Cómo comunicarse con su hijo de 1 a 3 meses de edad

(How to Communicate With Your 1- to 3-Month-Old)

Comunicarse significa compartir pensamientos, ideas y sentimientos. Nos comunicamos a través de sonidos, palabras, expresiones faciales y el tacto. A esta edad, su bebé comenzará a disfrutar del intercambio de sonidos y expresiones (como sonreír) entre ustedes.

Hable con su bebé con frecuencia y déle tiempo para que le responda con sonidos y gestos.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Háblele todo lo posible a su bebé. Dele tiempo a su bebé para responder. Si escucha que su bebé emite un sonido, repítalo y espere una respuesta. Le está enseñando a su bebé cómo fluyen las conversaciones.
  • Identifique los momentos en los que su bebé necesita estar en silencio. A veces los bebés necesitan que no se los estimule. Es posible que los bebés aparten la vista, cierren los ojos o se pongan inquietos o irritables. Si esto ocurre, deje que su bebé descanse o simplemente abrácelo.
  • Léale a su hijo cada día. Muéstrele los dibujos del libro y descríbalos.
  • Alce a su bebé con frecuencia. Esto lo ayuda a sentirse seguro y reconfortado.
  • Cuando su bebé llore, fíjese si tiene hambre, si necesita que le cambien el pañal o si simplemente quiere que lo alcen. Si su bebé sigue llorando, intente calmarlo de las siguientes maneras:
    • Meza o tenga en brazos al bebé mientras camina.
    • Lleve a su bebé a pasear en una silla de paseo.
    • Cante o ponga música.
    • Encienda un ventilador o use otro sonido que calme al bebé.
    • Dele al bebé un chupete.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • Su bebé:
    • no responde a los sonidos; en especial, a la voz de los padres
    • no emite sonidos
    • no sonríe al llegar a los 3 meses de edad
    • llora durante mucho tiempo o el llanto es diferente del usual
    • llora y tiene otros síntomas como no estar muy activo, no alimentarse bien, tener fiebre, dolor o dificultad para respirar
  • Usted está preocupado porque su bebé no ve o no escucha bien.
  • Usted se siente frustrado, triste o fuera de control.

Recuerde que usted es quien mejor conoce a su bebé. Si su bebé presenta signos que le preocupan, llame al profesional del cuidado de la salud.

Mas Informacion, More to know

¿Cómo sé si la comunicación de mi bebé es normal para su edad? Hay una gran variabilidad dentro de lo que se considera normal. En general, al final del tercer mes de vida, un bebé puede hacer lo siguiente:

  • girar la cabeza en dirección de la voz de los padres u otros sonidos
  • emitir sonidos
  • llorar para comunicar una necesidad (que lo lleven en brazos o que lo alimenten, que le cambien el pañal o que lo ayuden a conciliar el sueño)
  • sonreír
  • apretar el dedo que se le coloca en la palma de la mano
  • mirar y seguir las caras cuando está tranquilo y alerta
  • mirar fijamente, pero brevemente, juguetes con colores brillantes o imágenes colocadas frente a su cara

Hable con el profesional del cuidado de la salud de su hijo si tiene preguntas o si hay algo que le preocupa sobre el desarrollo de su bebé.

¿Llora demasiado mi bebé? La mayoría de los bebés tienen un período de irritabilidad a la misma hora todos los días. Esto suele ocurrir en las primeras horas de la noche. Todos los bebés lloran y están molestos, pero algunos lloran más que otros. La mayoría de los bebés comienzan a llorar menos cuando tienen entre 3 y 4 meses de edad. Llame al profesional del cuidado de la salud si su bebé llora durante más de 3 horas seguidas y esto sucede más de 3 veces al día o si se siente abrumada por el llanto de su bebé.