Prevención del ahogamiento

(Drowning Prevention)

El ahogamiento es la principal causa de muerte de niños y adolescentes. Suele ocurrir rápida y silenciosamente. Asegúrese de usar diferentes tipos de protección para evitar que los niños se ahoguen. Nunca se sabe cuál de ellos puede salvar una vida.

Un adulto supervisa sin distracciones Instalación de cercas alrededor de la piscina Clases de natación para niños mayores de 1 año Saber RCP (reanimación cardiopulmonar)

Entre los niños pequeños, la mayoría de los ahogamientos ocurren en bañeras y piscinas particulares. En el caso de los adolescentes, es más probable que un ahogamiento ocurra en el mar, un lago o un río. Siga estas precauciones:

Asigne a una persona para que supervise

Siempre debe haber un adulto (mayor de 16 años) que pueda supervisar a los niños cuando estén dentro o cerca de una piscina u otro espejo o masa de agua. En una fiesta, los adultos deben turnarse para supervisar a los niños. Aun cuando haya un guardavidas, también debe haber una persona supervisando a los niños.

Esta persona debe hacer lo siguiente:

  • observar a los niños que están en el agua, incluso a los niños mayores que ya saben nadar
  • estar a un brazo de distancia de los niños pequeños y los nadadores principiantes
  • evitar distracciones como usar un teléfono celular, socializar o beber alcohol
  • tener una manera de llamar para pedir ayuda si es necesario
  • tener un dispositivo de flotación y/u objeto de alcance que pueda usarse para un rescate

Use cercos, alarmas y cubiertas

Para mantener a salvo a los niños cerca de las piscinas y los jacuzzis:

  • Todas las piscinas (incluso las elevadas sobre el nivel del terreno) y los jacuzzis deben tener un cerco a su alrededor, con una puerta de cierre automático. Un niño no debe poder pasar por encima, por debajo o a través de la cerca.
  • Tener protección en las puertas y ventanas de la casa, usando alarmas que emitan un sonido al abrirlas para alertar a los padres cuando un hijo está saliendo afuera (hay alarmas sencillas y económicas en línea) y alarmas para piscinas que se activen cuando una persona entra en la piscina.
  • Si no puede colocar una cerca alrededor de la piscina o el jacuzzi, asegúrese de cubrirlos de manera segura cuando no los esté usando. No debe haber agua estancada sobre la cubierta de la piscina.
  • Si su casa tiene puertas que conducen directamente a la piscina o el jacuzzi, estas deben cerrarse y trabarse automáticamente para que los niños no puedan abrirlas.

Lleve a los niños a clases de natación

Haga que su hijo mayor de 1 año tome clases de natación. Las clases de natación no deben sustituir a la persona que debe supervisar o las precauciones de seguridad que debe seguir. Cuando los niños aprenden a nadar, es menos probable que se ahoguen. Consulte con los centros recreativos de su localidad o visite el sitio de la Cruz Roja para saber si hay clases a cargo de un instructor calificado. Pregunte si hay clases gratuitas o con un precio reducido. Si usted no sabe nadar, considere tomar clases.

Aprenda RCP (reanimación cardiopulmonar)

Todos los padres deben saber cuándo y cómo hacer una RCP. Esta maniobra permite que la sangre de la persona llegue al corazón, al cerebro y a otros órganos, y que el paciente empiece a respirar hasta que los profesionales de la salud le puedan proporcionar un mayor soporte vital. Si se hace correctamente, la RCP puede salvar la vida de una persona. Busque en el sitio web de la Cruz Roja clases impartidas por un instructor calificado.

Use chalecos salvavidas

Los niños y adultos deben usar chalecos salvavidas aprobados por la Guardia Costera cuando estén en una embarcación (incluso aunque sepan nadar). Esto ayudará a protegerlos de ahogarse si son arrojados repentinamente al agua. Los flotadores que se colocan en los brazos y otros tipos de flotadores no protegen a los niños de ahogarse. Los chalecos salvavidas y los "flotadores" se deben usar con la supervisión de un adulto. Estos flotadores no deben reemplazar el cuidado o la supervisión de un adulto.

No consuma alcohol ni drogas

No consuma alcohol y/o drogas mientras conduce un bote o supervisa a los niños. El alcohol aumenta el riesgo de ahogarse al nadar o navegar.

Seguridad en su casa

Para evitar ahogamientos:

  • Ponga cerraduras en las puertas de los baños y los inodoros. No permita que los bebés o los niños pequeños estén solos en el baño.
  • Nunca deje a un bebé o a un niño pequeño solo en el baño. Si debe alejarse del baño mientras le está dando un baño al bebé, envuelva al bebé en una toalla y llévelo con usted.
  • Nunca deje desatendida una bañera, cubeta, piscina para bebés u otro recipiente lleno de agua u otro líquido.

Hable con los adolescentes

Hasta los adolescentes que son grandes nadadores corren el riesgo de ahogarse. Asegúrese de que su hijo adolescente sepa nadar. Y hágale entender que nunca debe nadar solo, que solo debe nadar donde haya un guardavidas capacitado, y que nunca debe beber alcohol o usar drogas mientras está en el agua o en las proximidades de esta.