Tricomoniasis: Cómo cuidar de ti mismo

(Trichomoniasis: How to Care for Yourself)

En la visita de hoy, te enteraste de que tienes tricomoniasis. La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual. Las enfermedades de transmisión sexual son aquellas que se contagian al mantener relaciones sexuales (vaginales, orales o anales). Sin tratamiento, la tricomoniasis puede causar problemas médicos a largo plazo. También se puede contagiar a otras personas aun cuando no haya señales de infección.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Tomar los antibióticos exactamente de la manera que el profesional del cuidado de la salud lo recomendó.
  • Informar a todas tus parejas con las que has mantenido relaciones sexuales en los últimos dos meses que también deben recibir tratamiento, aun cuando no presenten señales de tricomoniasis. De esta manera, no volverán a contagiarte a ti ni contagiarán a otras personas.
  • No vuelvas a mantener relaciones sexuales hasta hacer lo siguiente:
    • Terminar el tratamiento y no tener más síntomas de tricomoniasis (como ardor o dolor al orinar o secreción del pene o la vagina). Esto suele ocurrir, como mínimo, una semana después del tratamiento. 
    • El tratamiento de tus parejas ha terminado y estas personas ya no presentan síntomas de tricomoniasis.

Seguimiento:

  • Sigue las instrucciones del profesional del cuidado de la salud sobre cómo volver a hacerse la prueba de tricomoniasis y otras enfermedades de transmisión sexual.
  • Aplícate todas las dosis de la vacuna (inyección) contra el virus del papiloma humano (VPH). El virus del papiloma humano es una enfermedad de transmisión sexual que puede provocar ciertos tipos de cáncer y verrugas genitales.

Llama al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • No puedes tomar el medicamento.
  • No estás mejorando.
  • Tienes síntomas de una enfermedad de transmisión sexual (dolor abdominal, fiebre, flujo anormal, dolor al orinar o llagas o verrugas genitales).

Ve a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

  • En el caso de las mujeres: Tienes un dolor abdominal muy fuerte.
  • En el caso de los varones: Tienes una inflamación o dolor intenso en los testículos.

Mas Informacion, More to know

¿Qué puede ocurrir si no se trata la tricomoniasis?

Las muchachas que no reciben tratamiento para la tricomoniasis son más propensas a lo siguiente:

  • contagiarse el VIH (virus que causa el SIDA)
  • dificultad para quedar embarazada
  • desarrollar cáncer del cuello del útero

Los muchachos que no reciben tratamiento para la tricomoniasis son más propensos a lo siguiente:

  • tener hinchazón e irritación en los conductos de la parte posterior de los testículos
  • tener hinchazón e irritación de la próstata, de la uretra o de la piel que rodea la cabeza del pene
  • tener problemas de fertilidad (no poder tener hijos)
  • cáncer de próstata

¿Cómo puedo evitar contagiarme otra enfermedad de transmisión sexual? La mejor manera de evitar las enfermedades de transmisión sexual consiste en no mantener relaciones sexuales (vaginales, orales o anales). Si tienes relaciones sexuales, deberías hacer lo siguiente:

  • Usar un condón cada vez que tengas relaciones sexuales (vaginales, orales o anales).
  • Mantener relaciones sexuales con una sola persona que haya sido evaluada y no tenga una enfermedad de transmisión sexual. Esa persona no debe tener relaciones sexuales con ninguna otra persona.