Consejos útiles para adolescentes en quimioterapia

(Useful Tips for Teens on Chemo)

La quimioterapia es el uso de medicamentos para tratar el cáncer. Estos medicamentos actúan ayudando a detener el crecimiento de las células cancerígenas. Los adolescentes suelen recibir los medicamentos de quimioterapia a través de un catéter central (un tubo largo y delgado que se coloca en una vena para la administración de medicamentos a largo plazo), una vía intravenosa (una aguja que se coloca en una vena) o en forma de medicamentos que se toman por boca. Con frecuencia, reciben más de un tipo de medicamento de quimioterapia al mismo tiempo.

Los adolescentes que están en tratamiento de quimioterapia tienen más probabilidades de contagiarse infecciones y tener hemorragias. Mantenerse alejado de algunas actividades puede ayudar a prevenir problemas. Esto es especialmente cierto cuando el recuento de glóbulos es bajo.

Los medicamentos para quimioterapia pueden estar presentes en los fluidos corporales de un adolescente (sangre, transpiración, saliva, lágrimas, flujo vaginal, semen, orina, vómitos y excrementos) durante aproximadamente 72 horas después de haberlos recibido. Ninguna otra persona debe tocar estos fluidos porque podría enfermarse por los medicamentos presentes en ellos.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Salud sexual:

  • Los adolescentes sexualmente activos que están realizando quimioterapia deben tomar precauciones adicionales. Esto se debe a que pueden contagiarse infecciones y sangrar con más facilidad. 
  • Consulta con el equipo de atención para saber en qué momentos no debes mantener relaciones sexuales (vaginales, anales u orales) ni introducir nada en tu vagina o ano. Estos momentos pueden incluir los siguientes:
    • durante las 72 horas posteriores a haber recibido una dosis de quimioterapia
    • cuando tu recuento de plaquetas caiga por debajo de 50.000
    • cuando el recuento absoluto de neutrófilos sea inferior a 1.000
  • Si tienes relaciones sexuales en los momentos en que el equipo de atención médica te dice que es seguro hacerlo, usa un condón o un dique de goma cada vez que tengas relaciones sexuales (vaginales, anales u orales).
  • Los adolescentes sexualmente activos deben usar un método de control de la natalidad para prevenir un embarazo. En caso de embarazo, puede haber malformaciones congénitas.

Salud general:

  • Si no te sientes bien, díselo inmediatamente a tus padres o a otra persona encargada de tu cuidado.
  • Mantente alejado de las personas enfermas y lávate las manos con frecuencia para ayudar a prevenir las infecciones.
  • Asegúrate de comprender qué actividades debes evitar y por qué. Esta lista puede cambiar cuando tu recuento de neutrófilos o plaquetas sea bajo. Si estás preocupado, habla con tus padres o un adulto encargado de tu cuidado.
  • Sigue las instrucciones del equipo de atención médica sobre los alimentos que debes evitar cuando el recuento sanguíneo sea bajo.
  • Las adolescentes deben usar toallas higiénicas durante sus períodos; no deben usar tampones cuando el recuento de neutrófilos sea bajo.
  • No tomes alcohol, fumes, consumas drogas recreativas ni masques tabaco durante la quimioterapia. Esto puede empeorar los efectos secundarios (como náuseas y vómitos) de la quimioterapia e incluso puede interferir con su eficacia.
    • Si fumas o mascas tabaco, comunícate al 1-800-QUIT-NOW para que te aconsejen cómo dejar de hacerlo.
  • Usa un cepillo de dientes de cerdas blandas que no dañe tus encías.
  • Otro integrante de la familia debe limpiar los desechos de las mascotas, como el cajón de excrementos del gato o una pecera.

Cuidado de la piel:

  • Los problemas de la piel, como brotes de acné, son comunes. Pero no te toques ni revientes los granitos porque puedes tener una infección. 
  • Utiliza una afeitadora eléctrica en lugar de una rasuradora. 
  • Mantén los cortes limpios y cubiertos con un apósito.
  • Para prevenir la irritación del cuero cabelludo, usa un champú y un acondicionador suaves.
  • Si quieres hacerte un tatuaje, una perforación para un aro o un piercing, espera a haber finalizado tu tratamiento contra el cáncer y a que el equipo de atención médica te diga que puedes hacerlo.
  • Protege tu piel del sol con un sombrero y bloqueador solar. 

Emociones:

  • Pregúntale al equipo de atención médica si hay grupos de apoyo para adolescentes con cáncer.
  • Hacer quimioterapia y sufrir efectos secundarios puede hacer que te sientas triste, estresado o asustado. Habla con tu familia, tus amigos y el equipo de atención acerca de tus sentimientos.

Llama al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • tienes señales de infección; algunas de ellas son fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, escalofríos, tos, dolor, enrojecimiento de la piel, diarrea, supuración, ardor al orinar, llagas o una erupción
  • tienes dificultad para orinar o mover el vientre
  • no puedes retener líquidos
  • tienes sangre al escupir, en la orina o el excremento
  • crees que estás embarazada
  • tienes cualquier otro problema
  • tienes preguntas acerca de tu tratamiento o te preocupa cómo te estás sintiendo

Ve a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

  • vomitas con sangre, o tu vómito es de color negro o similar a los granos de café
  • tienes un dolor de cabeza muy intenso o problemas en la vista
  • podrías estar deshidratado; las señales de estar deshidratado son: mareos, somnolencia, boca seca o pegajosa o bien orinar con menos frecuencia
  • tienes dificultad para respirar

Mas Informacion, More to know

¿Qué ocurre si la quimioterapia me hace sentir cansado? Muchos adolescentes se sienten exhaustos e incluso experimentan "niebla mental" durante el tratamiento y, posiblemente, un tiempo después del tratamiento. Esto es normal. Reduce tu nivel de actividad y descansa todo lo posible. Una vez que termines el tratamiento, deberías recuperar tu energía.

¿Y mi cabello? El tratamiento puede provocar la pérdida del cabello, pero te volverá a crecer. Hasta ese momento, puedes usar una peluca, un sombrero, un pañuelo o no colocarte nada; haz lo que te haga sentir más cómodo.