede hacer un salto de tijera y tanto el brazo lesionado como el brazo no lesionado se mueven de la misma manera.
- Tiene una fuerza normal en los hombros y puede hacer flexiones sin dolor.
¿Cuándo puede mi hijo retomar los deportes de contacto como el fútbol, el lacrosse o el hockey? La mayoría de los niños pueden retomar los deportes de contacto en alrededor de 8 a 12 semanas siempre y cuando puedan mover normalmente el brazo, lo hagan sin dolor y cuenten con una fuerza normal en el hombro. Si su hijo todavía tiene dolor o debilidad, consulte con el especialista en ortopedia pediátrica antes de permitirle volver a practicar deportes de contacto.
¿La clavícula se soldará derecha? Aun cuando los huesos rotos no estén perfectamente alineados, el cuerpo suele poder enderezarlos. Esto se debe a que el periostio (capa externa del hueso) de la clavícula es grueso. No suele quebrarse y, por lo tanto, actúa como una manga que mantiene juntos a los huesos mientras se sueldan.
En algunos casos, mientras la clavícula se cura, hay un bulto en el lugar en donde se fracturó el hueso. En los niños que aún están creciendo, este bulto suele hacerse más pequeño y desaparecer en un año. A veces, el bulto no desaparece por completo. Este bulto no suele causar dolor ni ningún otro problema con el brazo o el hombro.