Conmoción cerebral: Cómo cuidar de ti mismo

(Concussion: How to Care for Yourself)

Una conmoción cerebral es una lesión cerebral que provoca síntomas, como dolor de cabeza, mareos y confusión. Con descanso y un regreso gradual a la escuela y las actividades regulares, los síntomas generalmente desaparecen entre unos pocos días y un mes. Seguir estas pautas te ayudará a regresar de manera segura a tus actividades regulares.

Alguien que se recupera de una conmoción cerebral debe hacer lo siguiente: •  Retomar las actividades diarias       gradualmente a medida que los      síntomas mejoren.  •  Dormir lo suficiente.  •  No volver a practicar      deportes hasta que el      profesional del cuidado      de la salud lo autorice.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Cada persona que sufre una conmoción cerebral se cura a su propio ritmo. Es importante encontrar un equilibrio entre hacer demasiadas cosas y hacer muy pocas. 

Sigue los pasos que se incluyen a continuación:

  1. Descansar (durante 1 o 2 días después de una conmoción cerebral)
    • Relájate en tu casa. Puedes hacer actividades tranquilas, como hablar con tu familia y tus amigos, leer, dibujar o jugar un juego tranquilo. Si los síntomas interfieren con una actividad, debes dejarla por un tiempo. Puedes volver a intentar la actividad más tarde ese día o al día siguiente, o probar una versión menos intensa.
    • Evita o elimina el tiempo que pasas frente a una pantalla. Los videojuegos, los mensajes de texto, mirar televisión y revisar las redes sociales probablemente causen síntomas o los empeoren.
    • No conduzcas. 
    • Evita todos los deportes y actividades (andar en bicicleta o patineta) que podrían llegar a causarte otra lesión en la cabeza. 
    • El sueño:
      • Duerme tanto como te sea posible (al menos entre 8 y 10 horas en un período de 24 horas).
      • Mantén un horario regular para irte a dormir y levantarte. 
      • Evita estar frente a una pantalla o escuchar música a gran volumen antes de irte a dormir.
      • Evita la cafeína.
      • Haz siestas durante el día, según sea necesario.
    • No bebas alcohol.
    • Durante los primeros días después de la lesión, si tienes dolor de cabeza y el profesional del cuidado de la salud te dice que puedes hacerlo, toma acetaminophen (Tylenol® o la marca de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca de una tienda). 
  2. Actividad suave (en general, dentro de los pocos días a una semana después de la conmoción)
    • Prueba más actividades lentamente, como salir a caminar o mirar televisión. Si los síntomas interfieren con una actividad, debes dejarla por un tiempo. Puedes volver a intentar la actividad más tarde ese día o al día siguiente, o probar una versión menos intensa.
    • Después de unos pocos días, deberías sentirte lo suficientemente bien como para regresar a la escuela. Trabaja con el profesional del cuidado de la salud y el equipo de la escuela para crear un plan para regresar a la escuela. Tal vez necesites comenzar con un horario reducido o con menos carga de trabajo. Si no has regresado a la escuela a los 5 días de la conmoción cerebral, comunícate con el profesional del cuidado de la salud.
    • Pregúntale al profesional del cuidado de la salud cuándo puedes volver a conducir.
    • Continúa evitando todos los deportes y las actividades que podrían llegar a causarte otra lesión en la cabeza.
    • No tomes alcohol.
    • Continúa durmiendo mucho. Si no te sientes cansado durante el día, no es necesario que duermas una siesta.
    • Si continúas necesitando medicamentos para el dolor de cabeza, habla con el profesional del cuidado de la salud.
  3. Actividad moderada (en general, aproximadamente una semana después de la conmoción)
    • Si tus síntomas prácticamente han desaparecido, puedes retomar la mayoría de las actividades, incluido el horario habitual de la escuela y el trabajo. 
    • Continúa evitando todos los deportes y las actividades que podrían llegar a causarte otra lesión en la cabeza.
    • Si los síntomas interfieren con una actividad, debes dejarla por un tiempo. Puedes volver a intentar la actividad más tarde ese día o al día siguiente, o probar una versión menos intensa.
  4. Actividad normal (en general, dentro del mes posterior a la conmoción cerebral)
    • Si todos los síntomas de la conmoción cerebral han desaparecido, puedes volver a realizar todas las actividades, excepto por los deportes. 
    • En el caso de los deportes, el profesional del cuidado de la salud trabajará con tu entrenador y preparador físico (si cuentas con uno) para crear un plan claro y por escrito a fin de que retomes el deporte gradualmente. No vuelvas a practicar deportes hasta que el profesional del cuidado de la salud te diga que puedes hacerlo.

Llama al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • los síntomas empeoran
  • no puedes regresar a la escuela dentro de los 5 días posteriores a la conmoción cerebral
  • te sientes perfectamente bien, pero después vuelves a tener síntomas
  • tus síntomas duran más de 3 semanas
  • te sientes muy triste, ansioso o malhumorado
  • tienes problemas en la escuela
  • no puedes dormir

Ve a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

  • tienes un dolor de cabeza intenso
  • te desmayas
  • estás muy confundido, somnoliento o tienes dificultad para hablar
  • te sientes débil, tienes entumecimiento o estás torpe
  • vomitas más de una vez dentro de la semana posterior a la conmoción cerebral
  • te vuelves a golpear la cabeza
  • tienes una convulsión

Mas Informacion, More to know

¿A qué síntomas debo estar atento? Los síntomas de una conmoción cerebral pueden ocurrir inmediatamente después de la lesión en la cabeza o desarrollarse durante las horas o días posteriores a la lesión. Es posible que:

  • tengas dolor de cabeza
  • estés confundido
  • estés mareado
  • tengas cambios en la vista
  • tengas náuseas y/o vómitos
  • te sientas muy adormilado
  • tengas problemas de sueño
  • tengas problemas de aprendizaje
  • te sientas ansioso o triste

¿Qué puede ocurrir si vuelvo a practicar deportes demasiado pronto después de mi conmoción cerebral? Si retomas los deportes demasiado pronto, tal vez tu conmoción cerebral tarde más en curarse. También te arriesgas a sufrir otra conmoción cerebral. Sufrir más de una conmoción cerebral en poco tiempo puede causar daños graves y permanentes en el cerebro.

¿Cómo puedo prevenir otra conmoción? Como muchas de las conmociones cerebrales en los adolescentes se deben a lesiones deportivas:

  • Asegúrate de que los equipos en los que juegues tengan reglas para reducir el riesgo de conmociones cerebrales, como límites para los tackles (fútbol americano) o cabecear la pelota (fútbol).
  • Asegúrate de usar un casco para practicar esquí, snowboard, ciclismo o andar en motocicleta, patineta o patines. Aun cuando uses un casco, puedes volver a sufrir una conmoción cerebral, pero el casco puede protegerte de una fractura de cráneo y una lesión cerebral grave.

Si sufres otra lesión en la cabeza, nunca ignores los síntomas ni trates de "aguantártelos". Deja el deporte o la actividad que estás haciendo y obtén atención médica inmediatamente. 

¿Dónde puedo obtener más información? Puedes obtener más información sobre las conmociones cerebrales, la reincorporación a la escuela o los deportes en cdc.gov/headsup.