Cuando te resfrías, es posible que te gotee la nariz, tengas estornudos, tos, dolor de garganta y hasta un poco de fiebre. Los virus causan resfriados. Los antibióticos no tienen ningún efecto contra los virus; por lo tanto, no pueden usarse para tratar los resfriados. Los antibióticos no te ayudarán a sentirte mejor, a mejorar más rápido o a evitar el contagio del resfriado a otros.
Los resfriados suelen durar entre 1 y 2 semanas. Hay cosas que puedes hacer para sentirte mejor mientras te mejoras.

¿Cómo se contagian los resfriados? Los resfriados se pueden pasar de una persona a otra cuando:
- Una persona resfriada tose o estornuda y lanza el virus al aire. Después, este aire lo respira otra persona.
- El virus entra por los ojos, la nariz o la boca. Esto puede ocurrir al tocar a alguien que tiene un resfriado o al tocar una superficie (como la perilla o pomo de una puerta) que tiene el virus y luego tocarse los ojos, la boca o la nariz.
¿Cómo puedes prevenir los resfriados? Para protegerte, proteger a tu familia y a otras personas haz lo siguiente:
- Lávate bien las manos con frecuencia con agua y jabón. Las manos deben lavarse durante unos 20 segundos, enjuagarse y secarse bien. Es muy importante lavarse las manos después de toser, estornudar o ir al baño, y antes y después de comer. Si no dispones de agua y jabón, puedes usar un gel desinfectante para manos con un contenido mínimo de 60 por ciento de alcohol.
- Haz ejercicio de forma regular, come una dieta equilibrada y descansa. Hacer esto puede ayudar al sistema inmunitario a combatir los resfriados y otras infecciones.