El parche anticonceptivo (para el control de la natalidad) contiene hormonas que previenen el embarazo. Cuando se usa correctamente, es un método anticonceptivo confiable.

- Es importante que uses un condón cada vez que tengas relaciones sexuales (vaginales, orales o anales), aun cuando estés usando el parche anticonceptivo, porque:
- Según el momento del ciclo menstrual en el que comienzas a usar el parche, tal vez su efecto no sea inmediato.
- Los condones te protegen de las enfermedades de transmisión sexual (también llamadas infecciones de transmisión sexual).
- El uso de condones mientras tienes el parche anticonceptivo hará que sea aún menos probable que quedes embarazada.
- No fumes. El tabaco te pone en riesgo de sufrir efectos secundarios graves del parche y muchas otras afecciones. Si necesitas ayuda para dejar de fumar, visita teen.smokefree.gov o comunícate al 800-QUIT-NOW (800-784-8669).
- Usa el parche durante 3 semanas y quítatelo durante 1 semana. Esta es la forma en la que debes hacerlo:
- Colócate el parche sobre la piel el día que el profesional del cuidado de la salud te lo indique.
- Cambia el parche todas las semanas (el mismo día de la semana) durante 3 semanas. Por ejemplo, cambiarás el parche los lunes si ese es el día que te colocas el parche. Programa un recordatorio en tu teléfono o escribe un recordatorio en un calendario para ayudarte a recordar cuándo debes cambiar el parche.
- Quítate el parche de la piel durante la cuarta semana. Tu período debería comenzar durante esa semana.
- Para colocar el parche:
- Sigue las instrucciones que se incluyen en la receta sobre cómo colocarte el parche.
- Coloca el parche sobre el abdomen, la espalda, las nalgas o el brazo. No te lo coloques en los senos.
- Cambia el lugar en donde te colocas el parche todas las semanas.
- No te quites el parche para nadar o darte un baño.
- No te coloques el parche sobre maquillaje, cremas, lociones o polvos.
Si olvidaste ponerte un parche nuevo, si olvidaste cambiar el parche o si el parche se cae antes de tiempo, lee las instrucciones que vienen con el parche o llama al profesional del cuidado de la salud. Es posible que necesites un método anticonceptivo adicional.

Tienes dolor en la parte inferior de la pierna, dolor en el pecho, dificultad para respirar, debilidad, hormigueo, dificultad para hablar o problemas en la vista. Estos pueden ser signos de un coágulo de sangre, que es un efecto secundario extremadamente raro de las hormonas del parche anticonceptivo.

¿De qué manera el parche previene el embarazo? El parche hace lo siguiente:
- evita la liberación de un óvulo durante el ciclo menstrual mensual
- hace que sea más difícil para un óvulo fertilizado crecer en el útero
- hace más espesa la mucosidad cervical, lo cual hace que a los espermatozoides les resulte más difícil llegar a un óvulo
¿Cuáles son los efectos secundarios del parche? Los efectos secundarios más comunes son los siguientes:
- períodos irregulares o no hay períodos
- calambres durante los períodos
- irritación en el lugar de la piel donde se colocó el parche
- náuseas, dolor de cabeza, mareos o bien dolor en los pechos
- cambios en el estado de ánimo, como nerviosismo o tristeza
¿Qué pasa si tengo relaciones sexuales antes de que el parche haga efecto y no uso condón o se rompe? Las píldoras anticonceptivas de emergencia ("del día después") están disponibles en la farmacia sin necesidad de tener una receta ni identificación. Estas píldoras retrasan la ovulación (la liberación de un óvulo). De esta manera no habrá un óvulo que los espermatozoides puedan fertilizar. Si el óvulo ya fue fertilizado e implantado en la pared del útero, las píldoras anticonceptivas de emergencia no detendrán el embarazo.