(HIV: Taking Care of Yourself)
El VIH (virus de inmunodeficiencia humana) debilita el sistema inmunitario (sistema que combate los gérmenes). El VIH no tiene cura, pero la mayoría de las personas pueden controlar el virus con medicamentos y llevar una vida saludable.


Mantente sano
Prevenir el contagio del VIH



¿Cómo se contagia el VIH? Los adolescentes contraen el VIH principalmente por:
El VIH también puede contagiarse de la madre al hijo durante el embarazo, el parto o el amamantamiento. Las personas también contraen el VIH cuando se pinchan con una aguja infectada.
No se puede contraer el VIH por abrazar o darle la mano a una persona que tiene VIH.
¿De qué manera provoca la enfermedad el VIH? El VIH destruye las células que combaten los gérmenes en el organismo, que reciben el nombre de "células CD4" (también llamadas "células T"). Con el tiempo, a medida que el VIH destruye más células CD4, las personas con VIH pueden tener infecciones y otros problemas de salud. Si el número de células CD4 es muy bajo o si la persona tiene infecciones graves, el VIH se transforma en SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Una persona con VIH puede tardar muchos años en desarrollar SIDA.
¿Cuáles son las señales del VIH? Durante los primeros años después de contraer el VIH, muchos adolescentes no tienen ningún síntoma. Algunos pueden tener ganglios inflamados o una erupción cutánea. A medida que el sistema inmunitario se debilita, las personas con VIH suelen desarrollar fiebre, dolor de estómago, vómitos, diarrea, pérdida de peso e infecciones graves.
¿Cómo se trata el VIH? Los profesionales del cuidado de la salud recetan medicamentos para ayudar a mantener elevado el número de células CD4 que combaten los gérmenes y reducir la carga viral (la cantidad de VIH presente en el organismo). Las personas con VIH necesitan hacerse análisis rutinarios de sangre para determinar cuántas células CD4 tienen y cuánto VIH hay en el organismo.