Intimidación: Cómo apoyar a su hijo

(Bullying: How to Support Your Child)

La intimidación es un comportamiento agresivo dirigido hacia otra persona para causar miedo. La intimidación (acoso) puede ser física, verbal o psicológica. La intimidación suele repetirse constantemente y puede ir desde empujones, insultos y burlas hasta difundir rumores y hacer que los demás se sientan excluidos. La intimidación afecta al niño emocionalmente, lo estresa y altera su sentido de seguridad y autoestima. Los padres, maestros y otros adultos pueden ayudar a los niños a lidiar con la intimidación creando estrategias abiertas de comunicación y de aprendizaje para que los niños las puedan usar cuando se enfrenten a una situación de acoso.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Ayude a su hijo a comunicarle lo que está pasando cuando sospeche que lo están intimidando:

  • Encuentre formas de plantear el problema. Por ejemplo, si están viendo juntos un programa de televisión en el que los personajes se enfrentan a la intimidación, pregunte "¿Alguna vez han visto que esto suceda en la escuela?".
  • Hágale saber a su hijo que si está siendo intimidado, es importante hablar con alguien al respecto. Puede ser usted, otro adulto de confianza o un hermano.
  • Hable con su hijo sobre la intimidación de manera que esté preparado para enfrentarla, si ocurriera en algún momento.

Muéstrele a su hijo que usted quiere ayudar.

  • Escúchelo con calma y ofrézcale apoyo. Los niños, a menudo, tienen miedo de contarles a los adultos sobre la intimidación. Es posible que se sientan avergonzados de lo que está pasando, o se preocupen de que sus padres se sientan decepcionados, molestos o enojados.
  • Felicite a su hijo por hacer lo correcto: hablar con usted sobre el acoso que recibe. 
  • Recuérdele a su hijo que no está solo.

Entrene a su hijo para que sepa cómo lidiar con un intimidador:

  • Dígale a su hijo que evite al intimidador y trate de estar acompañado por un amigo.
  • Asegúrese de que su hijo sepa que puede decirle al intimidador con claridad y firmeza que debe detenerse y que luego su hijo debe alejarse sin responder a ningún comentario.
  • Dígale a su hijo que no debe pelear o intimidar a otros en respuesta a la intimidación.
  • Practique técnicas tranquilizadoras con su hijo que lo ayuden a evitar reaccionar de una manera emocional a la intimidación.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • sospecha que su hijo está siendo intimidado
  • necesita ayuda para saber cuáles son las políticas de la escuela relacionada con la intimidación
  • descubre que su hijo está expresando sentimientos de desesperanza
  • sospecha que su hijo está siendo abusado física, emocional o sexualmente

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

  • le preocupa que su hijo esté pensando en lesionarse.
  • le preocupa que su hijo pueda lastimar a otras personas.

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son las señales de advertencia de que mi hijo está siendo intimidado? Los niños que están siendo intimidados suelen presentar los siguientes problemas:

  • actuar de manera diferente o parecer estar ansioso
  • no comer ni dormir bien
  • no disfrutar de las cosas con que solía disfrutar
  • evitar ciertas situaciones (como tomar el autobús de la escuela)

¿Qué es el ciberacoso? El ciberacoso es cuando alguien usa la tecnología para acosar, amenazar o avergonzar a otra persona. Puede ocurrir en dispositivos como teléfonos inteligentes, computadoras y sistemas de videojuegos y puede tener los mismos efectos negativos que otros tipos de intimidación.