(Pubic Lice: How to Care for Yourself)
Las ladillas (también llamadas "piojos púbicos") son pequeños insectos que viven en el vello de la zona genital. También pueden vivir en las pestañas, las cejas, la barba, el vello de las axilas y el vello de otras partes del cuerpo. Suelen contagiarse al tener relaciones sexuales. Una forma de contagio menos frecuente es el contacto con prendas de vestir, toallas o ropa de cama infestadas. Las ladillas se pueden tratar fácilmente con medicamentos recetados o de venta sin receta. No son peligrosas y no contagian ninguna enfermedad.

Tratamiento:
Seguimiento:


¿Cuáles son los síntomas de que tengo ladillas? Las ladillas suelen causar picazón que empeora durante la noche, cuando las ladillas se vuelven activas. En algunos casos, las picaduras de las ladillas pueden provocar enrojecimiento e irritación en la piel. Las ladillas que viven en las pestañas y las cejas pueden causar picor y enrojecimiento oculares. Si bien son muy pequeñas, es posible ver a las ladillas y los huevos (llamados liendres) si se mira atentamente.
¿Cómo se diagnostican las ladillas? Los profesionales del cuidado de la salud suelen diagnosticar las ladillas al ver el insecto y sus huevos. De ser necesario, es posible enviar el insecto a un laboratorio para identificarlo.
¿Cómo puedo evitar volver a tener ladillas? Como las ladillas se suelen contagiar durante las relaciones sexuales, la mejor manera de prevenirlas es no tener relaciones sexuales. Los condones no protegen contra las ladillas porque estos viven fuera de la zona cubierta por el condón. Otra manera de ayudar a reducir el riesgo de tener ladillas es no compartir las prendas de vestir, la ropa de cama o las toallas.